Nacionales Por: INFOTEC 4.013/01/2022

La inflación de diciembre fue de 3,8%: acumuló 50,9% en 2021

El Índice de Precios del Consumidor volvió a incrementar, tras el 2,5% registrado en noviembre. Las categorías de mayor aumento en el mes fueron Restaurantes y hoteles (5,9%); y Bebidas alcohólicas y tabaco (5,4%). 

El índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en diciembre pasado un incremento del 3,8% y acumuló una suba de 50,9% a lo largo de 2021, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El incremento de diciembre se ubicó por encima del 2,5% registrado en noviembre y determinó que el año cerrara con una diferencia de 14,8 puntos porcentuales respecto al cierre de 2022, cuando el acumulado fue de 36,1%.

Respecto a 2019, la inflación de 2021 fue 2,9 puntos porcentuales menor, debido a que ese año se ubicó en 53,8%.

En diciembre, la inflación núcleo fue de 4,4%, frente al 3,3% de noviembre, mientras que los precios de los productos Estacionales subieron 3,7%, liderados por los rubros indumentaria y el turismo.

Por su parte, los precios regulados aumentaron 1,7% mensual, frente al 1% de noviembre, con subas en tabaco y electricidad y transporte público a nivel provincial.

Durante el último mes de 2021, la inflación fue impulsada por Alimentos y Bebidas no alcohólicas, que marcaron un avance de 4,3% mensual, frente al 2,1% de noviembre.

En este último caso se verificaron aumentos en todos los rubros, con la excepción de Frutas y Verduras.

En diciembre, el transporte también marcó un sensible incremento, en este caso de 4,9% mensual, frente al 2,2% de noviembre, impulsado por los precios de los vehículos y subas en el transporte público en algunos distritos, entre ellos los relacionados con el turismo.

F: Cadena 3

Te puede interesar

Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay

Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Lalo Mir: “El celular es la mayor droga de nuestra generación”

En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

Trigo argentino: un mercado sin sorpresas y con precios estancados

El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.