Regionales Por: INFOTEC 4.017 de enero de 2022

Increíble experiencia: Huinquense cruzó los Andes a caballo

Se trata del médico Veterinario, Estanislao Delfino, integró junto a dos amigos, una cabalgata realizada a principios de enero que cruzó la cordillera atravesando por sitios históricos donde pasó la gesta sanmartiniana hace 205 años atrás.

El profesional huinquense vivió esta experiencia junto a dos amigos ex compañeros de la Universidad de Río Cuarto (De La Carlota y Venado Tuerto). Los tres estudiaron juntos Veterinaria, a principios de este año volvieron a estar juntos esta vez para protagonizar un viaje que sin dudas los marcó para siempre.

El huinquense ya tiene experiencia con caballos, al punto de que cunado se recibió realizó regreso desde Río Cuarto a Caballo hasta Huinca Renancó (200 km) pero en la entrevista admite que esta nueva empresa no fue nada fácil, debieron pasar por caminos con cierta dificultad, atravesar ríos y hasta modificar un trayecto programado por desprendimiento de hielo en la montaña.

Hay que confiar mas en el caballo que en uno mismo

La Cabalgata partió de una base cercana a Las Leñas, fue organizada por una empresa del lugar y estuvo integrada por 25 personas, algunos era la primera vez que se subían a un caballo. Todos pudieron completar con éxito el cruce hacia Chile.

“El punto de encuentro fue Valle de los Molles y de ahí nos llevaban a la base en la Cordillera que era de las Leñas 15 km mas arriba, un sendero de tierra y ahí nos dieron todos los instrumentos. Cabalgamos cuatro o cinco horas por día y todos pudieron completarla. En total fueron 67 kilómetros para hacer el cruce, cabalgamos algunas horas a la mañana y otras a la tarde. El sendero que hicimos fue subiendo por el arroyo Trujillo y llegamos Santa Elena, ahí pasó uno de los ejércitos de San Martín”, señala Estanislao.

 Lo bueno es que los Caballos ya estaban acostumbrados a las dificultades del terreno con lo cual esto facilitó en parte el avance, sin embargo hubo dificultades y el grado de avance eran cuatro o cinco horas por día.

“ves ese paisaje y es increíble, pensar en ese tiempo cuando paso el ejército no había nada marcado, te llena de emoción pensar en esa gesta. Era de ida y después volvía por otro lugar, una parte de hielo se había desmoronado así que en parte debimos modificar el trayecto y volver por donde habíamos venido”, relata.

Al recordar los momentos vividos, Estanislao, asegura que esta experiencia indudablemente lo marcó, además porque allí arriba en lo inhóspito se formó un cálido grupo humano donde se compartían las comidas diarias, algunos guisos, o asados.

“Queda para la historia, algo muy marcado. Una empresa super organizada, me tocó un grupo muy lindo de personas, muy agradable el ambiente que se formó. Ciertas partes sentí algo de temor, había gente que nunca anduvo a caballo pero igual pudieron completar el trayecto”

Cabledigital

Te puede interesar

Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo

Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.

Feuerschvenger, Morán y Leone inauguraron el Aula Taller Móvil en Parera

Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.

Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo

Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.

Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca​

El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.​

Ceferino Almudévar destacó la visita del campeón José "Maligno" Torres a La Pampa

Durante la apertura del Encuentro Deportivo Zonal en Adolfo Van Praet, el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, brindó un mensaje cargado de emoción y reconocimiento a la comunidad local y al destacado invitado especial, el campeón mundial y medallista olímpico José “Maligno” Torres.

José “Maligno” Torres en Adolfo Van Praet: “Estoy feliz de estar en La Pampa"

El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.