Nuevo protocolo en escuelas para casos de violencia infantil
El ministerio de Educación encabezará, este jueves, la presentación de las nuevas líneas de actuación tanto de los docentes como de los directivos ante casos de niños y niñas víctimas de violencia y maltrato familiar. Esta presentación se brindará a raíz del brutal asesinato de Lucio Dupuy y la importancia de la intervención de los docentes de forma preventiva.
En el marco de las Jornadas Regionales de inicio del ciclo lectivo 2022, esta semana (desde el martes al viernes) el Ministerio de Educación de la provincia realizará encuentros para desarrollar las distintas líneas de acción que llevarán a cabo durante este año las áreas de la cartera.
En tanto, el próximo jueves en General Campos, desde el área de Políticas de Cuidado, Educación Sexual Integral y Educación Vial, entre sus líneas de acción, expondrán sobre cómo deben actuar las instituciones educativas y los docentes ante casos de niños y niñas que se acercan a las escuelas con golpes, los cuales pueden ser síntomas visibles de maltrato o violencia familiar.
La visualización de los protocolos se informarán a raíz del brutal crimen del pequeño de 5 años y la importancia sobre la actuación activa de los profesionales de la salud, pero también de educación ya que el niño asistió a las clases desde el 8 de marzo hasta el 25 de noviembre.
Sumarios administrativos.
En relación a ello, la resolución fechada el 30 de diciembre por la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) ordenó la instrucción de sendos sumarios administrativos en los ministerios de Salud y Educación con el fin de "determinar si en el ejercicio de las funciones públicas, agentes y/o funcionarios/as actuaron con la debida diligencia reforzada, en el marco de la normativa vigente".
El organismo a cargo de Juan Carlos Carola recordó que inició sus "actuaciones de oficio, a raíz de la información aparecida en medios locales, vinculadas al fallecimiento del niño L.D., quien habría sido víctima de maltratos intrafamiliares, y a fin de determinar presuntas responsabilidades de personal integrante de la Administración Pública Provincial, que conforma el Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes".
"Corresponsabilidad".
En sus considerandos, el fallo agrega que "el Estado, en todos sus niveles, nacional, provincial, municipal, y a través de sus políticas, es el principal garante de los derechos de niños, niñas y adolescentes pero no el único actor" y advierte que aquel sistema de protección "se basa en la corresponsabilidad", un principio que "exige el conocimiento de todos los actores sobre la normativa vigente y los principios emanados de la Convención sobre los Derechos del Niño, ya que nadie puede alegar desconocimiento de la ley para justificar su incumplimiento".
De esta manera, "los distintos actores deben conocer las responsabilidades de cada área así como los circuitos y protocolos existentes", y por eso a la FIA le corresponde "determinar con qué actores estatales se vinculó el niño y si en dicha relación, los operadores omitieron el cumplimiento de alguna de sus funciones relativas a la promoción y protección de sus derechos".
Para evaluar el alcance de estas responsabilidades, Carola solicitó diversas "medidas de prueba", entre ellas informes a la Defensoría General de Niñas, Niños y Adolescentes, y a los ministerios de Desarrollo Social, Salud y Educación, para evaluar las intervenciones vinculadas a Lucio Dupuy.
Gentileza: LA ARENA
Te puede interesar
Acueducto: No lo terminaro nde arreglar y ya se rompió de nuevo, si aunque no lo creas
Un nuevo inconveniente afecta al Acueducto del Río Colorado, aunque "esta vez la reparación no implicará vaciar completamente la red" informaron. La avería se produjo este domingo a unos 30 kilómetros del lugar donde se había intervenido recientemente.
Santa Rosa sin agua, vecinos reclaman tras un faltante que llega a los 4 días
Por enésima vez tras roturas o fallas en el acueducto que abastece a la capital pampeana se quedaron sin agua, afirman que llevan 4 días sin provisión del vital elemento y no hay "plan B" ante estas situaciones, "si esto pasa en verano le prendemos fuego la ciudad" afirmaron.
Santa Rosa sigue sin agua: persiste la escasez tras la rotura del Acueducto del Colorado
Pese a que el arreglo finalizó el viernes por la tarde, cientos de viviendas aún no tienen servicio este domingo. La falla se originó tras tareas de mantenimiento que provocaron un nuevo desperfecto en el sistema.
Choque en la Ruta Provincial 34 dejó al menos cuatro personas hospitalizadas
El accidente ocurrió en la tarde del sábado en la curva de acceso a 25 de Mayo. Dos vehículos colisionaron casi de forma frontal y sus ocupantes fueron trasladados al hospital con diversos traumatismos.
Finalizó una importante obra de desagüe pluvial en Mauricio Mayer
Con una inversión provincial y trabajo conjunto entre organismos, se construyó un canal de hormigón de 200 metros que mejorará el escurrimiento del agua en épocas de lluvia, reducirá la erosión y beneficiará a los vecinos del norte del pueblo.
La Pampa y Buenos Aires refuerzan la seguridad rural con operativos tecnológicos y coordinación interprovincial
Con un acto de cierre en el Instituto Superior Policial, finalizó una intensa jornada de trabajo conjunto entre las provincias de La Pampa y Buenos Aires para prevenir delitos rurales. El despliegue incluyó drones de largo alcance, patrullajes nocturnos y articulación con fiscalías especializadas.