Fin de Portezuelo: "Es la primera muestra de sensatez por parte de Mendoza"
El subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia, Néstor "Chamaco" Lastiri, tomó como "una muy buena noticia" la decisión de Mendoza de reorientar los fondos de la cuestionada represa hidroeléctrica en otras obras.
"Es un reconocimiento a la prédica de La Pampa", sostuvo este sábado el subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia, Néstor "Chamaco" Lasstiri, sobre el anuncio que hizo el propio gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, de ponerle fin a la construcción de la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento.
"Entiendo que es una muy buena noticia, pero fundamentalmente es la primera muestra de sensatez por parte de Mendoza en analizar esta obra que por ningún motivo tiene sustento ni hídrico, ni ambiental, ni acomodado a las necesidades energéticas del país, ni en la regulación de la cuenca del Colorado", resaltó el funcionario pampeano.
También aprovechó la ocasión para lanzar una chicana: "sería muy importante que usen ese dinero para invertir en las redes de riego porque la alta ineficiencia en Mendoza hace que sea muy difícil de manejar esos caudales y los recursos hídricos".
"Hace muchos años que ellos no hacen ninguna inversión en el sistema de riego, y esto puede ser una forma de relacionar la mejor reorientación de esos fondos", reafirmó Lastiri.
El subsecretario de Recursos Hídricos relacionó el anuncio del gobernador Suarez con "un reconocimiento a la prédica de La Pampa en la defensa de nuestros recursos naturales, como el agua, que ha tenido efecto y que siempre estuvo orientada y fue coherente con las normas que se establecen a nivel nacional e internacional respecto a los usos del agua".
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Senado aprobó ley para blindar presupuestos universitarios y el Gobierno ya prepara un veto
Con una amplia mayoría de 58 votos a favor, el Senado convirtió en ley la iniciativa que actualiza los fondos y salarios de las universidades públicas, pese al rechazo del oficialismo. El Ejecutivo anticipa un nuevo veto y el debate continuará en el Congreso.
Nuevo aumento para los senadores: la dieta llegará a 10,2 millones de pesos en noviembre
El piso salarial de los trabajadores del Congreso se actualizará tras el cierre de una nueva paritaria, por lo que se disparará de forma automática un nuevo incremento en las dietas de los senadores que llegará a fin de año a los 10,2 millones de pesos. El pampeano Daniel Kroneberger confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Tras el escándalo de los audios, el Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a un nuevo titular
Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.
El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación
El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
Amenazó con arrojarse desde un puente, un megaoperativo lo impidió y la encontraron ahorcada
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.