Provinciales Por: INFOTEC 4.010/03/2022

Cáncer colorrectal: Salud explicó sobre factores de riesgo y prevención

En el marco del mes de Concientización de Cáncer Colorrectal y desde la Dirección de Atención Primaria de la Salud (APS) se continúan generando acciones dedicadas la comunidad con el objetivo de hacer conocer la enfermedad, sus síntomas, la forma de prevenirla y los estudios de detección que se pueden realizar.

Desde el Programa Provincial de Prevención y Detección Temprana de Cáncer Colorrectal, cuyo objetivo es disminuir la incidencia y de mortalidad de esta enfermedad en la Provincia, es que se llevó a cabo una jornada de colonoscopías en el Hospital “Doctor Manuel Freire” de la localidad de Guatraché.

Al respecto Adrián Diaz, director del Hospital del Guatraché, hizo referencia a la Agencia Provincial de Noticias a la importancia de trabajar en la prevención de esta enfermedad y dio detalles sobre la jornada realizada en el nosocomio público.

“Contar con este Programa de prevención y detección oportuna es realmente muy importante para la población, el cáncer de colon es la segunda causa de muerte después del cáncer de pulmón, es por eso que se insiste en la detección temprana dentro de la comunidad, no solo en Guatraché sino de toda la Provincia”, manifestó.

El profesional detalló el proceso de las intervenciones y sus objetivos. “Estas prácticas se dan cada 15 días y tienen carácter de diagnóstico y a veces terapéutico, ya que si hay un hallazgo patológico; o sea un pólipo, se extrae, se manda a analizar y se pueden prevenir varias situaciones futuras”, indicó.
Díaz se refirió a la importancia que requiere la realización de las prácticas en la localidad. “Este Programa tiene como propósito garantizar la calidad de las intervenciones y los procesos a cada una de las pampeanas y pampeanos en sus lugares de residencia. Se implementan en hospitales rurales, evitando derivaciones innecesarias y brindando atención oportuna a cada habitante de la Provincia.
Es una práctica sencilla e indolora, ya que el paciente es sedado y la intervención no dura más de 15 o 20 minutos, no existen riesgos de ningún tipo”, concluyó.

Prevención
La detección precoz y tratamiento oportuno de esta patología es esencial para disminuir la mortalidad. Nueve de cada 10 casos de cáncer de colon se pueden curar si se detectan a tiempo, antes de que la enfermedad avance y se disemine. Por lo general, la enfermedad comienza con pólipos en la pared del intestino que, si se detectan, pueden extirparse antes de que transformen en cáncer. En la mayoría de los casos el cáncer colorrectal no presenta síntomas hasta que está avanzado, por ese motivo desde el Programa de Prevención y Detección Temprana de Cáncer Colorrectal se recomendó a hombres y mujeres de 50 a 75 años a realizarse un test de sangre oculta en materia fecal.
El cáncer colorrectal se puede prevenir y curar, detectarlo a tiempo resulta fundamental.
 

Te puede interesar

Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático

La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.

Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.

Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve

El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.

La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán

La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.

La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA

Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.

La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático

Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.