Nacionales Por: INFOTEC 4.015/02/2022

Google premió tres proyectos argentinos de investigación

El análisis de cepas autóctonas de coronavirus, la reutilización de fármacos y la construcción de modelos causales a partir de noticias periodísticas fueron los tres proyectos ganadores de científicos argentinos en los Premios de Investigación de Google para América Latina (LARA).

De los 24 proyectos seleccionados de 2021 entre más de 700 participantes de toda la región, se destacaron tres equipos de investigadores argentinos por pertenecer a las áreas de salud y machine learning (aprendizaje automático).

La propuesta premiada de Mariana Viegas y Mercedes Soledad Nabaes Jodar fue analizar los aspectos genéticos y evolutivos de cepas autóctonas de la Covid-19 en barrios vulnerables de la ciudad de Buenos Aires.

Como hipótesis plantearon que el contacto estrecho de sus habitantes por limitaciones de espacio promovería una transmisión y evolución distintiva que requiere ser estudiada en particular.

También fue seleccionada una iniciativa para la reutilización de fármacos presentada por Axel Soto y María Virginia Sabando.

La propuesta tiene por objetivo estudiar y desarrollar representaciones moleculares novedosas para compuestos químicos y su uso en diferentes tareas, tales como el reposicionamiento de fármacos.

OTRA PROPUESTA PREMIADA. 

Otra propuesta premiada fue la construcción de modelos causales altamente interpretables a partir de noticias periodísticas, presentada por Ana Gabriela Maguitman y Mariano Maisonnave del Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación (ICIC, Conicet - Universidad Nacional del Sur) de Bahía Blanca.

El proyecto consistió en la aplicación de técnicas de recuperación de información, procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático para extraer eventos y otras variables relevantes de un gran volumen de textos de noticias.

En esta novena edición del certamen, se repartirán 500 mil dólares entre los premiados de toda la región; sumando un total de 4 millones de dólares aportados a 183 proyectos desde 2013.

En un contexto en el que la ciencia jugó un rol clave para enfrentar una crisis sanitaria global, los premios LARA tuvieron como prioridad la búsqueda de soluciones orientadas a moderar el impacto de la Covid-19 en la región.

"Desde Google, estamos felices de apoyar a quienes, con su trabajo y con sus investigaciones, están buscando hoy las respuestas para los retos de mañana", destacó Adriana Noreña, vicepresidenta de la compañía para Hispanoamérica.

También en esta edición se abrió una nueva categoría de DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión), generando una contribución al cierre de brechas sociales y de género en toda América Latina.

Te puede interesar

Doble femicidio en Córdoba: hallan un cuerpo en Concordia y analizan si es el remisero desaparecido

El hombre fue visto por última vez al realizar un viaje con Laurta. Las cámaras de seguridad y los registros del auto incendiado son las principales pistas de la investigación.

Estaba colgado en un séptimo piso colocando un cartel y un vecino cortó la soga

El hecho ocurrió en Avenida Vélez Sarsfield en la ciudad de Córdoba. El trabajador no cayó porque estaba agarrado de otra cuerda más.

Javier Milei en Estados Unidos: Así será la agenda del Presidente en su paso por Norteamérica

El mandatario argentino llegará hoy a Washington y el martes comenzará la jornada con su primera actividad: Una nueva reunión con Donald Trump.

La FAA trabaja en la Cámara de Diputados para la aprobación del Aeromodelismo como deporte

Durante la semana pasada, el Presidente Hugo Bustos y el Secretario General Pablo Calás autoridades de la Federación Argentina de Aeromodelismo, mantuvieron una reunión altamente positiva con el Diputado Nacional Héctor BALDASSI, miembro de la Comisión de Deportes de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Candidata a Diputada Nacional por el Partido Ciudadanos, YaninaVARGAS, y el Presidente del Bloque del Partido Ciudadanos Gabriel HUESPE, con el fin de interiorizarlos sobre el Proyecto de Resolución Expte. 1942-D-2025, cuyo sumario solicita al Poder Ejecutivo Nacional el reconocimiento del Aeromodelismo como Deporte No Olímpico en todo el territorio nacional.

Quién es Pablo Laurta, el hombre acusado de asesinar a su expareja y a su exsuegra y secuestrar a su hijo

Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.