Nacionales Por: InfoTec 4.003/03/2022

Violación grupal en Palermo "No son monstruos, son varones socializados en esta sociedad" dijo la Ministro de la Mujer

La funcionaria apuntó a la ESI y a la Ley Micaela, para "desaprender siglos de violencias". Además mostró total repudio sobre lo que ocurrió en Palermo.

La ministro de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, afirmó que la violación grupal a una joven en el barrio porteño de Palermo "no se trata de un hecho aislado", afirmó que los responsables "no son monstruos, son varones socializados en esta sociedad", y remarcó que la Educación Sexual Integral (ESI) es "clave" frente a este tipo de delitos.

"No se trata ni de hechos aislados, ni de hechos que estén vinculados a personas, varones, con algún problema en particular", dijo la ministra anoche en declaraciones televisivo, al referirse a la violación de una chica de 20 años cometida por seis jóvenes en un auto estacionado el lunes por la tarde en la calle Serrano al 1.300, en pleno barrio de Palermo.
 
Gómez Alcorta insistió que "no son monstruos, son varones socializados en esta sociedad. Eso implica que todos tenemos que comprometernos", y agregó que al nombrarlos de esa manera, "pareciera que el problema está en algunos individuos que tienen algunos problemas, y no en la sociedad".

En este sentido, sostuvo que se trata de prácticas que fueron "aprendidas".

"Así como nosotras aprendemos a cuidarnos y a saber cuáles son los riesgos, los varones también aprenden ciertas prácticas: la práctica de que nuestros cuerpos, nuestra vida, no tienen valor", dijo.

También habló de que existe una "lógica corporativa" entre los hombres, "donde quizás algún varón puede sentir que está mal, pero tiene costo decirlo y salirse de lo corporativo, de la cofradía: ese es el modo en que se socializa".

"Lo que falta es cambiar la matriz de la sociedad", aseveró.

Sobre el trabajo que realizan desde el Gobierno nacional, la ministra aclaró que "una sociedad marcada por esta matriz en dos años no se cambia".

"Necesitamos más Ley Micaela, más presupuesto, que todos los gobiernos locales creen áreas de género y desaprender siglos de violencias", señaló.

Y concluyó: "Esto llama primero a pensarnos entre todos y todas. Después, a trabajar más en la prevención, a darle importancia a la ESI. La ESI es clave porque nos enseña a las nenas y a los nenes en las escuelas".

Si necesitas asesoramiento, información o contención llama a la línea 144 las 24 horas, los 365 días del año. Es gratis y confidencial

Seis detenidos acusados de violar en grupo a una joven dentro de un auto en Palermo

Te puede interesar

Cristina complicada: inicia el juicio por la Causa Cuadernos, dijo que "será un Show"

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra el Poder Judicial tras el inicio del juicio oral en la denominada Causa Cuadernos, calificando el proceso como “otro show judicial” y denunciando que forma parte de una estrategia política destinada a “mantener viva la opereta judicial” en su contra.

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

¿Por qué este jueves es feriado bancario?

Se acerca una nueva jornada en la que cerrarán los bancos de todo el país, generando que la actividad se paralice en los mercados financieros.

Milei llegó a Estados Unidos para participar del America Business Forum

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Se originaron tres focos de incendio en el Parque Lanín

Intensas lluvias, con descargas eléctricas y fuertes vientos, generaron el siniestro.