"Estamos en una meseta alta con una leve disminución de casos"
El subsecretario Vera habló de la situación actual de la pandemia en la provincia. "Hay 233 muertes por millón entre los no vacunados y 36 por millón entre los vacunados con esquema completo", diferenció.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera explicó que la provincia de La Pampa atraviesa la tercera ola de la pandemia de coronavirus con "una meseta alta con una leve disminución de casos".
Si bien dijo que no tienen la confirmación oficial, todo indicaría que hay circulación comunitaria de la variante Ómicron, que es más contagiosa que las otras como la Delta o Manaos.
Remarcó la diferencia que hacen las vacunas en la gente que se contagia de coronavirus, según datos oficiales del Ministerio de Salud de Nación. "Tenemos la noticia que hay 233 muertes por millón en los no vacunados y 36 por millón en los vacunados con esquema completo. Una diferencia del 800 por ciento entre el vacunado y el no vacunado. Nunca dijimos que el vacunado no puede terminar en terapia y fallecer, pero las probabilidades son 800 veces menos", afirmó.
Vera se refirió a la situación actual de la pandemia en la provincia. "Lamentablemente siempre dijimos lo mismo. Cuando tuvimos un mes o dos meses casi sin casos, decíamos que la pandemia no había terminado. Nunca la subestimamos. Tuvimos tres picos grandes el año pasado, en enero; en mayo, junio, julio; y noviembre. Todo lo que pasa en el mundo llega a la Argentina, y lo que llega a la Argentina, llega a La Pampa", dijo en declaraciones a Radio Nacional.
Agregó que "esta escalada de casos de Covid no es ninguna rareza para nosotros; todavía no tenemos la confirmación desde el Instituto Malbrán, pero todo indica que se trata de la variante Ómicron. El Malbrán está retrasado pero no tenemos la certeza, pero todo indica que es".
Vacunación
El subsecretario de Salud aseguró que "siempre dijimos que la vacuna es para disminuir la cantidad de pacientes internados en terapia y la mortalidad. Tenemos la noticia que hay 233 muertes por millón en los no vacunados y 36 por millón los vacunados con esquema completo. Una diferencia del 800 por ciento entre el vacunado y el no vacunado. Nunca dijimos que el vacunado no puede terminar en terapia y fallecer, pero las probabilidades son 800 veces menos".
Dijo que durante la segunda ola, La Pampa tuvo una meseta de 250 casos diarios y que ahora la meseta está en más de 1.000 diarios. "Es una meseta cinco veces más. Es una meseta que ahora no se duplica. Ya no duplicamos y es muy bueno. Estamos en una meseta alta con una leve disminución de casos. También disminuye la cantidad de gente que se va a hisopar. Esa meseta en el mundo estuvo tres o cuatro semanas y después bajó bruscamente, pero no queremos decir que va a ocurrir acá porque no somos futuristas", aclaró.
Agregó que "La Pampa tiene una diferencia, si fuéramos un país estaríamos en el segundo o tercer lugar del mundo en vacunación. En el país somos la mejor provincia vacunada. Tenemos el 93% de la población vacunada con una dosis, hay que descontar los niños de 0 a 3 años que no hay dosis autorizada. El 88% con dosis completa y más del 44% con terceras dosis, casi 160 mil personas. Por ahí nuestra meseta es más corta".
Reveló que "se están inscribiendo 150 niños por día para vacunarse".
Dijo que la mayoría de las personas contagiadas ahora atraviesa la enfermedad con "síntomas leves. Son personas jóvenes que lo pasan con una rinitis y dolor de cuerpo y nada más".
Comentó que "los pacientes internados son vacunados y no vacunados, son con comorbilidades y de mucha edad".
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs
Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.
Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo
El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.
El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas
En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.
Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico
Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.