Provinciales Por: INFOTEC 4.031 de enero de 2022

Llega el primer autotest de Covid a las farmacias: de qué marca es y cuánto sale

La distribución comenzó este fin de semana y algunas farmacias del interior del país ya lo tienen a la venta. A la provincia todavía no llegaron: "las droguerías solo nos están haciendo preventa", confirmó el presidente del Colegio de Farmacéutico de La Pampa, Miguel Osio.

Después de una espera que se hizo larga y en medio de la tercera ola de Covid, el autotest llega a las farmacias. La distribución comenzó el viernes por el interior del país y el producto ya está en algunos negocios de Rosario, Corrientes, Bahía Blanca, Tandil, entre otras ciudades del interior. Este lunes empieza a repartirse en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.

Así lo confirmaron desde la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA). Se trata del autotest marca Inmunobio del laboratorio Jayor SRL. Tiene un valor de $ 1.650.

"El viernes comenzó la distribución en droguerías y el lunes va a continuar", dijo Isabel Reinoso, presidente de la COFA y explicó "se comenzó por el interior porque la logística es más compleja".

A la vez, detalló que las droguerías llegan a la mayoría de las farmacias con dos repartos de medicamentos diarios, por lo que se eligió esa logística "porque es muy ágil". De esa manera, algunas farmacias del AMBA lo recibirán este lunes a la mañana y a la tarde estará a la venta.

El segundo autotest que podría comenzar a distribuirse a partir del 1° de febrero sería el del laboratorio Roche, que ingresó al país en los últimos días. Viene en una presentación de cinco unidades, orientado a grupos de familia y empresas.

Después de la demora del Gobierno nacional en aprobar la comercialización de los autotests y luego de varias cuestiones burocráticas, se había anunciado que su comercialización entre 25 y el 30 de este mes. El proceso se aceleró por el colapso de los centros de testeo luego de la explosión de casos de coronavirus a principios de enero.

Actualmente hay seis autotests aprobados por la ANMAT. De todos ellos, solo uno se produce en el país: se trata del desarrollado por el laboratorio rosarino Wiener Lab. Los otros cinco son importados y serán comercializados por los laboratorios Asserca, Jayor, Roche, Abbott y Vyam Group.

Los autotests comercializados por Laboratorios Jayfor –bajo la marca Immunobio, que fabrica un laboratorio chino– comenzaron a distribuirse este viernes en las droguerías, según informaron desde la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) a Clarín. Este lunes empezará a verse en algunas las farmacias de la Ciudad y el GBA, que estarán identificadas con un cartel de "negocio adherido" en la puerta.

Un detalle a tener en cuenta a la hora de comprarlo es que en el envase del autotest tiene que haber una etiqueta con un código de barras. Con este elemento se realizará el registro de quién compró el producto y cuál fue el resultado del diagnóstico. Reinoso explicó que este fue uno de los motivos que dilató la entrega de los productos.

"La caja tiene que venir con las indicaciones de uso, tiene que decir que es un autotest, traer el número de serie para poder hacer la trazabilidad del producto y el prospecto en español", dijo.

Roche, por su parte, confirmó a este diario que los autotests importados por el laboratorio suizo también “estarían disponibles a partir de la semana que viene en las farmacias”.

Fuentes cercanas al laboratorio Abbott​, en tanto, explicaron que “están trabajando en la importación, logística y demás aspectos del proceso”, pero que todavía no tienen una fecha de entrega confirmada.

Federico Rojkin, presidente de Wiener Lab Group, destacó que la prioridad actual del laboratorio rosarino es “abastecer de kits a los laboratorios públicos para que puedan brindar el servicio” y que por el momento no tienen ninguna fecha confirmada para la venta de los autotests en farmacias.

Autotest Covid
“Estamos haciendo todo lo posible, pero la situación internacional nos supera”, explicó Rojkin, en alusión a los insumos que requieren importar desde el exterior para producir los kits en el país.

Según indicó COFA, los tests importados por Vyam Group y Asserca estarían disponibles en las farmacias a partir de febrero, aunque no hay una fecha específica definida.

Tal como había adelantado Clarín, los precios de los autotests importados serán similares. Los de Jayfor estarán $ 1.650, Abbott $ 1.682 y Vyam Group entre $ 1.650 y $ 1.690.

Desde Roche informaron que no tienen el precio exacto, pero que “va a ir acorde al precio del mercado”. Los autotests que producirá Wiener también seguirán el valor del mercado.

En el caso de Asserca, hasta ahora no hay información disponible acerca de su precio.

Los test hogareños serán de venta libre en todas las farmacias adheridas del país. Al día de hoy, ya son 7.500 farmacias y continúan las adhesiones, según detallaron desde COFA. Por el momento, los autotests no estarán cubiertos por los planes de las obras sociales y/o prepagas.

Vale recordar que se trata de tests rápidos orientativos para la autodetección de antígenos de Sars-CoV-2 y no de PCR, por lo que los médicos podrían pedir un test profesional para confirmar el resultado. Tampoco sirven como certificado para viajar (en tales casos, es necesario presentar un PCR negativo).

Gentileza: El diario

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.