El Ministerio de Conectividad y Modernización avanza en la implementación de políticas públicas para agilizar los trámites del Estado
La Subsecretaría de Modernización del Ministerio de Conectividad y Modernización presentó un informe de gestión del segundo semestre del 2021. Se expusieron los proyectos y actividades realizadas desde cada dirección que la integra.
Desde la Dirección de Gobierno Digital se trabajó en el programa de turnos web, software público, la creación de seis portales web nuevos y la actualización de 14 páginas con el nuevo formato. La intención es promover la homogeneidad y la accesibilidad ciudadana unificando estrategias de servicios y trámites en línea.
Con el objetivo de diseñar e implementar políticas públicas en el Ejecutivo Provincial, la Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas realizó dos Jornadas de Evaluación y Monitoreo, la primera relacionada a Firma Digital para dialogar sobre el avance en la incorporación gradual de esta tecnología. La segunda sobre portales web para analizar el avance del programa de homogeneización de las páginas gubernamentales.
Además, a través del programa federal de Gobierno Abierto, las direcciones de Gobierno Digital y; Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas comenzaron a implementar el proyecto que fue seleccionado en el mencionado programa, denominado Laboratorio de Innovación Pública con la asistencia del Gobierno nacional.
El trabajo llevado a cabo por la subsecretaría también involucró a los proyectos sobre Firma Digital, el Programa de Capacitación para la Administración Pública (Pro.Ca.AP) y Gestión Documental Electrónica (GDE). Desde la Dirección de Modernización Administrativa otorgaron 55 firmas digitales mediante la modalidad Token y 35 para ser usadas bajo la Modalidad Remota.
También se firmaron digitalmente 1.489 certificados, 105 actas y 70 notas dirigidas a diferentes organismos públicos nacionales, provinciales y municipales. Asimismo se destaca el trabajo en conjunto con la Universidad Nacional de La Pampa y el Colegio de Escribanos de La Pampa, a través de una comunidad de práctica para profundizar conocimientos e incorporar nuevos aprendizajes.
Por otra parte, durante el segundo semestre de 2021 comenzaron las capacitaciones autogestionadas de GDE. La 1° cohorte se instruyó a lo largo de 4 módulos, donde participaron más de 24 jurisdicciones, 21 asistentes y funcionarios, y 65 jefes de despacho, referentes tecnológicos y referentes administrativos.
Por último, Pro.Ca.Ap llevó adelante 14 cursos, a lo largo de 26 jornadas junto a 36 capacitadores. En diciembre, se realizó la entrega de 2.690 certificados correspondientes al ciclo 2021.
Todas las actividades llevadas a cabo tuvieron el objetivo de implementar políticas públicas que conduzcan a la transformación y modernización de la Administración Pública, la participación ciudadana y la desburocratización de los procedimientos para promover la eficacia y eficiencia del Gobierno provincial.
Podés acceder a los dos informes semestrales del 2021 en el siguiente link https://conectividadymodernizacion.lapampa.gob.ar/informes-de-gestion-subsecretaria-de-modernizacion.html
Te puede interesar
La Corte Suprema convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia por la deuda previsional
La Corte Suprema de Justicia de la Nación convocó al Gobierno nacional y al Gobierno de La Pampa a una audiencia de conciliación en el marco del reclamo por el financiamiento del sistema previsional provincial. El encuentro fue fijado para el próximo 5 de noviembre y busca avanzar en una instancia de diálogo institucional entre ambas partes.
Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional
El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.
Grave vuelco en la Ruta 35: una mujer sufrió fractura de pelvis y fue derivada al Hospital Favaloro
Dos vecinos de General Acha resultaron heridos este lunes por la tarde al volcar la camioneta en la que viajaban sobre la Ruta Nacional 35, en el cruce con la Ruta 14. La acompañante, que no llevaba el cinturón de seguridad, fue la más afectada y debió ser trasladada de urgencia a Santa Rosa.
Ravier impugna el resultado y lleva al límite la definición de las elecciones en La Pampa
El diputado electo de La Libertad Avanza, Adrián Ravier, anunció que su espacio presentará un recurso para revisar el conteo de votos en La Pampa, donde el PJ se impuso por apenas un punto. La disputa por la banca nacional se resolverá en el escrutinio definitivo.
Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”
“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.
Recuperan agroquímicos y semillas de importante valor comercial
Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.