Judiciales Por: INFOTEC 4.010 de diciembre de 2021

La joven que prendió fuego a su suegra ya está en libertad

Concluyó el juicio con jurados populares realizado en la Cámara Segunda del Crimen. El hecho había sido el 10 de noviembre de 2020.

La joven de 23 años acusada de prender fuego a su suegra en la localidad de Sampacho recuperó la libertad, luego que en el juicio con jurados populares desarrollado en la Cámara Segunda del Crimen recibiera una condena de un año y seis meses de prisión.

Leonela Hidalgo, de 23 años, había llegado al juicio acusada del delito de lesiones graves agravado por ensañamiento, pero sus defensores José Gabriel Melano y Jerónimo Trebucp en su alegato solicitaron que se aplique la figura de lesiones graves atenuadas por emoción violenta y en su veredicto, los integrantes de la Cámara aceptaron cambiar la imputación.

La mujer había rociado con alcohol y prendido fuego a Sandra Carro, el 10 de noviembre del año pasado, en un domicilio de barrio Pueblo Nuevo de la localidad de Sampacho.

Al momento del ataque, la mujer de 51 años se encontraba en su habitación en una clase de reiki. La mujer fue salvada por su profesora, que apagó el fuego con un cubrecama. La nuera y la víctima vivían en el mismo predio, aunque en viviendas separadas.

El fallo de los integrantes de la Cámara Segunda del Crimen y los jueces legos fue por mayoría. Melano señaló que durante los alegatos, el fiscal Julio Rivero mantuvo la acusación de lesiones graves por ensañamiento, mientras que el abogado defensor de Hidalgo pidió atender la situación psicológica y psiquiátrica de la joven, por lo que solicitó juzgarla por el delito de lesiones graves pero atenuada por emoción violenta.

Tras el fallo, la acusada recuperó su libertad. Estaba detenida desde el momento del hecho, ocurrido en la noche del 10 de noviembre del año pasado.

Hidalgo, tras el fallo, recuperó su libertad, luego de estar detenida más de un año en la cárcel local.

Melano dijo que en el jurado prevalecieron los testimonios de los testigos, pero fueron centrales las pericias psiquiátricas y psicológicas que determinaron que la acusada presentaba un trastorno de bipolaridad y tenía signos compatibles con la irritabilidad y que el disparador del ataque fue la pérdida de un embarazo que había sufrido meses antes y sumado a un comentario que había realizado la suegra hacia su persona.

Los hechos

El violento episodio se registró alrededor de las 21 en una vivienda de Gobernador Rodríguez y Presbítero Lossino de Sampacho cuando la atacante abrió la puerta de la habitación y sin decir nada arrojó un líquido desde una botella y roció gran parte del cuerpo de su suegra y le tiró un encendedor, por lo que la mujer quedó envuelta en llamas. Fue asistida por la profesora de reiki, quien la cubrió con una cubrecamas. Rápidamente fue trasladada al Hospital local.

Tras ser revisada por los médicos en Sampacho, la mujer fue derivada de urgencia al Hospital San Antonio de Padua, donde corroboraron que tenía el 35 por ciento de su cuerpo afectado por el fuego.

Estuvo internada varias semanas hasta que pudo recuperarse, con las secuelas lógicas del caso.

Diario Puntal

Te puede interesar

La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert

El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.

Leonardo Cositorto fue condenado a once años de prisión en Salta

La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones

La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.