El Festival de Cosquín no se suspenderá
El valle de Punilla recalcula sobre su temporada de verano y en sus principales ciudades no quieren imaginar la cancelación de los espectáculos que atraen y concentran público. Ya el verano pasado pasaron la temporada sin shows.
La decisión de la Provincia de aplicar algunas restricciones, al menos hasta el 4 de enero, abrió nuevos interrogantes.
El Festival Nacional de Folklore de Cosquín y la nutrida agenda teatral de Villa Carlos Paz son los dos emblemas de los eventos de verano más movilizadores en esta región.
QUÉ HARÁ COSQUÍN CON SU FESTIVAL
El intendente de Cosquín, Gabriel Musso, dijo que no se suspenderán ni el Pre Cosquín en marcha ni el Festival Nacional de Folklore y abogó para que estos días de restricciones, hasta el 4 de enero, sirvan para frenar la ola de contagios.
“La tercera ronda del Pre Cosquín no se suspende, sino que se realizará sin público”, aseguró Musso en declaraciones al noticiero coscoíno Panorama.
“El cierre de Pre Cosquín implica para Punilla lo que sería el cierre de la planta de Renault para Córdoba”, advirtió el jefe municipal e insistió en que las medidas dispuestas por la Provincia son “para defender lo que se viene, que es la temporada de verano”.
Musso sostuvo que solo dos fechas del Pre Cosquín quedaron comprendidas en las medidas provinciales. Son las presentaciones prevista para el 3 y 4 de enero. Y apuntó que se realizarán igual en la Plaza Próspero Molina, a puertas cerradas, y se transmitirán de manera virtual.
Sobre el festival nacional, ya con la programación confirmada, no se imaginan ninguna posibilidad de suspensión. En Este caso, será desde mediados de enero.
Te puede interesar
Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.
Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel
El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.
¿Qué pasó con Mercado Pago?
La billetera digital dejó de funcionar este miércoles por la mañana y los reclamos estallaron en redes. La empresa aún no explicó qué pasó.
Investigan a Alberto Fernández y Cristina Kirchner por las vacunas de Pfizer
La Cámara Federal de Comodoro Py revocó un fallo de primera instancia y ordenó reabrir la investigación sobre las negociaciones que el gobierno nacional mantuvo con la farmacéutica Pfizer en el contexto de la pandemia de COVID-19. En la causa están implicados el expresidente Alberto Fernández y la exvicepresidenta Cristina Kirchner, tras denuncias presentadas en 2021.
El FMI anunció un acuerdo técnico con Argentina por US$20.000 millones para un nuevo programa de 48 meses
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
Auditoría de México expone el caos en SENASA y pone en jaque las exportaciones de carne
Una dura evaluación del sistema sanitario argentino dejó en evidencia serias fallas en los frigoríficos habilitados para exportar carne. La gestión de Senasa, atrapada en internas políticas y acusaciones de descontrol, enfrenta una nueva crisis.