Provinciales Por: INFOTEC 4.012 de enero de 2022

El Ministerio de Conectividad y Modernización avanza en la implementación de políticas públicas para agilizar los trámites del Estado

La Subsecretaría de Modernización del Ministerio de Conectividad y Modernización presentó un informe de gestión del segundo semestre del 2021. Se expusieron los proyectos y actividades realizadas desde cada dirección que la integra.  

Desde la Dirección de Gobierno Digital se trabajó en el programa de turnos web, software público, la creación de seis portales web nuevos y la actualización de 14 páginas con el nuevo formato. La intención es promover la homogeneidad y la accesibilidad ciudadana unificando estrategias de servicios y trámites en línea.

Con el objetivo de diseñar e implementar políticas públicas en el Ejecutivo Provincial, la Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas realizó dos Jornadas de Evaluación y Monitoreo, la primera relacionada a Firma Digital para dialogar sobre el avance en la incorporación gradual de esta tecnología. La segunda sobre portales web para analizar el avance del programa de homogeneización de las páginas gubernamentales.

Además, a través del programa federal de Gobierno Abierto, las direcciones de Gobierno Digital y; Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas comenzaron a implementar el proyecto que fue seleccionado en el mencionado programa, denominado Laboratorio de Innovación Pública con la asistencia del Gobierno nacional.

El trabajo llevado a cabo por la subsecretaría también involucró a los proyectos sobre Firma Digital, el Programa de Capacitación para la Administración Pública (Pro.Ca.AP) y Gestión Documental Electrónica (GDE). Desde la Dirección de Modernización Administrativa otorgaron 55 firmas digitales mediante la modalidad Token y 35 para ser usadas bajo la Modalidad Remota.

También se firmaron digitalmente 1.489 certificados, 105 actas y 70 notas dirigidas a diferentes organismos públicos nacionales, provinciales y municipales. Asimismo se destaca el trabajo en conjunto con la Universidad Nacional de La Pampa y el Colegio de Escribanos de La Pampa, a través de una comunidad de práctica para profundizar conocimientos e incorporar nuevos aprendizajes.

Por otra parte, durante el segundo semestre de 2021 comenzaron las capacitaciones autogestionadas de GDE. La 1° cohorte se instruyó a lo largo de 4 módulos, donde participaron más de 24 jurisdicciones, 21 asistentes y funcionarios, y 65 jefes de despacho, referentes tecnológicos y referentes administrativos.
Por último, Pro.Ca.Ap llevó adelante 14 cursos, a lo largo de 26 jornadas junto a 36 capacitadores. En diciembre, se realizó la entrega de 2.690 certificados correspondientes al ciclo 2021.

Todas las actividades llevadas a cabo tuvieron el objetivo de implementar políticas públicas que conduzcan a la transformación y modernización de la Administración Pública, la participación ciudadana y la desburocratización de los procedimientos para promover la eficacia y eficiencia del Gobierno provincial. 
Podés acceder a los dos informes semestrales del 2021 en el siguiente link https://conectividadymodernizacion.lapampa.gob.ar/informes-de-gestion-subsecretaria-de-modernizacion.html

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.