Nacionales Por: INFOTEC 4.001 de enero de 2022

Fin de Portezuelo: "Es la primera muestra de sensatez por parte de Mendoza"

El subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia, Néstor "Chamaco" Lastiri, tomó como "una muy buena noticia" la decisión de Mendoza de reorientar los fondos de la cuestionada represa hidroeléctrica en otras obras.

"Es un reconocimiento a la prédica de La Pampa", sostuvo este sábado el subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia, Néstor "Chamaco" Lasstiri, sobre el anuncio que hizo el propio gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, de ponerle fin a la construcción de la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento.

"Entiendo que es una muy buena noticia, pero fundamentalmente es la primera muestra de sensatez por parte de Mendoza en analizar esta obra que por ningún motivo tiene sustento ni hídrico, ni ambiental, ni acomodado a las necesidades energéticas del país, ni en la regulación de la cuenca del Colorado", resaltó el funcionario pampeano.

También aprovechó la ocasión para lanzar una chicana: "sería muy importante que usen ese dinero para invertir en las redes de riego porque la alta ineficiencia en Mendoza hace que sea muy difícil de manejar esos caudales y los recursos hídricos".

"Hace muchos años que ellos no hacen ninguna inversión en el sistema de riego, y esto puede ser una forma de relacionar la mejor reorientación de esos fondos", reafirmó Lastiri.

El subsecretario de Recursos Hídricos relacionó el anuncio del gobernador Suarez con "un reconocimiento a la prédica de La Pampa en la defensa de nuestros recursos naturales, como el agua, que ha tenido efecto y que siempre estuvo orientada y fue coherente con las normas que se establecen a nivel nacional e internacional respecto a los usos del agua".

Gentileza: El diario

Te puede interesar

El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.

El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”

Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".

Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas

Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche

Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.