El Ministerio de Conectividad y Modernización avanza en la implementación de políticas públicas para agilizar los trámites del Estado

La Subsecretaría de Modernización del Ministerio de Conectividad y Modernización presentó un informe de gestión del segundo semestre del 2021. Se expusieron los proyectos y actividades realizadas desde cada dirección que la integra.  

Provinciales12/01/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
248561_whatsapp-image-2022-01-12-at-13.36.43

Desde la Dirección de Gobierno Digital se trabajó en el programa de turnos web, software público, la creación de seis portales web nuevos y la actualización de 14 páginas con el nuevo formato. La intención es promover la homogeneidad y la accesibilidad ciudadana unificando estrategias de servicios y trámites en línea.

Con el objetivo de diseñar e implementar políticas públicas en el Ejecutivo Provincial, la Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas realizó dos Jornadas de Evaluación y Monitoreo, la primera relacionada a Firma Digital para dialogar sobre el avance en la incorporación gradual de esta tecnología. La segunda sobre portales web para analizar el avance del programa de homogeneización de las páginas gubernamentales.

Además, a través del programa federal de Gobierno Abierto, las direcciones de Gobierno Digital y; Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas comenzaron a implementar el proyecto que fue seleccionado en el mencionado programa, denominado Laboratorio de Innovación Pública con la asistencia del Gobierno nacional.

El trabajo llevado a cabo por la subsecretaría también involucró a los proyectos sobre Firma Digital, el Programa de Capacitación para la Administración Pública (Pro.Ca.AP) y Gestión Documental Electrónica (GDE). Desde la Dirección de Modernización Administrativa otorgaron 55 firmas digitales mediante la modalidad Token y 35 para ser usadas bajo la Modalidad Remota.

También se firmaron digitalmente 1.489 certificados, 105 actas y 70 notas dirigidas a diferentes organismos públicos nacionales, provinciales y municipales. Asimismo se destaca el trabajo en conjunto con la Universidad Nacional de La Pampa y el Colegio de Escribanos de La Pampa, a través de una comunidad de práctica para profundizar conocimientos e incorporar nuevos aprendizajes.

Por otra parte, durante el segundo semestre de 2021 comenzaron las capacitaciones autogestionadas de GDE. La 1° cohorte se instruyó a lo largo de 4 módulos, donde participaron más de 24 jurisdicciones, 21 asistentes y funcionarios, y 65 jefes de despacho, referentes tecnológicos y referentes administrativos.
Por último, Pro.Ca.Ap llevó adelante 14 cursos, a lo largo de 26 jornadas junto a 36 capacitadores. En diciembre, se realizó la entrega de 2.690 certificados correspondientes al ciclo 2021.

Todas las actividades llevadas a cabo tuvieron el objetivo de implementar políticas públicas que conduzcan a la transformación y modernización de la Administración Pública, la participación ciudadana y la desburocratización de los procedimientos para promover la eficacia y eficiencia del Gobierno provincial. 
Podés acceder a los dos informes semestrales del 2021 en el siguiente link https://conectividadymodernizacion.lapampa.gob.ar/informes-de-gestion-subsecretaria-de-modernizacion.html

Te puede interesar
ziliotto mano

Ziliotto presentó una cautelar ante la Corte Suprema por el financiamiento del déficit previsional

InfoTec 4.0
Provinciales28/10/2025

El Gobierno de La Pampa presentó una medida cautelar urgente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar la transferencia de los fondos correspondientes al déficit previsional. Según se informó oficialmente, la presentación busca garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado nacional en el marco del Pacto Fiscal de 1999 y la Ley 27.260.

Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.