La vacuna de Moderna contra el COVID-19 recibió la aprobación completa en EEUU
Es la segunda que tiene el ‘ok’ definitivo de la FDA en el país norteamericano luego de la de Pfizer
Moderna dijo el lunes que había recibido la aprobación completa de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) de su vacuna contra el COVID-19 para personas de 18 años o más.
La vacuna recibió una autorización de uso de emergencia en diciembre de 2020 y Moderna dijo en agosto del año pasado que había completado el proceso de presentación para la aprobación completa de la vacuna.
La vacuna contra el COVID-19 de Pfizer y su socio BioNTech recibió la aprobación completa en Estados Unidos el año pasado.
La vacuna de Moderna está autorizada en más de 70 países, incluidos Canadá y la Unión Europea.
La comisionada saliente de la FDA, Janet Woodcock, destacó que la aprobación completa “puede que infunda una mayor confianza a la hora de adoptar la decisión de vacunarse” entre la población.
Las autorizaciones de emergencia pueden ser empleadas por la FDA durante urgencias sanitarias para proporcionar acceso a productos médicos que pueden ser efectivos a la hora de prevenir, diagnosticar o tratar una enfermedad.
A diferencia de una aprobación para uso de emergencia, la autorización completa dura indefinidamente a menos que algún tipo de efecto secundario inesperado se desarrolle.
Para lograr este tipo de aprobación la empresa debe proporcionar datos ampliados sobre el proceso de fabricación y está sometida a inspecciones minuciosas de la FDA.
El director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, indicó en un comunicado que “la totalidad de los datos reales y (la aprobación) completa de Spikevax en Estados Unidos reafirma la importancia de la vacunación contra este virus”.
“Este es un hito trascendental en la historia de Moderna dado que es nuestro primer producto que obtiene autorización en EEUU”, dijo Bancel.
La vacunación contra la covid-19 se ha estancando en EEUU, donde la campaña de inmunización o el uso de la mascarilla se han politizado en medio de la profunda polarización política en el país.
Según datos de los Centro de Control y Prevención de EEUU (CDC, en inglés), más de 211 millones de personas (63,8% de la población) han recibido la pauta completa de la vacuna, mientras que 87,8 millones (41,5%) se han puesto la dosis de refuerzo.
Te puede interesar
México: hallan seis cabezas humanas al costado de la ruta del estado de Tlaxcala
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
Líderes europeos y Zelenski se reunieron con Trump en Washington
El presidente de Ucrania afirmó que apoya la idea de terminar la guerra por la vía diplomática y que está listo para una reunión trilateral.
Líderes europeos y Zelenski se reunían con Trump en Washington
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, fue el primero en llegar, seguido por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
Uruguay: Diputados aprobó la ley de eutanasia y el debate pasa al Senado
La Cámara de Representantes de Uruguay aprobó en la madrugada del miércoles 13 de agosto el proyecto de ley de “muerte digna”, que regula la eutanasia en el país. La iniciativa, que obtuvo media sanción tras una extensa y emotiva sesión parlamentaria, será tratada en las próximas semanas por el Senado, donde se estima que también contará con mayoría. ¿QUÉ OPINÁS?
Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.