
Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.


El valle de Punilla recalcula sobre su temporada de verano y en sus principales ciudades no quieren imaginar la cancelación de los espectáculos que atraen y concentran público. Ya el verano pasado pasaron la temporada sin shows.
Nacionales27/12/2021
INFOTEC 4.0






La decisión de la Provincia de aplicar algunas restricciones, al menos hasta el 4 de enero, abrió nuevos interrogantes.


El Festival Nacional de Folklore de Cosquín y la nutrida agenda teatral de Villa Carlos Paz son los dos emblemas de los eventos de verano más movilizadores en esta región.
QUÉ HARÁ COSQUÍN CON SU FESTIVAL
El intendente de Cosquín, Gabriel Musso, dijo que no se suspenderán ni el Pre Cosquín en marcha ni el Festival Nacional de Folklore y abogó para que estos días de restricciones, hasta el 4 de enero, sirvan para frenar la ola de contagios.
“La tercera ronda del Pre Cosquín no se suspende, sino que se realizará sin público”, aseguró Musso en declaraciones al noticiero coscoíno Panorama.
“El cierre de Pre Cosquín implica para Punilla lo que sería el cierre de la planta de Renault para Córdoba”, advirtió el jefe municipal e insistió en que las medidas dispuestas por la Provincia son “para defender lo que se viene, que es la temporada de verano”.
Musso sostuvo que solo dos fechas del Pre Cosquín quedaron comprendidas en las medidas provinciales. Son las presentaciones prevista para el 3 y 4 de enero. Y apuntó que se realizarán igual en la Plaza Próspero Molina, a puertas cerradas, y se transmitirán de manera virtual.
Sobre el festival nacional, ya con la programación confirmada, no se imaginan ninguna posibilidad de suspensión. En Este caso, será desde mediados de enero.





Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.







