
Alertas roja, naranja y amarilla por calor extremo: once provincias afectadas
En pleno verano, siguen las altas temperaturas en varias zonas del país y por eso Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este lunes sus advertencias.

En pleno verano, siguen las altas temperaturas en varias zonas del país y por eso Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este lunes sus advertencias.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo alerta por "tormentas" fuertes para buena parte de la provincia, con "fuerte actividad eléctrica" y "ocasional caída de granizo".

En las primeras horas de hoy se conoció un nuevo alerta meteorológico que afecta al extremo norte pampeano con epicentro en Realicó, y a la zona sur de San Luis y franja central de Buenos Aires, y rige para esta tarde. El mismo es de color "amarillo" lo cual establece "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".

El Servicio Meteorológico Nacional volvió a lanzar advertencias este jueves por el mal clima en varias zonas del país.

El Servicio Meteorológico Nocional emitió un alerta "amarillo" por posibles tormentas fuertes para toda la región central del país, el mismo rige para la tarde noche de hoy y madrugada del lunes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves una alerta naranja por tormentas severas que incluye caída de granizo y lluvias intensas. Los sectores más comprometidos: Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Chaco, la provincia de Buenos Aires, La Pampa y San Luis.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por vientos y tormentas para una amplia región del territorio pampeano.

El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones para este sábado en varias zonas del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por vientos fuertes para la noche de este martes y gran parte de mañana miércoles, principalmente para los departamentos de Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay y Utracán.

Dos localidades del territorio pampeano se situaron este lunes dentro del listado de las más frías de todo el país.

Una helada se registró en la mañana de este sábado en varios puntos de la provincia. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura mínima de hoy en Santa Rosa fue de -0,27° C a las 7 horas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente del Ministerio de Defensa, inició la tercera etapa del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (SINARAME), por el cual se instalarán 10 nuevos radares y más equipamiento, con lo que sumarán 21 los equipos que brindarán cobertura del 70 % del territorio nacional, se informó este domingo. Uno de estos radares, para vigilar tormentas, se instalará en la localidad pampeana de Santa Isabel.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormenta “Amarillo” para los departamentos de Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó y Trenel en la provincia de La Pampa. Según el informe, la zona de cobertura será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas de ellas localmente fuertes, acompañadas de intensas ráfagas de viento, granizo y fuerte actividad eléctrica.

Durante la mañana de este martes, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por altas temperaturas para una región del territorio pampeano.

Los efectos del cambio climático en la Argentina exacerban extremos climatológicos como las olas de calor, las cuales se "duplicaron o cuadruplicaron con respecto a la cantidad que hemos tenido en años anteriores", ya que son "cada vez más recurrentes, intensas y afectan a más personas", señalaron especialistas a raíz del pico histórico de calor que en febrero batió récords de 60 años en el país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió hoy alertas amarillas por tormentas para sectores de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, San Luis, Mendoza y San Juan, y otra por vientos para todo el territorio de Tierra del Fuego; mientras que rige una advertencia por temperaturas extremas por calor para localidades de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Salta y Buenos Aires.

El Servicio Meteorológico Nacional renovó este martes a la mañana el alerta naranja por altas temperaturas para todo el territorio pampeano.

El Servicio Meteorológico Nacional anunció chaparrones y vientos fuertes para este domingo 1º de enero del 2023 en la ciudad capital pampeana.

Desde la Dirección General de Defensa Civil se comunicó que el humo en suspensión que se observa en diferentes zonas de la Provincia se debe a incendios de magnitud registrados en provincias vecinas. Actualmente en La Pampa no se advierten focos ígneos en los que brigadistas o bomberos se encuentren realizando tareas.

Las zonas afectadas de esas provincias presentarán una fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos. Recomiendan evitar actividades al aire libre y asegurar los elementos que puedan volarse.

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. La advertencia alcanza a San Luis, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro y el extremo este de Chubut. Se esperan lluvias para Córdoba durante la noche.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió este martes a la mañana un alerta amarillo por tormentas para el centro oeste del territorio pampeano.

En la madrugada de ayer, cumpliendo con el pronóstico, nevó en 25 de Mayo y la zona. La última nevada en la localidad había sido el pasado 24 de junio de este año. Las previsiones climáticas predicen hasta un 70 por ciento que hoy se repita el fenómeno.

Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut amenazados abundantes precipitaciones, caída de granizo y actividad eléctrica.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

La Dirección Patrulla Rural Sur concretó en las últimas horas un importante operativo policial como parte de la investigación por un robo campestre ocurrido en septiembre en la zona rural de Villa Valeria, departamento General Roca.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.