"Estamos en una meseta alta con una leve disminución de casos"
El subsecretario Vera habló de la situación actual de la pandemia en la provincia. "Hay 233 muertes por millón entre los no vacunados y 36 por millón entre los vacunados con esquema completo", diferenció.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera explicó que la provincia de La Pampa atraviesa la tercera ola de la pandemia de coronavirus con "una meseta alta con una leve disminución de casos".
Si bien dijo que no tienen la confirmación oficial, todo indicaría que hay circulación comunitaria de la variante Ómicron, que es más contagiosa que las otras como la Delta o Manaos.
Remarcó la diferencia que hacen las vacunas en la gente que se contagia de coronavirus, según datos oficiales del Ministerio de Salud de Nación. "Tenemos la noticia que hay 233 muertes por millón en los no vacunados y 36 por millón en los vacunados con esquema completo. Una diferencia del 800 por ciento entre el vacunado y el no vacunado. Nunca dijimos que el vacunado no puede terminar en terapia y fallecer, pero las probabilidades son 800 veces menos", afirmó.
Vera se refirió a la situación actual de la pandemia en la provincia. "Lamentablemente siempre dijimos lo mismo. Cuando tuvimos un mes o dos meses casi sin casos, decíamos que la pandemia no había terminado. Nunca la subestimamos. Tuvimos tres picos grandes el año pasado, en enero; en mayo, junio, julio; y noviembre. Todo lo que pasa en el mundo llega a la Argentina, y lo que llega a la Argentina, llega a La Pampa", dijo en declaraciones a Radio Nacional.
Agregó que "esta escalada de casos de Covid no es ninguna rareza para nosotros; todavía no tenemos la confirmación desde el Instituto Malbrán, pero todo indica que se trata de la variante Ómicron. El Malbrán está retrasado pero no tenemos la certeza, pero todo indica que es".
Vacunación
El subsecretario de Salud aseguró que "siempre dijimos que la vacuna es para disminuir la cantidad de pacientes internados en terapia y la mortalidad. Tenemos la noticia que hay 233 muertes por millón en los no vacunados y 36 por millón los vacunados con esquema completo. Una diferencia del 800 por ciento entre el vacunado y el no vacunado. Nunca dijimos que el vacunado no puede terminar en terapia y fallecer, pero las probabilidades son 800 veces menos".
Dijo que durante la segunda ola, La Pampa tuvo una meseta de 250 casos diarios y que ahora la meseta está en más de 1.000 diarios. "Es una meseta cinco veces más. Es una meseta que ahora no se duplica. Ya no duplicamos y es muy bueno. Estamos en una meseta alta con una leve disminución de casos. También disminuye la cantidad de gente que se va a hisopar. Esa meseta en el mundo estuvo tres o cuatro semanas y después bajó bruscamente, pero no queremos decir que va a ocurrir acá porque no somos futuristas", aclaró.
Agregó que "La Pampa tiene una diferencia, si fuéramos un país estaríamos en el segundo o tercer lugar del mundo en vacunación. En el país somos la mejor provincia vacunada. Tenemos el 93% de la población vacunada con una dosis, hay que descontar los niños de 0 a 3 años que no hay dosis autorizada. El 88% con dosis completa y más del 44% con terceras dosis, casi 160 mil personas. Por ahí nuestra meseta es más corta".
Reveló que "se están inscribiendo 150 niños por día para vacunarse".
Dijo que la mayoría de las personas contagiadas ahora atraviesa la enfermedad con "síntomas leves. Son personas jóvenes que lo pasan con una rinitis y dolor de cuerpo y nada más".
Comentó que "los pacientes internados son vacunados y no vacunados, son con comorbilidades y de mucha edad".
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca
La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.
Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.
Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.
Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo
La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.
Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados
Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.