Variante Delta: 4 casos en Realicó y 2 en Santa Rosa
En todos los casos se trata de pacientes ya recuperados, dos fueron de Santa Rosa, cuatro de Realicó y hay tres pacientes que no estaban vacunados. Ninguno tenía antecedentes de viajes al exterior.
El Ministerio de Salud de la Pampa informó que, este viernes, el Instituto Malbrán, confirmó seis muestras detectadas para COVID como variante Delta por secuenciación genómica.
De los seis casos, dos son de la ciudad de Santa Rosa, uno de ellos sin vacunar, mientras el otro posee esquema completo de vacunación. Los cuatro restantes son de Realicó, dos con esquema completo de vacunación y los otros dos sin vacunar. En todos los casos se trata de pacientes que ya cursaron la enfermedad, es decir no son casos actuales. Esto solo confirma que la variante Delta estuvo en Realicó, dado que estamos hablando de casos analizados en octubre.
De los casos de Realicó, luego del seguimiento realizado se estima que una parte habría llegado por un nexo con una persona que viajó infectada desde Río Cuarto, Córdoba y otro nexo habría sido desde Bragado, en la provincia de Buenos Aires. Todos los pacientes han tenido una buena evolución clínica y ninguno tiene antecedente de viaje al exterior.
Desde el mes de marzo del año en curso, en concepto de la vigilancia regular de las variantes de SARS CoV2, desde la Dirección de Epidemiología se derivan muestras al Instituto Malbrán para secuenciación. Hasta el momento se derivaron 241 muestras correspondientes hasta el mes de noviembre, de las cuales 18 no fueron posibles de secuenciación genómica, 40 están pendientes de resultados y de las restantes 183 se rescatan resultados positivos para variantes de SARS CoV 2.
Estas últimas se distribuyen de la siguiente manera: 76% (139 casos) como variante Gamma (P.1- Manaos); 12% (22 casos) como variante Lambda (C37- Andina); 6 % (11 casos) como variante Delta (B.1.617.2- India); 2,7 % (5 casos) como variante Alpha (B.1.1.7- Reino Unido); y finalmente las ultimas 6 (3,2%) como NO VOC NO VOI (no interés no preocupación).
De los 11 casos de Delta, cinco ya fueron dados a conocer con anterioridad y solo tres tenían antecedentes de viaje al exterior.
“Es imperante, dada la situación epidemiológica con la COVID 19 a nivel nacional y mundial, completar los esquemas de vacunación para controlar la enfermedad”, indicaron desde Salud.
Actualmente, “existe disponibilidad de dosis de vacunas para vacunar en simultaneo personas desde los tres años en adelante, con o sin comorbilidades habiendo o no padecido la enfermedad”, agregaron.
Por otro lado, recomendaron la consulta oportuna frente a síntomas compatibles de la COVID (tos, resfrío, dolor de garganta, fiebre, decaimiento, vómitos, diarrea, falta o alteración del gusto o del olfato), la utilización de cubre boca nasal, principalmente en espacios cerrados, la ventilación de ambientes y el lavado frecuente de manos.
Te puede interesar
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.
La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.
ExpoPyMEs 2025: el Banco de La Pampa impulsó el consumo y la producción con más de $137.000 millones en créditos
Con una activa participación en la feria desarrollada en el autódromo de Toay, el Gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, otorgó más de 1.400 créditos para empresas y familias. La estrategia combinó herramientas financieras, promociones comerciales y asesoramiento personalizado.
Reclamo sindical por recategorizaciones: sin avances en la Legislatura y crece la tensión
La Mesa Intersindical advirtió que podría movilizarse si no se trata con urgencia el proyecto de recategorizaciones para trabajadores estatales. Este lunes, un plenario de comisiones legislativas no emitió dictamen y el debate volvió a postergarse, generando malestar en los gremios.
Ziliotto en Anchorena: “Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó el acto por el 115° aniversario de Tomás M. de Anchorena, donde entregó viviendas, inauguró una obra de conectividad clave y anunció nuevas inversiones. Reafirmó el rol del Estado en el desarrollo de las pequeñas localidades y destacó la articulación con el sector cooperativo.