Mató a la pareja y simuló un ajuste de cuentas
Esta es la principal hipótesis detrás del crimen de una joven de 32 años en Marqués Anexo, de la ciudad de Córdoba. Su pareja quedó detenida.
El primer aviso de emergencia llegó minutos después de las 6 de la madrugada de este viernes. Un joven denunciaba que su pareja estaba malherida de un balazo en la vereda de una vivienda de Marqués Anexo, en el norte de la ciudad de Córdoba.
Cuando la ambulancia llegó hasta el lote 11 de la manzana 59, ya no había nada más que hacer para devolver a la vida a Leonela Moyano (32). Pronto, constataron que un balazo que le había ingresado por el tórax era la causa de su muerte. Un crimen.
En minutos, los sabuesos de la división Homicidios ya estaban en el domicilio. Ángel Sosa (26), un joven con diferentes antecedentes penales por robo, aseguraba que a su pareja la habían matado en un ajuste de cuentas. Repetía que dos sujetos en moto le habían disparado desde la calle. "Una bronca carcelaria", agregaba.
La versión no sonaba descontextualizada en un barrio que en los últimos tiempos viene siendo escenario de gravísimos episodios de violencia urbana. Un sector de fronteras invisibles en el que las disputas entre bandas ha provocado más de 25 asesinatos desde 2004 hasta hoy.
Pero algo ahí no le cerraba a los investigadores. Ningún vecino había visto nada en la calle a esa hora. Ni habían escuchado una moto o un balazo. Nada de nada.
La situación de Sosa se complicó aún más cuando los peritos comenzaron a revisar el interior de la casa y encontraron una vaina servida y manchas de sangre limpiadas a las apuradas, según indicaron las fuentes consultadas por Cadena 3.
"La vaina nos da el indicio de que el disparo se produjo dentro de la casa y no desde la vereda, como decía él", agregó otro informante. O sea: se sospecha que luego de balearla, la arrastró hacia la vereda para simular el supuesto ajuste de cuentas.
Las contradicciones y las nuevas pruebas pusieron todas las miradas sobre el joven. Y el fiscal de Violencia Familiar de feria, Cristian Griffi terminó por ordenar, minutos después de las 10, su detención. Se lo acusa por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género: femicidio.
De confirmarse esta imputación, se trata del primer femicidio del año en la provincia de Córdoba. Según los registros de Cadena 3, en 2021 hubo al menos 14 crímenes de mujeres cometidos por sus parejas.
De manera paralela, se investigan otros dos casos sucedidos entre fines del año pasado y los primeros días de este enero. Por un lado, la muerte de una pareja de barrio Argüello, cuyas circunstancias aún no están claras ya que se aguarda el resultado de las autopsias para intentar precisar cómo murieron y cuándo.
Y, también, se investiga el fallecimiento de Estela Altamirano (68) ocurrido el domingo último en la ciudad de Cosquín. La mujer dejó de existir tras sufrir un disparo de escopeta en su casa, lo que le provocó heridas en un brazo. Su marido, Fermín Omar Bustos (84) aseguró ante la Justicia que todo se trató de un accidente, ya que el arma se disparó cuando él la estaba limpiando. Por ahora, no quedó detenido.
Te puede interesar
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Adorni: ”Es un horror lo que han votado en el día de ayer”
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.
Milei aumenta el fondo de ATN, pero quiere mantener el reparto
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
Robo millonario a una turista en Neuquén: imputaron a uno de los sospechados
El acusado se robó más de $2 millones.