Prisión efectiva por violencia de género
Un hombre de 37 años fue condenado a seis meses de prisión de cumplimiento efectivo por violencia de género, de acuerdo a una sentencia dictada hoy por el juez de control santarroseño, Gabriel Tedín.
En la causa quedó probado que Claudio Alfredo Fredes, “en estado de ebriedad”, se detalló en el fallo, llegó a la casa de su pareja e inició una discusión. El imputado le preguntó “por qué había estado con otros hombres antes que él” y le reclamó por “un tatuaje que tenía con la inicial de una expareja, del que actualmente solo tiene la cicatriz”. Luego la lastimó, la tomó del cabello y la insultó. Ello ocurrió hace un mes.
El conflicto penal se resolvió por la vía alternativa del juicio abreviado, un procedimiento donde las partes se ponen de acuerdo en la calificación legal y la pena y el acusado aceptó la autoría de los hechos. Ello permite achicar sustancialmente los tiempos procesales. La mujer, al ser informada sobre sus alcances, también prestó consentimiento.
Ese acuerdo fue presentado, conjuntamente, por el fiscal Cristian Casais, la defensora oficial Silvina Blanco Gómez y el propio Fredes y admitido por Tedín.
De este modo, el imputado recibió seis meses de prisión efectiva por ser autor del delito de lesiones leves calificadas por la relación de pareja preexistente (la víctima fue la misma); encuadrado en la ley 26485 de Protección Integral a la Mujer. A su vez, se le revocó la condicionalidad de otra pena, de septiembre del año pasado, a seis meses en suspenso y se unificó ambas en los seis meses de cumplimiento efectivo.
El magistrado valoró, entre otras pruebas, la denuncia de la pareja y los informes médicos y de la Oficina de Atención a la Víctima y a los Testigos. “Más allá del reconocimiento (del acusado), el hecho quedó debidamente con la descripción detallada brindada por la víctima, cuando dio su testimonio al radicar la denuncia; resultando ello coincidente con las tomas fotográficas y los informes médicos dando cuenta de la existencia de excoriación lineal con pequeña herida cortante en el brazo izquierdo”.
Te puede interesar
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.
Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay
El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.
El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.