Río de Janeiro canceló por segundo año consecutivo su tradicional Carnaval a causa del COVID-19

Las autoridades atribuyeron la noticia a la complejidad de organizar el evento, más aún con el escenario pandémico que vive la localidad y la transmisión de la cepa Ómicron del coronavirus.

Regionales05/01/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
CARNVALES RIO DE JANEIRO

Las autoridades de la ciudad de Río De Janeiro anunciaron que, por segundo año consecutivo, no se celebrará el tradicional Carnaval por las calles de la localidad debido al contexto sanitario derivado de la pandemia de coronavirus.

Así, el alcalde de la ciudad, Eduardo Paes, atribuyó a la complejidad de organizar el evento, más aún con el escenario pandémico que vive la localidad y la transmisión de la cepa Ómicron del coronavirus, recoge el portal G1.

Sin embargo, el alcalde propuso eventos en espacios alternativos de la ciudad para que las medidas de seguridad y el control de aforo puedan ser más sencillas, como el Parque Olímpico o el Parque Madureira, sin embargo esto no fue recibido de buen grado por los organizadores locales.

Pese a esto, fue confirmada la celebración de los desfiles de las escuelas de samba en el Sambódromo de Sapucaí, ya que considera que este es un evento en el que es “más fácil” controlar la entrada.

“El carnaval callejero es diferente al carnaval del Sambódromo. El carnaval callejero requiere de una planificación, son casi 500 cuadras y el tiempo es apretado para la toma de decisiones. En Sapucaí tendremos carnaval”, explicó Paes.

A finales del pasado mes de noviembre, al menos 58 ciudades brasileñas del estado de Sao Paulo anunciaron en forma conjunta la cancelación de las celebraciones del Carnaval para este año, debido a la situación sanitaria derivada de la pandemia de coronavirus.

Así, este será el segundo año consecutivo que en Botucatu, Sorocaba, Poá o Suzano se suspendan los multitudinarios actos en las calles, tal y como apuntó entonces el portal brasileño G1.

“Se decidió por unanimidad que las ciudades no realizarán el carnaval por respeto a las víctimas de la COVID-19 y por el temor a una nueva ola del coronavirus”, expresó el alcalde de la ciudad de Guariba, Celso Romano, municipio donde se celebró una reunión de doce localidades para tratar el asunto.

Por su parte, en la ciudad de Sao Paulo las autoridades establecieron un cronograma, mientras que en otras localidades como Recife, Salvador, Río de Janeiro o Belo Horizonte se quiere crear un comité encargado de tomar decisiones al respecto.

Las autoridades de Brasil han confirmado este lunes los primeros casos de flurona, una infección de coronavirus y gripe a la vez, con lo que se convierte en el primer país de América en notificar este tipo de doble contagios en el marco de la pandemia.

Así, un total de tres casos han sido confirmados en la ciudad de Fortaleza, situada en la región de Ceará, según ha recogido el diario Folha de S. Paulo. Se trata de dos bebés de un año y un hombre de 52 años.

(Con información de Europa Press)

Te puede interesar
Museo Embajador

Reinauguración del Museo Néstor Telleria en Embajador Martini con una exposición de obras del artista local

Robert Lizarraga
Regionales12/11/2025

La localidad de Embajador Martini celebra un importante acontecimiento cultural con la inauguración de la Sala Néstor Telleria, que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre a las 18:30 horas. La muestra, ubicada en la estación de tren exhibirá una selección de obras del reconocido artista local y de alcance nacional, cuya trayectoria ha sido destacada en diversos ámbitos del arte.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.