Provinciales Por: INFOTEC 4.010/02/2022

Temporada de Caza y Pesca Deportiva con trámite de permisos digitalizados

El próximo lunes 14 de febrero comenzará la temporada de Caza y Pesca en la Provincia, con la novedad de que el servicio de tramitación de permisos será digitalizado.

La Dirección General de Recursos Naturales de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios del Ministerio de la Producción informó el inicio de la temporada de caza deportiva mayor y menor así como de pesca deportiva a partir del lunes 14 de febrero venidero.

En este marco, la subdirectora de Fauna, Adriana García recordó “que todos los campos en los que se practique la actividad de caza deportiva deben estar inscriptos. Las categorías de inscripción son I, II y Cotos de Caza”.

A su vez, toda persona que desee practicar la caza o pesca deportiva deberá contar con el permiso correspondiente y la autorización del dueño de campo, en el caso de la casa deportiva.

Las tramitaciones mencionadas se pueden realizar en la sede de la Dirección General de Recursos Naturales y sus delegaciones en General Pico, calle N° 13 esquina 22 y en General Acha, calle Avellaneda 546.
Es importante destacar que se deberá solicitar turno sólo vía WhatsApp al  2954 – 292409.
En cuanto a los permisos también pueden obtenerse en los Clubes de Caza:

Santa Rosa: Mapú Vey Pudu y  Asociación Nores Martínez.
Quehué en el Club de Caza.
Eduardo Castex en el Club Marahue.
Victorica en la Asociación de Productores del Oeste Pampeano.
Adriana García adelantó que “este año gracias a un trabajo articulado con la Subdirección de Administración Digital hemos digitalizado la tramitación de los permisos de caza y pesca optimizando las medidas de seguridad y agilizando el servicio”.

Pesca Deportiva
Lugares, temporadas y cupos permitidos para pesca: 
I) Río Quinto y lagunas o cuerpos de agua públicos:
Lagunas o cuerpos de agua privados: en este caso los predios que las contengan deberán estar registrados según los requisitos establecidos por Disposición. 
Desde el 27 de enero hasta el 31 de agosto de 2022, y del 1 de diciembre al 31 de diciembre de 2022 se podrá pescar todos los días de la semana.
Desde el 1 de septiembre de 2022 al 30 de noviembre de 2022, se habilitará la pesca sólo los días viernes, sábados, domingos y feriados nacionales.
 
II) Río Colorado:
Desde el 27 de enero hasta el 1 de agosto de 2022.
Y desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022.
Carpa común (Cyprinuscarpio) durante todo el año en los ambientes acuáticos de la Provincia habilitados sin límite de cantidad ni de longitud.
 
Lugares prohibidos:
Río Colorado se encontrará prohibida en las siguientes zonas: 
-           El Canal Cuarto Descargador de la Central Hidroeléctrica Divisaderos, entre la Central y su desembocadura en el río Colorado.
-           El Puente Dique Punto Unido hasta 200 metros aguas abajo del mismo.
-           Trescientos metros aguas abajo y trescientos metros aguas arriba de la Toma Libre del Distrito de Riego Colonia El Sauzal.
-           Salado, Chadileuvú, Curacó, Arroyo de la Barda (Atuel) sus desbordes o lagunas.
-           Asociadas: durante el año 2019 y/o hasta que se restablezca un caudal fluvioecológico mínimo que permita superar la crisis hídrica y contribuya a la recolonización de los ambientes de pesca.

Para mayor información los interesados podrán ingresar a la web: https://drn.lapampa.gob.ar/
O por los siguientes medios:
Tel. (02954) 452777/455384 o al 452600 interno 4030 o 4032.
Teléfono de guardia: (02954) 15292778.
Mail: faunarecursosnaturales@gmail.com - fauna@lapampa.gob.ar - cazaypesca@lapampa.gob.ar
 

Te puede interesar

Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria

El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.

Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem

El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.

El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre

El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.