Provinciales Por: INFOTEC 4.004/03/2022

Se presentó la Temporada de Avistaje de Ciervos en Brama 2022

La Secretaría de Turismo y la Casa de La Pampa presentaron en Buenos Aires la Temporada de Avistaje de Ciervos en Brama 2022, que tendrá lugar en los meses de marzo y abril en la Reserva Provincial Parque Luro.

El evento se llevó a cabo en Bajos del Barolo, un espacio de eventos y exposiciones ubicado en el subsuelo del emblemático Palacio Barolo, en Avenida de Mayo 1300.

Estuvieron presentes la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Florencia Stefanazzi; el director de la Reserva Provincial Parque Luro, Horacio Riesco; el director de Casa de La Pampa, Pablo Rubio; y la directora de Producciones Artesanales, Andrea Pombar.

Los meses de marzo y abril son testigos de un espectáculo único La Pampa: la brama del ciervo colorado, momento en que los machos de la manada se disputan las hembras en celo. Las corridas, los bramidos y los enfrentamientos hacen estremecer el bosque de caldén y permiten al turista vibrar al ritmo de la naturaleza.

“El avistaje de ciervos en brama tiene dos salidas diarias: una a las 6 de la mañana y otra a las 18. Son visitas que se hacen con reserva previa. Hay que contactarse con el concesionario de servicios del Parque Luro en www.churrinche.com.ar y reservar, porque las excursiones se realizan en grupos de hasta 20 personas. El costo es de 1700 pesos y se puede combinar con el resto de actividades del parque”, explicó Riesco.

La reserva se encuentra a 35 kilómetros de la ciudad de Santa Rosa y -además del avistaje de ciervos, aves y otras especies- cuenta con atractivos como la visita guiada al Castillo, un museo de carruajes, área de juegos y recreación, camping, proveeduría, restaurante y un parque cervecero.

El Parque Luro tiene una extensión de 7.600 hectáreas y cuenta actualmente con alrededor de 800 ejemplares. El ciervo colorado fue introducido en La Pampa junto al jabalí en 1907 por Pedro Olegario Luro, con el objetivo de crear un coto de caza.

Por su parte, Florencia Stefanazzi aseguró que “Santa Rosa tiene todos los servicios que busca el turista post-pandemia, como son los espacios abiertos, que conjugan ciudad y naturaleza. Es una ciudad nueva, con mucha arquitectura moderna, el Centro Cívico y toda la obra de Clorindo Testa. Es un destino que se está fortaleciendo en sus servicios turísticos con hoteles de alta categoría, gastronomía gourmet, con platos de autor y chefs reconocidos a nivel nacional, turismo relax y spa, el Casino y turismo enológico con visitas a la Bodega Quietud, que es la primera bodega turística de la Provincia”, añadió.

Asimismo, la subsecretaria de Desarrollo Turístico destacó otros productos como la Red de Antiguos Almacenes de Ramos Generales, las salinas, el turismo rural, circuitos en zonas petroleras, Pueblos con Misterio, el Camino de las Artesanías del Oeste Pampeano y las rutas del vino.

Durante el evento, que contó con la participación de distintos medios de prensa nacionales, se remarcó el compromiso y la convicción de la Secretaría de Turismo provincial "de practicar un turismo responsable y sostenible en la brama y en toda la oferta turística pampeana".

Te puede interesar

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Tragedia vial en Santa Rosa: un joven de 24 años murió tras chocar contra una columna

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.