Descartaron que la cocaína adulterada tenga fentanilo
Es el resultado de un primer estudio donde reaccionó de manera negativa a la presencia de esa sustancia. Sin embargo, no es definitivo y se sigue indagando sobre qué tenía la droga que provocó la tragedia en Buenos Aires.
Un primer estudio realizado sobre la cocaína adulterada que mató a 24 personas la semana pasada arrojó resultado negativo sobre la presencia de fentanilo, tal cual se sospechaba, aunque no es definitivo.
Es que hay dos laboratorios que analizan la sustancia secuestrada en la localidad bonaerense de San Martín, uno de Munro y otro de La Plata, donde fue detenido Joaquín Aquino, alias "El Paisa", como principal acusado de su distribución y adulterio.
En el laboratorio de La Plata se está analizando a través del cromatógrafo la presencia de clorhidrato de cocaína; mientras que en Munro se está tratando de determinar la sustancia de corte de la cocaína, y se hicieron pruebas con fentanilo, las cuales dieron negativo.
No obstante, explicaron que de haber en la cocaína otra sustancia con mayor presencia que la de fentanilo, sobresale ese otro componente. Por eso, los estudios seguirán para tratar de determinar qué tenía esa cocaína que mató a 24 personas y provocó la internación de casi un centenar.
Esta semana se continuará con el análisis de las muestras biológicas a través de sangre, orina, bilis y pool de vísceras de las víctimas de la cocaína adulterada.
Te puede interesar
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.