Río de Janeiro canceló por segundo año consecutivo su tradicional Carnaval a causa del COVID-19
Las autoridades atribuyeron la noticia a la complejidad de organizar el evento, más aún con el escenario pandémico que vive la localidad y la transmisión de la cepa Ómicron del coronavirus.
Las autoridades de la ciudad de Río De Janeiro anunciaron que, por segundo año consecutivo, no se celebrará el tradicional Carnaval por las calles de la localidad debido al contexto sanitario derivado de la pandemia de coronavirus.
Así, el alcalde de la ciudad, Eduardo Paes, atribuyó a la complejidad de organizar el evento, más aún con el escenario pandémico que vive la localidad y la transmisión de la cepa Ómicron del coronavirus, recoge el portal G1.
Sin embargo, el alcalde propuso eventos en espacios alternativos de la ciudad para que las medidas de seguridad y el control de aforo puedan ser más sencillas, como el Parque Olímpico o el Parque Madureira, sin embargo esto no fue recibido de buen grado por los organizadores locales.
Pese a esto, fue confirmada la celebración de los desfiles de las escuelas de samba en el Sambódromo de Sapucaí, ya que considera que este es un evento en el que es “más fácil” controlar la entrada.
“El carnaval callejero es diferente al carnaval del Sambódromo. El carnaval callejero requiere de una planificación, son casi 500 cuadras y el tiempo es apretado para la toma de decisiones. En Sapucaí tendremos carnaval”, explicó Paes.
A finales del pasado mes de noviembre, al menos 58 ciudades brasileñas del estado de Sao Paulo anunciaron en forma conjunta la cancelación de las celebraciones del Carnaval para este año, debido a la situación sanitaria derivada de la pandemia de coronavirus.
Así, este será el segundo año consecutivo que en Botucatu, Sorocaba, Poá o Suzano se suspendan los multitudinarios actos en las calles, tal y como apuntó entonces el portal brasileño G1.
“Se decidió por unanimidad que las ciudades no realizarán el carnaval por respeto a las víctimas de la COVID-19 y por el temor a una nueva ola del coronavirus”, expresó el alcalde de la ciudad de Guariba, Celso Romano, municipio donde se celebró una reunión de doce localidades para tratar el asunto.
Por su parte, en la ciudad de Sao Paulo las autoridades establecieron un cronograma, mientras que en otras localidades como Recife, Salvador, Río de Janeiro o Belo Horizonte se quiere crear un comité encargado de tomar decisiones al respecto.
Las autoridades de Brasil han confirmado este lunes los primeros casos de flurona, una infección de coronavirus y gripe a la vez, con lo que se convierte en el primer país de América en notificar este tipo de doble contagios en el marco de la pandemia.
Así, un total de tres casos han sido confirmados en la ciudad de Fortaleza, situada en la región de Ceará, según ha recogido el diario Folha de S. Paulo. Se trata de dos bebés de un año y un hombre de 52 años.
(Con información de Europa Press)
Te puede interesar
Avance del recambio de luminarias en Intendente Alvear
Con la entrega de 252 nuevas luminarias LED, el municipio alcanzó el 50% del recambio del alumbrado público.
Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos: Entrega de luminarias LED en el Martini Foot Ball Club
El Gobierno de La Pampa entregó 24 luminarias LED para la cancha de fútbol principal del club de Embajador Martini y realizó una jornada de concienciación sobre eficiencia energética.
(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel
Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.
Inseguridad en Río Cuarto: Infantería para cuidar las vidrieras de comercios
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Joven fallece tras caer de un edificio en General Pico
Las autoridades investigan el trágico suceso.
La Municipalidad de Rancul recuerda las normativas para la venta de números de rifas y sorteos
La Municipalidad de Rancul recuerda a la comunidad que, según la normativa vigente, solo está permitida la venta de números para rifas o sorteos que cuenten con la debida autorización del municipio o, en su caso, de DAFAS de la Provincia de La Pampa.