Provinciales Por: INFOTEC 4.026 de febrero de 2022

Se registraron 88 infracciones por exceso de velocidad en rutas pampeanas

A través de los múltiples controles con radares de velocidad, implementados en el marco del plan estratégico de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Seguridad, se registraron 88 infracciones por exceso de velocidad.

Los operativos están en funcionamiento desde el día martes y se desarrollan de manera rotativa por distintas rutas nacionales, provinciales y arterias vehiculares de gran flujo, donde se fiscalizó el paso de más de mil vehículos. Además, se realizan testeos de alcoholemia donde se registró un positivo en un conductor de camión con licencia profesional. Desde su inicio, siguiendo el cronograma de implementación, los mismos se desempeñaron en la Ruta Nacional N° 35 y cruce de Ruta Provincial N° 12; Ruta Nacional N° 5 al kilómetro 596; Ruta Nacional N° 5 cruce con Ruta Provincial N° 7; y Ruta Nacional N° 5 cruce con Ruta Provincial N° 1, variando horarios de acuerdo a los requerimientos territoriales. El desarrollo de la planificación elaborada por el ente nacional, dependiente del Ministerio de Transporte, y la cartera de Seguridad continuará a lo largo de este mes y el de marzo donde se abordarán distintas rutas y puntos clave de la provincia de La Pampa. Por medio de los exhaustivos controles de radarización, alcoholemia y fiscalización se elaboran estudios, de observatorio y análisis de datos, para completar la fase de diagnóstico y avanzar en el desarrollo del plan estratégico. La radarización representa una tarea precursora, con fuerte arraigo en la política de seguridad integral provincial, que enriquece los recursos técnicos y operativos, además de aportar insumos tecnológicos para su implementación, generan intercambios de saberes y conocimientos en su uso e implementación, para los efectivos policiales, por parte del personal que se desempeña en el ámbito nacional y por primera vez coordina labores en la Provincia.

Te puede interesar

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel

La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.

El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca

El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.

El Ente del Río Colorado limpia canales para garantizar el riego de más de 8.000 hectáreas

Las tareas de mantenimiento se desarrollan en El Sauzal, 25 de Mayo y Colonia Chica para asegurar el inicio del ciclo productivo en agosto.

Lanzan curso gratuito de inglés para fortalecer el turismo cultural en La Pampa

La capacitación, destinada a referentes culturales y personal de atención al público, busca mejorar la comunicación con visitantes extranjeros y promover la identidad pampeana.

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.