El Senado debatirá desde el lunes el acuerdo con el FMI
El Senado comenzará el lunes próximo el debate en comisión del acuerdo que Argentina firmará con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aprobado esta madrugada por la Cámara de Diputados, con la meta puesta en convertir en ley el proyecto en la misma semana.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, expondrán el lunes desde las 15, según se informó oficialmente, ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara alta que se reunirá en el salón Azul del Senado, presidida por el senador del Frente de Todos por La Rioja, Ricardo Guerra.El martes a las 14, en tanto, continuará el debate con la idea de firmar dictamen.
El jefe de los senadores del Frente de Todos, José Mayans, confirmó hoy que se reunió con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner esta mañana y que la funcionaria lo instruyó para dar rápido tratamiento al texto aprobado por la Cámara baja esta madrugada.
Al primer plenario del lunes serán invitados, además de Manzur y Guzmán, miembros del equipo económico, como el director el Banco Central, Miguel Pesce, y la directora de la Administración General de Ingresos Brutos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont.
El objetivo del oficialismo es convertir en ley la iniciativa que autoriza al Poder Ejecutivo a suscribir un nuevo entendimiento con el FMI antes del viernes próximo.
Mayans explicó que de acuerdo al reglamento del Senado, tras la emisión del dictamen que se realizaría el martes 15, deberían aguardar siete días para el llamado a sesión pero que buscarán llegar a un acuerdo con el resto de los bloques para que el debate en el recinto se dé esa misma semana.
El jefe de los senadores del FdT explicó que el escenario en el Senado para la discusión del acuerdo con FMI "es muy parecido" al de la Cámara de Diputados y sostuvo que la posición del oficialismo es "respetar la decisión que tome cada senador".
Si bien aclaró que prefiere no adelantar la postura del bloque oficialista, que en la Cámara baja votó en forma dividida, Mayans informó que en reuniones con la Vicepresidenta se coincidió en "respetar" las decisiones de los senadores que representan a las provincias.
Sobre su posición personal, Mayans dijo que prefería no adelantar nada hasta no reunirse con su propio bloque y expresó que la postura adoptada por la agrupación La Cámpora "son visiones respecto del crédito y las posibilidades comerciales y productivas que tendrá el país".
En diálogo con radio La Red, el senador por Formosa justificó esta mañana el voto a favor emitido por los integrantes de Juntos por el Cambio en Diputados al sostener que "la toma del crédito vino por esa fuerza política".
Mayans confirmó que el tratamiento en el Senado "se va a dar de manera inmediata" y que su posición es que el martes se emita dictamen en comisión para "tratar de darle tratamiento esa misma semana en el recinto".
El jefe de los senadores de PRO, Humberto Schiavoni, dijo que "ha habido muy poca comunicación" y "mucho hermetismo" en estos días sobre la discusión respecto al acuerdo y señaló que cuando quisieron dialogar sobre el tema con sus pares del Frente de Todos han "tenido poco eco".
Schiavoni afirmó que ya tienen mandato de la mesa de Juntos por el Cambio de votar positivamente y precisó que en la comisión de Presupuesto el oficialismo tiene mayoría para "sacar despacho el mismo martes".
El senador expresó su apoyo a que el país no ingrese en default con el organismo internacional, pero anticipó su voto negativo a iniciativas que impliquen suba de impuestos.
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada el proyecto que avala el acuerdo con el FMI para la reestructuración de la deuda que contrajo el expresidente Mauricio Macri, tras más de trece horas de debate que terminaron con el voto positivo de 202 legisladores, contra 37 negativos y 13 abstenciones.
La mayoría de los votos positivos fueron aportados por las bancadas del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, a los que sumaron los legisladores de los interbloques Federal, Provincias Unidas y Ser.
Entre los negativos hubo votos del Frente de Todos, la izquierda y los llamados libertarios. (Télam)
Te puede interesar
Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Comodoro: una pasajera olvidó $100 mil en un remis y el chofer se los devolvió
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
La superficie de plantaciones forestales en Argentina creció en más de 48.000 hectáreas
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
Sin acto oficial, Milei almorzó con los granaderos de Casa Rosada por el 17 de agosto
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.