Se presentó la Temporada de Avistaje de Ciervos en Brama 2022

La Secretaría de Turismo y la Casa de La Pampa presentaron en Buenos Aires la Temporada de Avistaje de Ciervos en Brama 2022, que tendrá lugar en los meses de marzo y abril en la Reserva Provincial Parque Luro.

Provinciales04/03/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
170569_img_9751jpg1

El evento se llevó a cabo en Bajos del Barolo, un espacio de eventos y exposiciones ubicado en el subsuelo del emblemático Palacio Barolo, en Avenida de Mayo 1300.

Estuvieron presentes la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Florencia Stefanazzi; el director de la Reserva Provincial Parque Luro, Horacio Riesco; el director de Casa de La Pampa, Pablo Rubio; y la directora de Producciones Artesanales, Andrea Pombar.

Los meses de marzo y abril son testigos de un espectáculo único La Pampa: la brama del ciervo colorado, momento en que los machos de la manada se disputan las hembras en celo. Las corridas, los bramidos y los enfrentamientos hacen estremecer el bosque de caldén y permiten al turista vibrar al ritmo de la naturaleza.

“El avistaje de ciervos en brama tiene dos salidas diarias: una a las 6 de la mañana y otra a las 18. Son visitas que se hacen con reserva previa. Hay que contactarse con el concesionario de servicios del Parque Luro en www.churrinche.com.ar y reservar, porque las excursiones se realizan en grupos de hasta 20 personas. El costo es de 1700 pesos y se puede combinar con el resto de actividades del parque”, explicó Riesco.

La reserva se encuentra a 35 kilómetros de la ciudad de Santa Rosa y -además del avistaje de ciervos, aves y otras especies- cuenta con atractivos como la visita guiada al Castillo, un museo de carruajes, área de juegos y recreación, camping, proveeduría, restaurante y un parque cervecero.

El Parque Luro tiene una extensión de 7.600 hectáreas y cuenta actualmente con alrededor de 800 ejemplares. El ciervo colorado fue introducido en La Pampa junto al jabalí en 1907 por Pedro Olegario Luro, con el objetivo de crear un coto de caza.

Por su parte, Florencia Stefanazzi aseguró que “Santa Rosa tiene todos los servicios que busca el turista post-pandemia, como son los espacios abiertos, que conjugan ciudad y naturaleza. Es una ciudad nueva, con mucha arquitectura moderna, el Centro Cívico y toda la obra de Clorindo Testa. Es un destino que se está fortaleciendo en sus servicios turísticos con hoteles de alta categoría, gastronomía gourmet, con platos de autor y chefs reconocidos a nivel nacional, turismo relax y spa, el Casino y turismo enológico con visitas a la Bodega Quietud, que es la primera bodega turística de la Provincia”, añadió.

Asimismo, la subsecretaria de Desarrollo Turístico destacó otros productos como la Red de Antiguos Almacenes de Ramos Generales, las salinas, el turismo rural, circuitos en zonas petroleras, Pueblos con Misterio, el Camino de las Artesanías del Oeste Pampeano y las rutas del vino.

Durante el evento, que contó con la participación de distintos medios de prensa nacionales, se remarcó el compromiso y la convicción de la Secretaría de Turismo provincial "de practicar un turismo responsable y sostenible en la brama y en toda la oferta turística pampeana".

Te puede interesar
día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.