
El laudo presidencial obliga a hacer la evaluación de impacto ambiental. Se espera en el COIRCO que en los próximos días Mendoza tome una decisión sobre la continuidad o no del proyecto.
El laudo presidencial obliga a hacer la evaluación de impacto ambiental. Se espera en el COIRCO que en los próximos días Mendoza tome una decisión sobre la continuidad o no del proyecto.
En el día de la fecha se realizó la primera reunión en forma conjunta entre los integrantes del Comité Ejecutivo de COIRCO, en el cual estuvo la asistencia completa por parte de las provincias que lo integran.
El Gobierno de la provincia de La Pampa rechaza el pedido de laudo interpuesto por Mendoza respecto de Portezuelo del Viento por extemporáneo, y en atención a que resulta voluntad de todas las provincias que integran COIRCO, salvo Mendoza, realizar un estudio de impacto ambiental en toda la cuenca.
Reclamará que se avance con el laudo. Desde Nación ya dejaron en claro, mediante una nota del ministro del Interior, que Mendoza nunca inició el trámite administrativo y según el estatuto del COIRCO, los plazos para hacerlo están vencidos.
El subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia, Néstor "Chamaco" Lastiri, tomó como "una muy buena noticia" la decisión de Mendoza de reorientar los fondos de la cuestionada represa hidroeléctrica en otras obras.
Aseguró que hay un manejo "goebbeliano" del conflicto con Mendoza. "La Pampa hace lo que hacía el nazismo adoctrinando en las escuelas. Diciendo a los niños que Mendoza les está robando el agua", aseveró el jefe comunal. -ESCUCHÁ EL AUDIO-
La llegada del presidente Alberto Fernández a La Pampa vino acompañada con anuncios de obras por un monto que supera los 7 mil millones de pesos. Así lo anunció el propio mandatario argentino, quien junto al gobernador Sergio Ziliotto firmó una serie de convenios para poner en marcha obras de agua, saneamiento y de infraestructura vial. En épocas de pandemia, nos hemos dispuesto a cambiar el país para hacerlo más justo, equitativo e igualitario, aseguró Fernández.
Durante una entrevista realizada en Crónica Anunciada, programa conducido por el periodista Juan Amorín, ratificó que en estos momentos “Portezuelo del Viento no es prioritario para La Pampa. Hoy estamos preocupados por la salud de los pampeanos”.
Durante una entrevista realizada en Crónica Anunciada, programa conducido por el periodista Juan Amorín, ratificó que en estos momentos “Portezuelo del Viento no es prioritario para La Pampa. Hoy estamos preocupados por la salud de los pampeanos”. “A mí en este coyuntura, cuando pase la pandemia, me van a juzgar por la cantidad de muertos y no por otra causa”, acentuó el gobernador.
Semanas atrás, el senador pampeano Juan Carlos Marino había presentado dos proyectos relacionados a una problemática con profunda raigambre en nuestra provincia, la defensa del Río Colorado. -VIDEO-
Martín Navarro, presidente de la Comisión de Enlace de las rurales pampeanas señaló que la inspección de los CATs el sábado, en los centros de acopio de bidones de agroquímicos de Alta Italia y de Colonia Barón, no estaban listos según el control oficial. Pero esperaban seguir de cerca el tema en contacto con la Subsecretaría de Ambiente.
Luego del envío de fondos del gobierno nacional a Mendoza por la obra “Portezuelo del Viento”, en medio de la sorpresa de los funcionarios pampeanos reapareció el ex gobernador Carlos Verna. A través de su cuenta de Twitter, el ex mandatario provincial cuestionó la decisión del gobierno nacional y felicitó a los legisladores nacionales por La Pampa que hicieron público el reclamo en la Cámara de Diputados de la Nación.
El gobernador de Mendoza agradeció este martes que el presidente cumpliera con la asignación de fondos para la construcción de la represa que la provincia discute.
Los candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos La Pampa, Hernán Pérez Araujo y Carmina Besga coincidieron en advertir que el presidente Macri, "le paga al gobernador de Mendoza sus favores políticos con el financiamiento de Portezuelo del viento".
Integrantes de la Asamblea por los Ríos Pampeanos presentaron este viernes, ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, un amparo ambiental para que se frenen los actos licitatorias y las obras de la represa Portezuelo del Viento.
"El presidente Macri se ha convertido en juez del conflicto. Juez y parte, tal como la provincia de La Pampa viene sosteniendo y denunciando, siempre a través de un accionar conducido por los carriles de la legalidad y la institucionalidad", dijo Verna.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.