Provinciales Por: INFOTEC 4.018 de enero de 2022

Turismo y el balance de la primera quincena de enero en La Pampa

Con motivo de expresar lo sucedido durante la primera quincena de enero de 2022 en materia turística, el Observatorio Turístico de la Secretaría de Turismo realizó un balance del movimiento turístico/recreativo que se ha producido en la Provincia.

De acuerdo a la encuesta y lo informado por los distintos actores turísticos, el balance es muy positivo con niveles de actividad muy satisfactorios.

En la Reserva Provincial Parque Luro, la cantidad de visitas asciende a unas 2000 personas durante la primera quincena sumado a esto la muy buena ocupación en lo que es cabañas, camping y restaurant.  
En Eduardo Castex, el Parque de la Prehistoria tuvo unas 300 visitas. Se recibieron más de 70 consultas con inquietudes relacionadas con los atractivos y servicios de la localidad. Asimismo se notó un fluido tránsito vehicular en el puesto caminero sobre la Ruta Nacional Nº 35.

En las termas de Bernardo Larroudé se observó un buen  movimiento turístico y recreativo. El parque termal recibió unas 200 visitas durante el fin de semana promediando unas 1000 personas en la quincena. Se recibieron más de 70 consultas principalmente por alojamiento en la localidad

La Laguna Ojo de Agua de Uriburu fue visitada por 2800 personas durante la primera quincena de enero, destacando que la mayor afluencia se dio durante los fines de semana. Se recibieron consultas sobre costos de ingreso al Ojo de Agua, alojamientos disponibles, actividades para realizar, y sobre las condiciones del pase sanitario.

En Puelén se notó la presencia de distintos asistentes al parque recreativo y pileta, sumando unas 170 personas.
En Guatraché aproximadamente unas 3000 personas visitaron los atractivos locales. Datos estimados en base a lo aportado por guías, entradas vendidas los días domingo, entradas a la pileta, acampantes y ocupación de las habitaciones. Se recibieron unas 220 consultas. Lo más requerido es alojamiento en la laguna, tanto en el cámping como habitaciones. También muchas consultas sobre la visita a la Colonia Menonita y Fiesta Provincial del Turismo.

En la Villa Turística Casa de Piedra, los alojamientos estuvieron ocupados al 100%; se observó buena cantidad de visitantes, sobre todo disfrutando de las playas del lugar. Se recibieron turistas de Córdoba, Río Negro, Santa Fe, Mendoza, Jujuy, Buenos Aires, Chubut, Santa Cruz como así también del interior pampeano. Se realizó la apertura de un Mercado Regional Pampeano exponiendo los vinos con uvas de Casa de Piedra.
General Acha vio desbordada su capacidad de alojamiento llegando al 100% de ocupación. Se recibieron muchas consultas, no sólo telefónicas sino de manera presencial en la oficina de informes, en general referidas  al alojamiento, disponibilidad, tarifas, ubicación, colectivos de corta y larga distancia, estado de rutas, distancias, destinos cercanos, ciudades con alojamiento disponible para hacer escala. La Reserva Laguna de Utracán recibió unas 2000 personas. Más de 300 personas asistieron a la Fiesta del Parrillero realizada el fin de semana del 8 de enero.  

En el noroeste de la provincia, La Humada recibió un grupo de 10 turistas que visitaron  Cerro Negro y Cerro Agua de Torres realizando actividades de trekking.

Victorica también tuvo ocupación plena de sus alojamientos. Casi un centenar de personas visitaron los atractivos locales y se recibieron 50 consultas relacionadas a la  hotelería, guía de ruta, compra de productos artesanales y gastronomía.  

La Adela fue otro de los destinos con capacidad desbordada en cuanto al alojamiento. Las actividades de kayac fueron requeridas por varios turistas presentes en la localidad                 

En Intendente Alvear se llevó a cabo el Torneo Fede Reumann y Lucho Heguy del 13 al 16 de enero en el Club de Polo Chapaleufú con un total de 11 equipos, lo que registró que cada día asistieran unas 400 personas al evento. Se recibieron aproximadamente 50 consultas referidas al Torneo de Polo y unas 250 por el Festival Nacional de Doma y Folklore.

En General Pico la ocupación hotelera estuvo en el orden del 80% durante el fin de semana.  

En Colonia Barón el natatorio durante toda la quincena recibió casi 2400 personas. Hubo consultas por los precios del natatorio, los horarios y por el cámping. Cabe mencionar que por el aumento de casos de COVID-19, debió suspenderse la Fiesta Provincial de la Danza y Gastronomía Alemana, organizada por la Asociación de Descendientes de Alemanes "Meine Leute".

Santa Isabel reportó un fluido tránsito vehicular por las rutas, recibiendo varias consultas sobre estado de las mismas y los lugares gastronómicos en la localidad

En lo relacionado al turismo rural, en general la actividad estuvo tranquila, según lo reportado, con un promedio de ocupación del 35%. Los turistas en su mayoría eran pampeanos.

Los prestadores y guías de turismo reportaron varias excursiones realizadas, sobre todo los ubicados en el sur de la Provincia, La Adela y 25 de Mayo y relacionados a las actividades sobre el rio Colorado. Se destacó también consultas por la Huella de los Fósiles, Huella del Petróleo, y otros atractivos de la localidad de 25 de Mayo.

Los establecimientos que brindan alojamiento, en general tuvieron muy buena ocupación. Vale mencionar algunos destinos ubicados en los grandes corredores turísticos nacionales como General Acha, La Adela, Casa de Piedra, 25 de Mayo, Realicó y otros con niveles del 90% de ocupación promedio en la quincena y del 100% durante los fines de semana. En Santa Rosa el promedio estuvo alrededor del 80% mientras que los fines de semana no había lugar, como asi tampoco en las localidades cercanas de Winifreda, Ataliva Roca, Quehué y otras.

Es digno de destacar el intenso tránsito por los grandes corredores turísticos nacionales. En el día domingo 16 de enero se pudo medir al sur de Santa Rosa en Ruta Nacional Nº 35 un promedio de 1000 vehículos por hora, mientras que al este por Ruta Nacional Nº 5 el promedio era de  850 vehículos por hora. También se observaba gran afluencia de automovilistas en las estaciones de servicios

El turismo es una actividad sumamente importante para todas las localidades, es dinamizador de la economía y un factor sociocultural clave para el desarrollo. Pero no se debe olvidar que la pandemia COVID 19 no terminó y es el momento que más se debe tener responsabilidad individual y social. La actitud individual y social responsable aporta mucho al cuidado de todos.

Te puede interesar

Ziliotto criticó con dureza el cierre de Vialidad Nacional: “Es un castigo al desarrollo federal”

El gobernador pampeano cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver la Dirección Nacional de Vialidad. Advirtió que la medida implica más abandono para la provincia y representa “una agresión directa al desarrollo armónico del país”.

La Pampa lanzará una Diplomatura Universitaria en Salud Mental con respaldo de dos universidades nacionales

El Ministerio de Salud provincial, la UNLPam y la Universidad Nacional de Lanús firmaron un convenio para implementar una nueva Diplomatura Superior Universitaria en Salud Mental, destinada a profesionales del ámbito social y sanitario que trabajan en el cuidado de personas.

La Secretaría de Energía habilita el acceso al Data Room del área “El Medanito” para la Legislatura

Desde este martes 8 de julio, los legisladores podrán acceder a la información técnica completa sobre el área hidrocarburífera. El informe refuerza el estudio de factibilidad ya presentado y permitirá un análisis independiente.

Murió a los 88 años el ex gobernador de La Pampa, Óscar Mario Jorge

El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.

La Lista MÁS FEDERAL denunció "exclusión arbitraria" por parte de la Junta Electoral del PRO

Dirigentes del interior provincial expresaron su “enérgico repudio” a la decisión de bajar su lista, encabezada por Marina Álvarez y Luis Arias, y denunciaron un funcionamiento “autoritarista y centralista”.

Impactante despiste en la Ruta 35: una niña resultó herida y cuatro personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió este domingo por la mañana en el acceso a la estación de servicio Cruz del Sur, en Santa Rosa. El auto terminó en una zanja tras perder el control en una calzada resbaladiza. La menor fue trasladada de urgencia junto a los demás ocupantes al hospital.