Cáncer colorrectal: Salud explicó sobre factores de riesgo y prevención
En el marco del mes de Concientización de Cáncer Colorrectal y desde la Dirección de Atención Primaria de la Salud (APS) se continúan generando acciones dedicadas la comunidad con el objetivo de hacer conocer la enfermedad, sus síntomas, la forma de prevenirla y los estudios de detección que se pueden realizar.
Desde el Programa Provincial de Prevención y Detección Temprana de Cáncer Colorrectal, cuyo objetivo es disminuir la incidencia y de mortalidad de esta enfermedad en la Provincia, es que se llevó a cabo una jornada de colonoscopías en el Hospital “Doctor Manuel Freire” de la localidad de Guatraché.
Al respecto Adrián Diaz, director del Hospital del Guatraché, hizo referencia a la Agencia Provincial de Noticias a la importancia de trabajar en la prevención de esta enfermedad y dio detalles sobre la jornada realizada en el nosocomio público.
“Contar con este Programa de prevención y detección oportuna es realmente muy importante para la población, el cáncer de colon es la segunda causa de muerte después del cáncer de pulmón, es por eso que se insiste en la detección temprana dentro de la comunidad, no solo en Guatraché sino de toda la Provincia”, manifestó.
El profesional detalló el proceso de las intervenciones y sus objetivos. “Estas prácticas se dan cada 15 días y tienen carácter de diagnóstico y a veces terapéutico, ya que si hay un hallazgo patológico; o sea un pólipo, se extrae, se manda a analizar y se pueden prevenir varias situaciones futuras”, indicó.
Díaz se refirió a la importancia que requiere la realización de las prácticas en la localidad. “Este Programa tiene como propósito garantizar la calidad de las intervenciones y los procesos a cada una de las pampeanas y pampeanos en sus lugares de residencia. Se implementan en hospitales rurales, evitando derivaciones innecesarias y brindando atención oportuna a cada habitante de la Provincia.
Es una práctica sencilla e indolora, ya que el paciente es sedado y la intervención no dura más de 15 o 20 minutos, no existen riesgos de ningún tipo”, concluyó.
Prevención
La detección precoz y tratamiento oportuno de esta patología es esencial para disminuir la mortalidad. Nueve de cada 10 casos de cáncer de colon se pueden curar si se detectan a tiempo, antes de que la enfermedad avance y se disemine. Por lo general, la enfermedad comienza con pólipos en la pared del intestino que, si se detectan, pueden extirparse antes de que transformen en cáncer. En la mayoría de los casos el cáncer colorrectal no presenta síntomas hasta que está avanzado, por ese motivo desde el Programa de Prevención y Detección Temprana de Cáncer Colorrectal se recomendó a hombres y mujeres de 50 a 75 años a realizarse un test de sangre oculta en materia fecal.
El cáncer colorrectal se puede prevenir y curar, detectarlo a tiempo resulta fundamental.
Te puede interesar
Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa
La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.
A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa
Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.
Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander
El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.
Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio
En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.
Fuerte rechazo en La Pampa al cierre de Vialidad Nacional y la privatización de rutas
El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.
Tensión en Santa Rosa: un hombre intentó arrojarse bajo los autos mientras recitaba pasajes bíblicos
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.