Tolosa Paz ubicó a Carlos Casares en las costas y las redes explotaron
La diputada nacional del Frente de Todos dio a entender que esa localidad forma parte de la Costa Atlántica; después borró su publicación y vinculó la equivocación a la producción de cebada en esa ciudad bonaerense
La diputada nacional del Frente de Todos Victoria Tolosa Paz veraneó en Cariló durante la primera quincena de enero y ayer, en una de sus primeras recorridas por la Costa Atlántica, compartió una postal junto al senador provincial Walter Torchio, que fue intendente de Carlos Casares. Ese tuit incluyó un error en el contenido, entonces la legisladora optó por borrarlo y volverlo a publicar de manera correcta. No obstante, después intentó explicar la equivocación de una forma insólita.
“En las playas bonaerenses la temporada es exitosa y Carlos Casares no es la excepción”, escribió Tolosa Paz en Twitter, por lo que así dio a entender que esa ciudad del centro de la provincia de Buenos Aires y de poco más de 20.000 habitantes, que se localiza a casi 550 kilómetros de Mar del Plata, también pertenecía a la costa.
ubicación de la localidad de Carlos Casares
“Junto a Walter Torchio celebramos esta reactivación que impacta en miles de familias que viven del turismo”, continuaba el mensaje de Tolosa Paz -que fue rápidamente replicado en las redes sociales- y cerraba: “Más trabajo y producción, con el PreViaje como impulsor fundamental”.
La publicación original que Victoria Tolosa Paz hizo en Facebook, Twitter e Instagram; y que luego borró Twitter
Notificada del error, la diputada nacional que fue cabeza de lista en la Provincia durante las elecciones legislativas del año pasado decidió borrar la publicación en Twitter, para volver a subirla de manera correcta. Incluso, debió enmendarlo además en Instagram y en Facebook, adonde también había compartido el encuentro que tuvo con Torchio.
El tuit enmendado de Victoria Tolosa PazCaptura Twitter @vtolosapaz
Sin embargo, no todo quedó ahí. Es que después de republicar el mensaje, la legisladora frentetodista quiso contarles a sus seguidores por qué había escrito que “Carlos Casares no era la excepción” en ese tuit original.
Dijo, entonces, que cuando se refirió a la “exitosa temporada en Carlos Casares”, lo hizo en relación con una nota publicada en el diario Clarín, titulada “Quiere transformar la cebada de Carlos Casares en el mejor whisky del mundo”, publicada el pasado sábado.
“Refiere a la producción y exportación de cebada como materia prima para la elaboración de whisky. Como era confuso, lo modificamos y sumamos la excelente noticia”, buscó aclarar Tolosa Paz.
La explicación de Tolosa Paz sobre la confusión que se ocasionó acerca de un tuit que publicó este fin de semana
Te puede interesar
APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El Gobierno concretó la privatización de las represas hidroeléctricas del Comahue
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.