El Ministerio de Economía afirmó en un documento que "se atenúan las subas de precios" entre el 11 y el 17 de septiembre.
El dueño de Tesla y SpaceX opinó en línea con el discurso del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Así lo anunció el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, luego del salto récord del nivel general de precios de agosto. La cartera difundió el primer análisis semanal que concluyó que hubo una desaceleración de precios en los últimos días
En las últimas cuatro semanas subieron 10,4% alimentos y bebidas. Este miércoles se conocerá la inflación de agosto. Las consultoras prevén para el mes pasado y el actual un piso de 11%.
En el mes de julio, el IPC-LyP mostró un aumento de 10,7% mensual. Este resultado marca la suba mensual más alta desde marzo de 1991, incluso superando el registro de abril del año 2002, en medio de la salida de la Convertibilidad. Por su parte, la variación interanual ascendió a 120,8%. Hay que ir hasta septiembre de 1991 para encontrar un registro de esa magnitud.
Todas las categorías de consumo masivo presentaron incrementos de dos dígitos en el mes, de acuerdo con un informe privado.
Los tres rubros superaron la inflación promedio del 541%. Las subas más pronunciadas superaron el 700%, sin sumar los incrementos de agosto.
Daniel Urcía, vicepresidente de la Federación de Industrias Frigoríficas, dijo a Cadena 3: “Todo el año pasado la carne estuvo por detrás de la inflación".
Un informe de la Fundación Mediterránea plantea que, a raíz de las últimas subas de la hacienda en pie, se motorizaría un crecimiento mensual de los precios de la carne que no tiene antecedentes, al menos, desde 2005.
La actualización de los contratos se realiza aplicando el Indice de Contrato de Locación (ICL) que en un año alcanza al 112,39%.
La medida impulsada por el ministro Sergio Massa dispone que las empresas de supermercados y mayoristas absorben una parte de pérdida de rentabilidad. El martes será publicado el listado de 52.300 productos que integran el programa.
Hubo una leve suba respecto de junio, pero se espera que en agosto se alcancen los dos dígitos, por la devaluación.