Provinciales Por: INFOTEC 4.012 de enero de 2022

Rige el alerta roja para la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta roja por temperaturas extremas para casi la totalidad del territorio pampeano. El informe fue emitido a las 18:21 horas de este martes. 

El informe abarca la totalidad de la provincia de La Pampa excepto el norte pampeano, que rige allí un alerta naranja. 

¿Qué significa el alerta roja y naranja?

Nivel rojo: efecto alto a extremo en la salud

Muy peligrosas. Pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables. 

Nivel naranja: efecto moderado a alto en la salud

 Pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.

¿Cuál es el objetivo del SAT-Temperaturas extremas?
A nivel global, existen evidencias contundentes de los riesgos a la salud debido a la exposición prolongada a temperaturas muy elevadas o muy bajas. El SAT-Temperaturas Extremas es una herramienta que anticipa a la población acerca de situaciones meteorológicas extremas de temperaturas y sus posibles efectos en la salud y mortalidad. El objetivo es que tanto la población como los organismos de protección civil puedan tomar las medidas de prevención, mitigación y de respuesta adecuadas a cada nivel de alerta.

¿Qué es un evento de temperaturas extremas?
Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura que pueden poner en peligro la salud de las personas. Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas.

¿Cuáles son las recomendaciones frente a una ola de calor?
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por los organismos de salud.
Reseñamos a continuación algunas de ellas y sugerimos remitirse a la información oficial.

· Aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
· No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 11 y las 17 horas).
· Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
· Evitar comidas muy abundantes
· Ingerir verduras y frutas.
· Reducir la actividad física.
· Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
· Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
· Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el Golpe de Calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

Ante sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros, se deberá actuar de la siguiente manera:

· Solicitar de inmediato asistencia médica.
· Trasladar a la persona afectada a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo.
· Intentar refrescarla, mojarle la ropa y darle de beber agua fresca.

Gentileza: LA ARENA

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.