
Con la primavera, advierten por el avance del dengue y llaman a reforzar la prevención
El dengue es una enfermedad viral que puede afectar varias veces a la misma persona, ya que existen cuatro serotipos del virus.

El dengue es una enfermedad viral que puede afectar varias veces a la misma persona, ya que existen cuatro serotipos del virus.

Un cardiólogo sanjuanino destacó los avances de la provincia en la reducción de la mortalidad por patologías crónicas, posicionándola como un modelo de gestión sanitaria en el país.

En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Ante la aparición de un brote de Sarampión en la provincia de Buenos Aires los médicos se muestran muy preocupados por el potencial avance de la enfermedad, sobre todo ante la aparición de una cantidad importante de niños que no recibieron la vacunación correspondiente. Luego de la pandemia pasada el porcentaje de niños con sus esquemas de vacunaciones obligatorias completos descendió dramáticamente, eso sumado a una falta de exigencia por parte del Estado ha generado un coctel potencialmente peligroso.

El organismo realizó controles en paralelo en varias rutas nacionales para controlar el alcohol al volante y la documentación en regla durante el Día de la Primavera. También se desalentó la presencia de banquineros en Panamericana. De 2.555 conductores controlados, 52 fueron sancionados por alcoholemia positiva.

El Ministerio Público Fiscal, la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa y la Policía provincial iniciaron un trabajo conjunto para prevenir los delitos y contravenciones que están sufriendo las estaciones de servicio y sus empleados.

Desde el 13 al 17 de mayo se conmemora la Semana de Lucha contra la Triquinosis en todo el país, establecida por Resolución 181/2023, a la cual se suma la Mesa Provincial de Zoonosis en pos de prevenir esta enfermedad.

Durante el fin de semana la Policía desarrolló diversos controles de tránsito y alcoholemia en localidades y rutas a fin de prevenir incidentes viales preservando el bienestar de la ciudadanía pampeana.

La odontóloga Agustina Hecker Aguirre, joven profesional de la localidad de Embajador Martini, remarcó la importancia de hacer prevención sobre la problemática del cáncer bucal, en esta oportunidad se refirió a la necesidad de hacer un diagnóstico temprano de estas patologías.

Durante el fin de semana extendido la Policía desarrolló diversos controles de tránsito y alcoholemia en localidades y rutas a fin de prevenir incidentes viales preservando el bienestar de la ciudadanía pampeana. En tanto, durante el sábado se desarrolló la edición semanal de Alcoholemia Federal.

El hospital realiquense organizó una jornada informativa sobre diabetes, prevención y cuidados, en el Centro Cultural y de Convenciones, contando con la colaboración de la municipalidad local y PAMI.

Será el 21 de noviembre en el salón Municipal de Speluzzi.

A lo largo de este año la Policía de La Pampa, en colaboración con el equipo de Prevención y Protección Vial, realizó un total de 57.639 test de alcoholemia, identificando 1.181 casos de conductores que arrojaron positividad de alcohol en sangre.

La interesante actividad concientizadora estuvo organizada por la comuna local, y tuvo como finalidad refrescar en el consiente colectivo la necesidad de realizarse los controles permanentes, dado que una temprana detección de la enfermedad permite tomar las medidas necesarias a tiempo. La metodología elegida fue una caminata donde se compartieron informaciones sobre la problemática.

El Gobierno de la provincial inició el mantenimiento de picadas cortafuego que abarca un total de 3.500 kilómetros en tres áreas estratégicas. Este trabajo planificado, ejecutado por la Dirección Provincial de Vialidad, se llevará a cabo en un plazo de cuatro meses con una inversión total de $189.002.000.

La Unión Cívica Radical de La Pampa emitió un comunicado de prensa en el Día Mundial de la Prevención del suicidio. En el documento, los dirigentes manifiestan su acompañamiento "a cada exteriorización de temas que son sensibles para la sociedad".

APSA Subfilial La Pampa y Capítulo de Suicidiología invita a participar del “Conversatorio sobre Suicidio”, actividad no arancelada, dirigida a psiquiatras y psicólogos de la provincia y la región.

Tras ser puesto al frente de la comisaría de Parera por el jefe de la Unidad Regional II, comisario general Alfredo Calzada, dialogamos con el funcionario policial para conocer algunos antecedentes institucionales, y cómo está encarando la responsabilidad de llevar adelante la Departamental parerense.

En la jornada de hoy, en el salón de actos de la municipalidad de Embajador Martini, se llevo a cabo una charla relacionada a la violencia de genero y lo que afecta a diario esta problemática. Se presentaron interpretaciones teatrales alusivas a la temática, las cuales estuvieron a cargo de asistentes al Centro que funciona en el paraje San Roque, quienes fueron acompañados por profesionales de ese lugar y trasladados a la localidad.

La diputada Sandra Fonseca, por el bloque Comunidad Organizada, presentó un proyecto de resolución por el que solicita al Ministerio de Salud y al Ministerio de Conectividad y Modernización llevar adelante una campaña masiva y sostenida en el tiempo de concientización y prevención del suicidio en todo el territorio de La Pampa.

Se dio inicio en Realicó al "Octubre Rosa", con un importante cronograma de actividades para la prevención y sensibilización sobre el cáncer de mama.

Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa y a través de la Mesa de Zoonosis se desarrolló una jornada de trabajo sobre brucelosis en el frigorífico de Bernasconi

La Subsecretaría de Derechos Humanos realizó una nueva capacitación en DDHH y No violencia en la localidad de Intendente Alvear.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El diputado nacional electo del peronismo y ex ministro de Defensa, Agustín Rossi calificó este sábado como un “retroceso” en materia democrática la designación del Teniente General Carlos Presti al frente de la cartera castrense.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.