La vacuna de Moderna contra el COVID-19 recibió la aprobación completa en EEUU
Es la segunda que tiene el ‘ok’ definitivo de la FDA en el país norteamericano luego de la de Pfizer
Moderna dijo el lunes que había recibido la aprobación completa de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) de su vacuna contra el COVID-19 para personas de 18 años o más.
La vacuna recibió una autorización de uso de emergencia en diciembre de 2020 y Moderna dijo en agosto del año pasado que había completado el proceso de presentación para la aprobación completa de la vacuna.
La vacuna contra el COVID-19 de Pfizer y su socio BioNTech recibió la aprobación completa en Estados Unidos el año pasado.
La vacuna de Moderna está autorizada en más de 70 países, incluidos Canadá y la Unión Europea.
La comisionada saliente de la FDA, Janet Woodcock, destacó que la aprobación completa “puede que infunda una mayor confianza a la hora de adoptar la decisión de vacunarse” entre la población.
Las autorizaciones de emergencia pueden ser empleadas por la FDA durante urgencias sanitarias para proporcionar acceso a productos médicos que pueden ser efectivos a la hora de prevenir, diagnosticar o tratar una enfermedad.
A diferencia de una aprobación para uso de emergencia, la autorización completa dura indefinidamente a menos que algún tipo de efecto secundario inesperado se desarrolle.
Para lograr este tipo de aprobación la empresa debe proporcionar datos ampliados sobre el proceso de fabricación y está sometida a inspecciones minuciosas de la FDA.
El director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, indicó en un comunicado que “la totalidad de los datos reales y (la aprobación) completa de Spikevax en Estados Unidos reafirma la importancia de la vacunación contra este virus”.
“Este es un hito trascendental en la historia de Moderna dado que es nuestro primer producto que obtiene autorización en EEUU”, dijo Bancel.
La vacunación contra la covid-19 se ha estancando en EEUU, donde la campaña de inmunización o el uso de la mascarilla se han politizado en medio de la profunda polarización política en el país.
Según datos de los Centro de Control y Prevención de EEUU (CDC, en inglés), más de 211 millones de personas (63,8% de la población) han recibido la pauta completa de la vacuna, mientras que 87,8 millones (41,5%) se han puesto la dosis de refuerzo.
Te puede interesar
Robo de película en el Louvre: increíble atraco de 7 minutos que paralizó al mundo y vació una sala histórica
Un grupo comando utilizó una grúa para ingresar al museo y llevarse joyas de Napoleón. La corona de la Emperatriz Eugenia fue encontrada rota en la calle.
El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo
Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.
Buscan a un científico cordobés argentino desaparecido en Alemania
El lunes pasado sus familiares perdieron contacto, luego de que terminara su labor en el Instituto Técnico de Karlsruhe.
Venezuela “sabrá defenderse con dignidad” ante un eventual ataque de Estados Unidos
Diosdado Cabello aseguró que “quien ose poner un pie en estos espacios sagrados se va a encontrar con un pueblo dispuesto a defender la patria”.
Nuevo accidente mortal con un auto Xiaomi SU7: el coche se incendió y las puertas no se destrabaron
Un hombre murió en China tras un nuevo accidente con el Xiaomi SU7 Ultra, el vehículo eléctrico de la compañía tecnológica que vuelve a quedar en el centro de la polémica. El automóvil impactó contra un paredón en la ciudad de Chengdu, y pocos segundos después quedó completamente envuelto en llamas.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.