La joven que prendió fuego a su suegra ya está en libertad
Concluyó el juicio con jurados populares realizado en la Cámara Segunda del Crimen. El hecho había sido el 10 de noviembre de 2020.
La joven de 23 años acusada de prender fuego a su suegra en la localidad de Sampacho recuperó la libertad, luego que en el juicio con jurados populares desarrollado en la Cámara Segunda del Crimen recibiera una condena de un año y seis meses de prisión.
Leonela Hidalgo, de 23 años, había llegado al juicio acusada del delito de lesiones graves agravado por ensañamiento, pero sus defensores José Gabriel Melano y Jerónimo Trebucp en su alegato solicitaron que se aplique la figura de lesiones graves atenuadas por emoción violenta y en su veredicto, los integrantes de la Cámara aceptaron cambiar la imputación.
La mujer había rociado con alcohol y prendido fuego a Sandra Carro, el 10 de noviembre del año pasado, en un domicilio de barrio Pueblo Nuevo de la localidad de Sampacho.
Al momento del ataque, la mujer de 51 años se encontraba en su habitación en una clase de reiki. La mujer fue salvada por su profesora, que apagó el fuego con un cubrecama. La nuera y la víctima vivían en el mismo predio, aunque en viviendas separadas.
El fallo de los integrantes de la Cámara Segunda del Crimen y los jueces legos fue por mayoría. Melano señaló que durante los alegatos, el fiscal Julio Rivero mantuvo la acusación de lesiones graves por ensañamiento, mientras que el abogado defensor de Hidalgo pidió atender la situación psicológica y psiquiátrica de la joven, por lo que solicitó juzgarla por el delito de lesiones graves pero atenuada por emoción violenta.
Tras el fallo, la acusada recuperó su libertad. Estaba detenida desde el momento del hecho, ocurrido en la noche del 10 de noviembre del año pasado.
Hidalgo, tras el fallo, recuperó su libertad, luego de estar detenida más de un año en la cárcel local.
Melano dijo que en el jurado prevalecieron los testimonios de los testigos, pero fueron centrales las pericias psiquiátricas y psicológicas que determinaron que la acusada presentaba un trastorno de bipolaridad y tenía signos compatibles con la irritabilidad y que el disparador del ataque fue la pérdida de un embarazo que había sufrido meses antes y sumado a un comentario que había realizado la suegra hacia su persona.
Los hechos
El violento episodio se registró alrededor de las 21 en una vivienda de Gobernador Rodríguez y Presbítero Lossino de Sampacho cuando la atacante abrió la puerta de la habitación y sin decir nada arrojó un líquido desde una botella y roció gran parte del cuerpo de su suegra y le tiró un encendedor, por lo que la mujer quedó envuelta en llamas. Fue asistida por la profesora de reiki, quien la cubrió con una cubrecamas. Rápidamente fue trasladada al Hospital local.
Tras ser revisada por los médicos en Sampacho, la mujer fue derivada de urgencia al Hospital San Antonio de Padua, donde corroboraron que tenía el 35 por ciento de su cuerpo afectado por el fuego.
Estuvo internada varias semanas hasta que pudo recuperarse, con las secuelas lógicas del caso.
Diario Puntal
Te puede interesar
Madre condenada: le dijo a su hija “Si te tengo que matar, te mato” porque llegó tarde
Una madre fue condenada hoy por amenazar y lesionar a su hija de 13 años, ya que la golpeó con una tabla de cocina y un termo y le dijo “si te tengo que matar, te mato” porque llegó tarde a su casa.
Fue a un centro de salud, amenazó con matar al personal y terminó condenado
El hombre ingresó al centro de salud de Zona Norte, en Santa Rosa, pidiendo una vianda para su hija. Cuando le explicaron que allí no las entregaban, pero que iban a gestionarle la entrega, se alteró, “profirió amenazas intimidatorias contra el personal”, dijo que tenía un arma y que “los iba a matar” y hasta hizo el “ademán de llevar la mano a la cintura”. Ante la intervención del personal policial, se resistió a retirarse del lugar y terminó detenido.
Caso Dalmasso: renunciaron los abogados de Bárzola en medio de la definición judicial
Los defensores de Marcelo Bárzola, Cristian Titarelli y Aquiles Rodríguez, presentaron su renuncia por "motivos privados" justo cuando el juez de control debe decidir sobre la prescripción de la causa.
La abogada del hijo de Dalmasso subrayó que “el trabajo del fiscal fue impecable” tras rechazar la prescripción del caso
Mariángeles Mussolini, abogada de Facundo Macarrón, dio detalles acerca del informe del fiscal Pablo Jávega.
Técnico en celulares condenado por material ilegal: su dinero beneficiará a la infancia en Acha
Un técnico que arregla celulares fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional por tenencia de pornografía infantil con fines de distribución y comercialización, un delito previsto en el artículo 128 del Código Penal. Además se le incautaron 1.370.000 pesos, una suma que será entregada al Centro de Desarrollo Infantil de General Acha.
Prisión preventiva para los acusados del robo a Diesel Langé en Realicó
El juez de control, Diego Ambrogetti, dictó la prisión preventiva a los presuntos autores del robo que, semanas atrás, afectó a la firma realiquense Diesel Langé. Además, ordenó la realización de varias medidas de prueba para avanzar en la investigación.