
El laudo presidencial obliga a hacer la evaluación de impacto ambiental. Se espera en el COIRCO que en los próximos días Mendoza tome una decisión sobre la continuidad o no del proyecto.

El laudo presidencial obliga a hacer la evaluación de impacto ambiental. Se espera en el COIRCO que en los próximos días Mendoza tome una decisión sobre la continuidad o no del proyecto.

En el día de la fecha se realizó la primera reunión en forma conjunta entre los integrantes del Comité Ejecutivo de COIRCO, en el cual estuvo la asistencia completa por parte de las provincias que lo integran.

El Gobierno de la provincia de La Pampa rechaza el pedido de laudo interpuesto por Mendoza respecto de Portezuelo del Viento por extemporáneo, y en atención a que resulta voluntad de todas las provincias que integran COIRCO, salvo Mendoza, realizar un estudio de impacto ambiental en toda la cuenca.

Reclamará que se avance con el laudo. Desde Nación ya dejaron en claro, mediante una nota del ministro del Interior, que Mendoza nunca inició el trámite administrativo y según el estatuto del COIRCO, los plazos para hacerlo están vencidos.

El subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia, Néstor "Chamaco" Lastiri, tomó como "una muy buena noticia" la decisión de Mendoza de reorientar los fondos de la cuestionada represa hidroeléctrica en otras obras.

Aseguró que hay un manejo "goebbeliano" del conflicto con Mendoza. "La Pampa hace lo que hacía el nazismo adoctrinando en las escuelas. Diciendo a los niños que Mendoza les está robando el agua", aseveró el jefe comunal. -ESCUCHÁ EL AUDIO-

La llegada del presidente Alberto Fernández a La Pampa vino acompañada con anuncios de obras por un monto que supera los 7 mil millones de pesos. Así lo anunció el propio mandatario argentino, quien junto al gobernador Sergio Ziliotto firmó una serie de convenios para poner en marcha obras de agua, saneamiento y de infraestructura vial. En épocas de pandemia, nos hemos dispuesto a cambiar el país para hacerlo más justo, equitativo e igualitario, aseguró Fernández.

Durante una entrevista realizada en Crónica Anunciada, programa conducido por el periodista Juan Amorín, ratificó que en estos momentos “Portezuelo del Viento no es prioritario para La Pampa. Hoy estamos preocupados por la salud de los pampeanos”.

Durante una entrevista realizada en Crónica Anunciada, programa conducido por el periodista Juan Amorín, ratificó que en estos momentos “Portezuelo del Viento no es prioritario para La Pampa. Hoy estamos preocupados por la salud de los pampeanos”. “A mí en este coyuntura, cuando pase la pandemia, me van a juzgar por la cantidad de muertos y no por otra causa”, acentuó el gobernador.
Semanas atrás, el senador pampeano Juan Carlos Marino había presentado dos proyectos relacionados a una problemática con profunda raigambre en nuestra provincia, la defensa del Río Colorado. -VIDEO-

Martín Navarro, presidente de la Comisión de Enlace de las rurales pampeanas señaló que la inspección de los CATs el sábado, en los centros de acopio de bidones de agroquímicos de Alta Italia y de Colonia Barón, no estaban listos según el control oficial. Pero esperaban seguir de cerca el tema en contacto con la Subsecretaría de Ambiente.

Luego del envío de fondos del gobierno nacional a Mendoza por la obra “Portezuelo del Viento”, en medio de la sorpresa de los funcionarios pampeanos reapareció el ex gobernador Carlos Verna. A través de su cuenta de Twitter, el ex mandatario provincial cuestionó la decisión del gobierno nacional y felicitó a los legisladores nacionales por La Pampa que hicieron público el reclamo en la Cámara de Diputados de la Nación.

El gobernador de Mendoza agradeció este martes que el presidente cumpliera con la asignación de fondos para la construcción de la represa que la provincia discute.

Los candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos La Pampa, Hernán Pérez Araujo y Carmina Besga coincidieron en advertir que el presidente Macri, "le paga al gobernador de Mendoza sus favores políticos con el financiamiento de Portezuelo del viento".

Integrantes de la Asamblea por los Ríos Pampeanos presentaron este viernes, ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, un amparo ambiental para que se frenen los actos licitatorias y las obras de la represa Portezuelo del Viento.

"El presidente Macri se ha convertido en juez del conflicto. Juez y parte, tal como la provincia de La Pampa viene sosteniendo y denunciando, siempre a través de un accionar conducido por los carriles de la legalidad y la institucionalidad", dijo Verna.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.