Provinciales Por: INFOTEC 4.014/02/2022

Nuevo protocolo en escuelas para casos de violencia infantil

El ministerio de Educación encabezará, este jueves, la presentación de las nuevas líneas de actuación tanto de los docentes como de los directivos ante casos de niños y niñas víctimas de violencia y maltrato familiar. Esta presentación se brindará a raíz del brutal asesinato de Lucio Dupuy y la importancia de la intervención de los docentes de forma preventiva.

En el marco de las Jornadas Regionales de inicio del ciclo lectivo 2022, esta semana (desde el martes al viernes) el Ministerio de Educación de la provincia realizará encuentros para desarrollar las distintas líneas de acción que llevarán a cabo durante este año las áreas de la cartera.

En tanto, el próximo jueves en General Campos, desde el área de Políticas de Cuidado, Educación Sexual Integral y Educación Vial, entre sus líneas de acción, expondrán sobre cómo deben actuar las instituciones educativas y los docentes ante casos de niños y niñas que se acercan a las escuelas con golpes, los cuales pueden ser síntomas visibles de maltrato o violencia familiar.

La visualización de los protocolos se informarán a raíz del brutal crimen del pequeño de 5 años y la importancia sobre la actuación activa de los profesionales de la salud, pero también de educación ya que el niño asistió a las clases desde el 8 de marzo hasta el 25 de noviembre.

Sumarios administrativos.

En relación a ello, la resolución fechada el 30 de diciembre por la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) ordenó la instrucción de sendos sumarios administrativos en los ministerios de Salud y Educación con el fin de "determinar si en el ejercicio de las funciones públicas, agentes y/o funcionarios/as actuaron con la debida diligencia reforzada, en el marco de la normativa vigente".

El organismo a cargo de Juan Carlos Carola recordó que inició sus "actuaciones de oficio, a raíz de la información aparecida en medios locales, vinculadas al fallecimiento del niño L.D., quien habría sido víctima de maltratos intrafamiliares, y a fin de determinar presuntas responsabilidades de personal integrante de la Administración Pública Provincial, que conforma el Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes".

"Corresponsabilidad".

En sus considerandos, el fallo agrega que "el Estado, en todos sus niveles, nacional, provincial, municipal, y a través de sus políticas, es el principal garante de los derechos de niños, niñas y adolescentes pero no el único actor" y advierte que aquel sistema de protección "se basa en la corresponsabilidad", un principio que "exige el conocimiento de todos los actores sobre la normativa vigente y los principios emanados de la Convención sobre los Derechos del Niño, ya que nadie puede alegar desconocimiento de la ley para justificar su incumplimiento".

De esta manera, "los distintos actores deben conocer las responsabilidades de cada área así como los circuitos y protocolos existentes", y por eso a la FIA le corresponde "determinar con qué actores estatales se vinculó el niño y si en dicha relación, los operadores omitieron el cumplimiento de alguna de sus funciones relativas a la promoción y protección de sus derechos".

Para evaluar el alcance de estas responsabilidades, Carola solicitó diversas "medidas de prueba", entre ellas informes a la Defensoría General de Niñas, Niños y Adolescentes, y a los ministerios de Desarrollo Social, Salud y Educación, para evaluar las intervenciones vinculadas a Lucio Dupuy.

Gentileza: LA ARENA

Te puede interesar

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.

Detectan casos de Tos convulsa en Pico y refuerzan medidas preventivas

El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.

Feuerschvenger: “Ser docente es un acto de compromiso y esperanza”

El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.

Ziliotto y Alpa firmaron la cesión del terreno para la futura Facultad de Ciencias de la Salud

El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

56 nuevos bomberos voluntarios se suman a los cuarteles de La Pampa

En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.