Provinciales Por: INFOTEC 4.004 de marzo de 2022

Desaparecido en Riglos: una causa judicial y la ayuda de un puestero desconocido

El caso de Carlos Alberto Escofet movilizó un gigantesco operativo policial. En su hallazgo también fue clave el papel del intendente local, Federico Ortíz.

La desaparición durante casi 10 días del Carlos Alberto Escofet esconde detrás una causa judicial abierta por "violencia de género". También -de acuerdo a lo que pudo reconstruir El Diario de fuentes policiales- surge como papel principal en la historia de su hallazgo el rol de un puestero desconocido, de un campo en la zona de Cereales, y la participación del intendente de Miguel Riglos, Federico Ortíz.

Escofet ya había ausentado de su casa, durante un tiempo, cuando fue notificado de la denuncia en su contra. Aunque en aquella oportunidad regresó por sus propios medios.

Desde el jueves el vecino de Miguel Riglos se encuentra internado en el área de Salud Mental del Hospital "Dr. Lucio Molas". Para cuando reciba el alta ya tiene una cita con la fiscala Cecilia Martini por la causa que tiene en su contra.

A 30 kilómetros

Siempre de acuerdo a la versión de distintas fuentes, este diario pudo saber que el pasado 22 de febrero Escofet caminó entre tres o cuatro días a pampa traviesa por los campos de la zona en dirección hacia la localidad de Miguel Riglos. "Él mismo contó que evitaba los caminos vecinales para no encontrarse con la policía", destacó un efectivo policial que participó de su búsqueda.

El cansancio, el hambre y desgaste general que estaba sufriendo lo llevó a instalarse en puesto de la zona de Cereales, ubicado a unos 30 kilómetros de Riglos, que en ese momento estaba vacío. "En un momento llegó el puestero y cuando lo vio en la situación que estaba lo primero que hizo fue brindarle ayuda", precisó la misma fuente.

La acogida solidaria, que incluyó desde alimentación hasta vestimenta, se extendió durante dos o tres días más. "Lo fue ayudando, fueron hablando y Escofet le terminó contando su historia... hasta que logró convencerlo de que tenía que volver su hogar", apuntó el mismo uniformado.

En el regreso del vecino fue clave la participación del intendente Federico Ortíz. Sucede que el puestero, conocido del jefe comunal, le pidió que intercediera para evitar "alguna consecuencia no deseada".

Acto seguido, el propio Ortíz se comunicó con el Jefe de la Unidad Regional I, comisario Claudio Cano, y en conjunto diagramaron un encuentro con el puestero y con Escofet en las afueras del pueblo. "Se buscó que no fuera a la comisaría para una mejor contención... de hecho en ese primer encuentro también había un oficial conocido de él, un psicólogo y otros profesionales de la salud", confirmó el comisario Cano ante una consulta de este diario.

Escofet tiene una familia constituida, con una mujer y tres hijos. El resto de sus parientes más cercanos están en Miguel Riglos, con algunos hermanos en Alpachiri, Rolón y Santa Rosa.

Luego de su entrega, este miércoles alrededor de las 16:00 horas, el hombre de 38 años fue trasladado a la comisaría y desde allí derivado a Salud Mental del Hospital "Dr. Lucio Molas" donde este jueves a la mañana todavía se encuentra  internado "para una mejor y rápida recuperación".

"Está en Salud mental a pedido de la fiscal Martini... cuando exista la certeza de que no va a ocurrir el mismo episodio tiene que concurrir a declarar a la Ciudad Judicial por la causa que tiene abierta", precisó este jueves a la mañana el Jefe de la UR-I.

Te puede interesar

El PRO reunió a referentes de toda La Pampa en un encuentro provincial con mirada de futuro

El PRO La Pampa concretó un encuentro provincial que reunió a dirigentes, militantes y funcionarios de toda la provincia, además de contar con la presencia de referentes nacionales. La jornada, de fuerte contenido político, sirvió como espacio de análisis, balance y proyección para el futuro del partido en el territorio pampeano.

Ziliotto rechazó el "ajuste al federalismo" propuesto en el acuerdo con el FMI

El gobernador de La Pampa cuestionó enérgicamente las nuevas condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional, que incluyen una posible modificación en la coparticipación federal. “Desde La Pampa tenemos entidad para rechazarlo”, aseguró.

Las PyMEs pampeanas brillaron en la apertura de la Expo PyMEs 2025 con más de 150 reuniones internacionales

En la primera jornada del evento, 35 empresas locales mantuvieron encuentros de negocios con importadores de siete países, afianzando el perfil exportador de La Pampa. La iniciativa fue impulsada por el Gobierno provincial, I-COMEX y el CFI.

Kroneberger: "Hay que potenciar a la producción y el trabajo para lograr un desarrollo armónico en La Pampa"

El senador Daniel Kroneberger participó de la apertura de la Expo PyMEs 2025 y recorrió los stands de la décima edición que congregó al sector público y privado en el Autódromo Provincial ubicado en Toay.

El Banco de La Pampa lanzó un nuevo préstamo UVA para refacciones y ampliaciones de viviendas

La línea de crédito estará disponible desde mayo y permitirá financiar hasta 30 millones de pesos, sin necesidad de garantía hipotecaria.

Fuertes ráfagas y lluvia provocaron destrozos en la ExpoPyMEs

Una intensa y repentina tormenta azotó este viernes por la tarde a las ciudades de Santa Rosa, Toay y zonas aledañas, provocando caída de árboles, anegamientos y daños materiales, especialmente en la ExpoPyMEs que se desarrolla en el Autódromo Provincia de La Pampa donde todo se volvió un caos.