Increíble experiencia: Huinquense cruzó los Andes a caballo
Se trata del médico Veterinario, Estanislao Delfino, integró junto a dos amigos, una cabalgata realizada a principios de enero que cruzó la cordillera atravesando por sitios históricos donde pasó la gesta sanmartiniana hace 205 años atrás.
El profesional huinquense vivió esta experiencia junto a dos amigos ex compañeros de la Universidad de Río Cuarto (De La Carlota y Venado Tuerto). Los tres estudiaron juntos Veterinaria, a principios de este año volvieron a estar juntos esta vez para protagonizar un viaje que sin dudas los marcó para siempre.
El huinquense ya tiene experiencia con caballos, al punto de que cunado se recibió realizó regreso desde Río Cuarto a Caballo hasta Huinca Renancó (200 km) pero en la entrevista admite que esta nueva empresa no fue nada fácil, debieron pasar por caminos con cierta dificultad, atravesar ríos y hasta modificar un trayecto programado por desprendimiento de hielo en la montaña.
Hay que confiar mas en el caballo que en uno mismo
La Cabalgata partió de una base cercana a Las Leñas, fue organizada por una empresa del lugar y estuvo integrada por 25 personas, algunos era la primera vez que se subían a un caballo. Todos pudieron completar con éxito el cruce hacia Chile.
“El punto de encuentro fue Valle de los Molles y de ahí nos llevaban a la base en la Cordillera que era de las Leñas 15 km mas arriba, un sendero de tierra y ahí nos dieron todos los instrumentos. Cabalgamos cuatro o cinco horas por día y todos pudieron completarla. En total fueron 67 kilómetros para hacer el cruce, cabalgamos algunas horas a la mañana y otras a la tarde. El sendero que hicimos fue subiendo por el arroyo Trujillo y llegamos Santa Elena, ahí pasó uno de los ejércitos de San Martín”, señala Estanislao.
Lo bueno es que los Caballos ya estaban acostumbrados a las dificultades del terreno con lo cual esto facilitó en parte el avance, sin embargo hubo dificultades y el grado de avance eran cuatro o cinco horas por día.
“ves ese paisaje y es increíble, pensar en ese tiempo cuando paso el ejército no había nada marcado, te llena de emoción pensar en esa gesta. Era de ida y después volvía por otro lugar, una parte de hielo se había desmoronado así que en parte debimos modificar el trayecto y volver por donde habíamos venido”, relata.
Al recordar los momentos vividos, Estanislao, asegura que esta experiencia indudablemente lo marcó, además porque allí arriba en lo inhóspito se formó un cálido grupo humano donde se compartían las comidas diarias, algunos guisos, o asados.
“Queda para la historia, algo muy marcado. Una empresa super organizada, me tocó un grupo muy lindo de personas, muy agradable el ambiente que se formó. Ciertas partes sentí algo de temor, había gente que nunca anduvo a caballo pero igual pudieron completar el trayecto”
Cabledigital
Te puede interesar
Detienen a estafador que ofrecía entradas falsas para un recital en Córdoba
El estafador tiene 32 años y aprovechaba para comercializar los tickets durante la madrugada.
El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos inaugurará obras en su cancha chica
El próximo sábado 13 de septiembre, el Club Deportivo y Social Aguas Buenas de Coronel Hilario Lagos inaugurará la nueva iluminación de la cancha chica y el tejido perimetral del mismo espacio deportivo, donde se desarrollan con gran convocatoria los tradicionales campeonatos comerciales de fútbol durante el verano.
Reunión de trabajo con el equipo técnico de la Dirección Provincial de Discapacidad en Parera
En la mañana de ayer arribó a Parera el equipo técnico de la Dirección Provincial de Discapacidad, que mantuvo un encuentro con referentes de la Dirección de Desarrollo Social de la localidad.
Aeropuerto de Río Cuarto: pista habilitada, pero aún sin fecha firme para los vuelos
El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que las obras en la pista del Aeropuerto Río Cuarto quedaron finalizadas y habilitadas, por lo que se espera que el servicio aéreo hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reanude en la primera semana de octubre.
Ingeniero Luiggi: los bomberos voluntarios tendrán beneficios en comercios locales
Desde la comisión directiva del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi anunciaron la puesta en marcha de un sistema de descuentos en comercios de la localidad destinado a los integrantes del cuerpo activo.
Operativo conjunto: Parera, Rancul y Quetrequén unieron fuerzas contra el fuego
Los bomberos voluntarios de Parera desplegaron un importante operativo este miércoles para sofocar dos incendios que se desataron en la zona rural y en inmediaciones de la localidad.