Regionales Por: Infotec 4.016 de febrero de 2022

Licitan la obra de ampliación en pediatría del Hospital Centeno

Este miércoles a las 10 horas se licitará la ampliación del área de pediatría del Hospital Gobernador Centeno. Además, el próximo 2 de marzo será el turno del nuevo centro de salud del barrio Bicentenario.

La intendente de General Pico, Fernanda Alonso, anunció la licitación de la obra de ampliación en el Hospital Gobernador Centeno.

"Vamos a poder contar con la concreción de una obra que se anunció oportunamente y que va a tener su primer paso, luego veremos cuáles son las empresas interesadas en presentarse", sostuvo la jefa comunal. Ayer, Alonso detalló otras dos obras que están listas para inaugurarse en Pico.

En principio, la ampliación en el Hospital Centeno planea trabajar específicamente sobre el departamento de Maternidad, Infancia y Adolescencia, en la que se invertirán $281.946.865,98. Sobre esta intervención en particular, se ha previsto remodelar el área de Tocoginecología en un sector independiente del actual y conectado directamente al sector Maternidad, Infancia y Adolescencia, localizando salas de preparto, de parto, de recuperación y servicios de apoyo médico.

Asimismo, se prevé ampliar el sector de Maternidad, aumentando el número de camas para uso exclusivo, cubriendo así un total de 25 camas por sobre las 16 actuales, quedando el servicio diferenciado en 12 camas para obstetricia y 13 camas para ginecología.

Con relación al sector de Pediatría, se prevé una ampliación de salas de internación, aumentando a 30 camas (4 de ellas correspondientes a terapia intensiva), por sobre la actual capacidad de 16 camas. Además, está previsto construir un sector independiente, donde funcionará un área de uso exclusivo médico (ginecológico y obstetra), para enfermeras y servicios anexos.

En tanto, el próximo 2 de marzo se llevará a cabo la licitación para la construcción del nuevo hospital que estará ubicado en el barrio Bicentenario.

La obra demandará una inversión de $1.360.654.241,48, se ubicará sobre las calles 407-409-444 y 446, con acceso principal de pacientes sobre la calle 407, quedando sobre la calle 444 el ingreso y egreso al sector de Servicios Generales y de Emergencias.

Se trata de un edificio sobre una superficie cubierta de 5.110,85 metros cuadrados, dentro de los cuales se incluyen: administración, atención de pacientes, estudios, emergencias, internación y servicios generales.

El área de espera de consultorios externos articulará con los sectores de imágenes (rayos x y sala de tomógrafo), sala de mamografías, sala de ecografías, hemoterapia, laboratorio, farmacia y rehabilitación. De forma más privada se vinculará la sala de enfermerías y el shock room.

Dentro del predio se proyectan dos estacionamientos, uno de los cuales será para servicios y directivos y el otro, de mayor amplitud, para taxis y pacientes.

El diario

Te puede interesar

Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”

La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.

Río Segundo: una mujer enchufó una heladera en mal estado y murió electrocutada

La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.

Falucho se prepara para entregar hoy 10 nuevas viviendas del Plan Provincial "Mi Casa III"

La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.

Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados

La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.

Ziliotto firmó convenio para instalar luminarias LED en el barrio Sur de General Pico

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.

Van Praet se conecta al futuro: comenzó el tendido de fibra óptica domiciliaria

Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.