Provinciales Por: INFOTEC 4.027/12/2021

Monotributo: desde el 1 de enero subirán en promedio un 26% las cuotas y topes de las categorías

Desde el 1 de enero de 2022 comenzarán a regir los nuevos valores para el monotributo que registrarán una actualización promedio del 26% para las obligaciones mensuales que pagan los contribuyente y para los topes de facturación cada categoría.

En ese sentido, hay que recordar que la ley 27.639 del Programa de fortalecimiento y alivio fiscal para pequeños contribuyentes que fue aprobada en el Congreso a mitad de año por una amplia mayoría, estableció un incremento excepcional de las escalas de facturación sin considerar la movilidad jubilatoria que comenzó a regir a mediados de 2021.

Fuentes oficiales explicaron a Ámbito que, a partir de las modificaciones y mejoras excepcionales introducidas al régimen simplificado por el Congreso a lo largo de este año, “los nuevos valores debieron calcularse utilizando la variación de la fórmula de movilidad jubilatoria para la segunda mitad de 2021”.

La modificación impulsada por el Congreso fue diseñada con un criterio progresivo de aumento en los topes que beneficiaba más a las categorías más bajas. Es por eso que los nuevos valores debieron calcularse utilizando la variación de la fórmula de movilidad jubilatoria para la segunda mitad de 2021.

En síntesis, la ley de monotributo dispone que los montos máximos de facturación y los importes del impuesto integrado y cotizaciones previsionales a ingresar correspondientes a cada categoría de pequeño contribuyente se actualizarán una vez por año según sea la variación de la fórmula de movilidad jubilatoria.

Como la fórmula estuvo suspendida durante la primera parte de 2021, los valores vigentes son los que comenzaron a regir en julio luego de aprobarse la ley 27.639. Por este motivo, la variación de las escalas y el monto de la obligación para 2022 será la que surja de la movilidad jubilatoria de la segunda mitad de 2021.

El dato saliente es que el incremento de los topes de facturación estarán por encima de la inflación que hasta noviembre acumula una suba del 45,4%. Con la actualización de las escalas que regirá desde el próximo año, el incremento promedio ponderado por la cantidad de monotributistas en cada categoría ascenderá al 61,2% en el año.

Cómo quedan las nuevas escalas y cuotas del Monotributo

El lunes próximo la AFIP publicará las nuevas tablas en su portal para que los monotributistas puedan consultar las escalas y las cuotas mensuales. De todas formas, Ámbito accedió a algunos ejemplos: con la actualización del 26%, los pequeños contribuyentes de la categoría A que hasta ahora abonaban una obligación mensual de $2.646,22 en concepto de los tres componentes del monotributo -salud, jubilación, impositivo- pasarán a pagar $3.334,24. En tanto, el tope de facturación anual para la categoría A ascenderá de $370.000 a $466.000. En términos mensuales ahora podrán facturar en promedio hasta $38.850.

En tanto que un monotributista de la categoría B que paga una cuota mensual de $2.958,95 pasará en enero a abonar $3.728,29. En este caso, la escala pasará de $550.000 a $693.000 anuales de facturación. De esta forma el monto máximo mensual ascenderá a $57.750.

Por su parte, los contribuyentes registrados en las categorías más elevadas como la H pasarán a pagar $16.147,46 de obligación mensual desde enero de 2022 cuando durante la segunda mitad del año abonaron $12.789,38. El tope de facturación ascenderá un 26% para llegar a $3.276.011,15.

Te puede interesar

Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143

El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.