Fin de Portezuelo: "Es la primera muestra de sensatez por parte de Mendoza"
El subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia, Néstor "Chamaco" Lastiri, tomó como "una muy buena noticia" la decisión de Mendoza de reorientar los fondos de la cuestionada represa hidroeléctrica en otras obras.
"Es un reconocimiento a la prédica de La Pampa", sostuvo este sábado el subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia, Néstor "Chamaco" Lasstiri, sobre el anuncio que hizo el propio gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, de ponerle fin a la construcción de la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento.
"Entiendo que es una muy buena noticia, pero fundamentalmente es la primera muestra de sensatez por parte de Mendoza en analizar esta obra que por ningún motivo tiene sustento ni hídrico, ni ambiental, ni acomodado a las necesidades energéticas del país, ni en la regulación de la cuenca del Colorado", resaltó el funcionario pampeano.
También aprovechó la ocasión para lanzar una chicana: "sería muy importante que usen ese dinero para invertir en las redes de riego porque la alta ineficiencia en Mendoza hace que sea muy difícil de manejar esos caudales y los recursos hídricos".
"Hace muchos años que ellos no hacen ninguna inversión en el sistema de riego, y esto puede ser una forma de relacionar la mejor reorientación de esos fondos", reafirmó Lastiri.
El subsecretario de Recursos Hídricos relacionó el anuncio del gobernador Suarez con "un reconocimiento a la prédica de La Pampa en la defensa de nuestros recursos naturales, como el agua, que ha tenido efecto y que siempre estuvo orientada y fue coherente con las normas que se establecen a nivel nacional e internacional respecto a los usos del agua".
Gentileza: El diario
Te puede interesar
La presión impositiva en la renta agrícola cayó al menor nivel en cinco años: 58%
Así y todo el Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola. La participación del Estado en la renta agrícola se redujo al menor nivel en más de cinco años al ubicarse en 58%, tras la reducción de las retenciones, de acuerdo a lo reflejado en el Índice FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).
El cuerpo de Pilar Hecker apareció a casi 60 kilómetros de donde desapareció
A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.
El gobierno cierra las unidades turísticas de Embalse y Chapadmalal
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Denuncian que el colectivo que volcó en la ruta 51 tenía fallas y no fue reemplazado como estaba previsto
El micro de Vía Tac se dirigía a La Plata cuando volcó en el cruce con la ruta 76. Hay al menos cinco muertos y 25 heridos.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cinco muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Tecnópolis, a cargo de Leonardo Cifelli, suma más escándalos tras los incidentes en el Quilmes Rock
La suspensión del evento Expoauto nunca fue esclarecido y la gestión de Javier Milei tampoco salió a hablar del tema.