Nacionales Por: INFOTEC 4.011 de enero de 2022

Chano publicó su número de celular en las redes para ayudar a los que están solos o deprimidos

El músico sorprendió a sus fanáticos compartiendo su teléfono personal donde espera poder crear grupos de WhatsApp, textearse y hasta hacer videollamadas con sus fanáticos.

El ex cantante de Tan Biónica, Santiago "Chano" Moreno Charpentier, está superando uno de los momentos más difíciles de su vida. Su vida comenzó a cambiar el año pasado luego de un trágico evento en el cual, como él definió, tocó fondo.

El hombre estuvo en el centro de la escena en reiteradas ocasiones por incidentes públicos como dos accidentes de tránsito en el mismo año, internaciones de urgencia y el último episodio fue el año pasado en el que el artista tuvo una crisis nerviosa y fue reducido con un tiro en el abdomen.

Desde que comenzó su rehabilitación, el músico se encuentra muy activo en sus redes sociales. Suele comunicarse con sus seguidores desde su cuenta personal de Twitter donde cuenta con más de 700 mil seguidores.

Fue por este medio que esta noche sorprendió a sus fanáticos compartiendo su número de teléfono personal. De este modo Chano espera poder interactuar cotidianamente con todos los que pueda. "Cuando te sientas sol@ y cuando no. Siempre contas conmigo. Chano celu : +5491138657516 Besos", escribió Santiago Charpentier.

Con anterioridad el cantante había adelantado que esperaba que las personas lo unieran a grupos de WhatsApp para poder realizar videollamadas cuando se sintiese triste o tuviera algún momento en el día. "Esta semana me voy a comprar un teléfono y voy a tuitear el número. Para que me agreguen a grupos de WhatsApp y pinten videollamadas a cualquier hora", aclaró el ex integrante de Tan Biónica.

También contó cómo seria la dinámica de este teléfono público, "Lo voy a dejar prendido pero silenciado y voy a atender llamadas random". Con este buen gesto Chano busca no solo mejorar su vida sino también poder estar cerca de quienes lo apoyaron en todo momento.

Gentileza: Gente

Te puede interesar

El Gobierno dice que la privatización de los trenes “no se detiene”

Fuentes gubernamentales señalaron que, las versiones que circularon en ese sentido en las últimas horas “son falsas”.

Fentanilo contaminado: ascienden a 76 las muertes y se esperan avances en la investigación para esta semana

El juez Ernesto Kreplak lamentó que "esto no llegó a su techo", por lo que podría confirmarse más víctimas fatales con el correr de los días.

Una fuga de gas en plena misa dejó varios intoxicados, entre ellos el cura

Ocurrió en una iglesia de Comodoro Rivadavia, donde también debieron asistir a una niña y a un monaguillo.

Investigaciones del CONICET permiten incorporar las harinas del caldén y del alpataco a Código Alimentario

El Código Alimentario Argentino incorporó nuevos productos: el orujo de manzana y las harinas de caldén y alpataco. Para que esto fuera posible fue muy importante el trabajo realizado por investigadores del Centro de Investigación y Transferencia de Río Negro (CIT Río Negro, CONICET-UNRN) junto con productores rionegrinos. El orujo de manzana es un subproducto solido de las industrias de la sidra y el jugo, con alto contenido en fibra y antioxidantes. Las harinas de alpataco y caldén, además de ser ricas en hidratos de carbono, fibras y proteínas, no poseen gluten, lo que las vuelve aptas para celíacos.

Núñez: Desembarcando con las anclas, las reformas y el norte del presidente Milei en las provincias

El Consejo de la Libertad, un espacio conformado por 24 referentes provenientes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se ha constituido con el objetivo de impulsar reformas que permitan construir un país más libre y competitivo. Así lo explicó uno de sus integrantes, Felipe Núñez, quien destacó la importancia de seguir las premisas planteadas por el presidente de la Nación, Javier Milei.