Nacionales Por: INFOTEC 4.030 de enero de 2022

Concluyeron la búsqueda del escalador italiano por las nulas chances de supervivencia

El escalador italiano sufrió heridas de gravedad y su equipo fue arrastrado por una avalancha de nieve y piedras. Tomás Aguiló ya había sido rescatado el sábado por la mañana tras quedar colgado y dar aviso desde una de las paredes del Cerro Torre.

La búsqueda del escalador italiano Korra Pesce, que fue alcanzado por una avalancha cuando descendía del Cerro Torre junto al argentino Tomás Aguiló, se dio ester domingo por concluida, debido a las posibilidades nulas de supervivencia y la inseguridad para los rescatistas por lo riguroso del clima en la zona de El Chaltén.

Según informaron a Télam fuentes de la oficina del Parque Nacional Los Glaciares zona norte, los rescatistas que fueron este sábado la búsqueda de Pesce retornaron "en muy malas condiciones, muy cansados. Subieron y estaba nevando".

"La búsqueda se dio por terminada porque no hay condiciones seguras para los rescatistas por lo riguroso del clima. Localizaron donde debe estar el italiano, se llama Box de los Ingleses y es muy alto. Las posibilidades de sobrevivir son mínimas", dijo la fuente, que participó del operativo.

Korra Pesce fue alcanzado por una avalancha cuando descendía del Cerro Torre. Foto Walter Diaz

El grupo de búsqueda lo integraron 55 personas, de la comisión de auxilio El Chaltén, Ejército argentino, con un helicóptero, y brigadistas de Parques Nacionales

Aguiló y Pesce habían logrado hacer cumbre y comenzaban el descenso cuando la avalancha los sorprendió el viernes en mitad de la noche.

Los dos montañistas, de larga trayectoria como escaladores, ya habían subido en otras oportunidades el Cerro Torre, una de las cumbres más extremas de América del Sur, con una altura de 3.133 metros y ubicada en los Campos de Hielo sur.

De hecho, ambos integraron un equipo que logró repetir "Psycho Vertical", una hazaña que en 1986 habían hecho dos escaladores eslovenos y que nadie había repetido hasta 2016.

Desde Parques Nacionales indicaron que Aguiló se encontraba en una zona de muy difícil acceso. Por eso, los rescatistas tuvieron que bajarlo en un camilla hasta que pudieron ir al punto de encuentro denominado Niponino.

Recién ahí, y luego de 30 horas desde que la avalancha lo cubrió, Aguiló pudo ser subido a un helicóptero del Ejército argentino para ser evacuado y trasladado a un hospital de El Calafate.

Así lo confirmaron a Télam fuentes de Parques Nacionales y del hospital de alta complejidad Samic de El Calafate, donde señalaron que el andinista se encuentra estable y fuera de peligro a pesar de las heridas.

El accidente que sufrieron los montañistas es el segundo que se produce en El Chaltén en menos de un mes. El 6 de enero, otra avalancha de nieve y rocas en el cerro Aguja La Guillaumet (2.750 metros) arrastró al alemán Robert Grasegger, quien murió allí. Su mujer, Anna Truntschig, fue rescatada y trasladada.

Aguiló nació en Bariloche pero vive en El Chaltén desde 2006 y es parte de los deportistas que cuentan con el sponsor de la marca Patagonia. Ascendió once veces el Cerro Fitz Roy y dos el Torre, y tiene su propia empresa de guías de montaña junto con otros dos socios, Patagonia Ascent.

Pesce, de 41 años, nació en Novara, Italia, y vive en Chamonix, Francia. Sus hazañas como montañista, que incluyen el Himalaya, se cuentan en los Alpes y en la Patagonia, donde había logrado repetir junto con Aguiló la Psycho Vertical, una legendaria vía de ascenso a la de Torre Egger, en El Chaltén.

Te puede interesar

A un mes del trágico temporal en Bahía Blanca, encontraron el cuerpo de Pilar Hecker

La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

A un mes del temporal, se desvanecen las esperanzas de encontrar a las hermanitas Hecker

A un mes de la catástrofe que golpeó a Bahía Blanca, las esperanzas de encontrar con vida a Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años arrastradas por la corriente durante el temporal, comienzan a desvanecerse.

La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.

Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores

La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.