
Sin Caputo, el equipo económico comenzó las reuniones técnicas con el FMI
Harán la primera revisión de las metas correspondientes al último acuerdo, por USD 20.000 millones.
Harán la primera revisión de las metas correspondientes al último acuerdo, por USD 20.000 millones.
Ante inversores en Washington, expuso la estrategia para reducir la carga impositiva
Será la primera visita del ministro al organismo internacional después del acuerdo.
Los últimos datos oficiales revelan que se pagaron más de US$ 12.000 millones en marzo.
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.
El gobernador de La Pampa cuestionó enérgicamente las nuevas condiciones impuestas por el Fondo Monetario Internacional, que incluyen una posible modificación en la coparticipación federal. “Desde La Pampa tenemos entidad para rechazarlo”, aseguró.
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Los activos argentinos siguen en línea con la incertidumbre de la región por el recrudecimiento de la guerra comercial entre China y EEUU. Así, el riesgo país se mantiene en niveles de octubre 2024.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
El país quedó corrido de la agenda de prioridades en la antesala de la reunión anual que el FMI realiza junto al Banco Mundial. EEUU sigue sin nombrar a su representante en el organismo y quedan los países reticentes a conceder un nuevo prestámo.
En un contexto de gran incertidumbre económica, el economista Carlos Seggiaro brindó una charla ante un numeroso grupo de productores en la Cooperativa Agropecuaria de Embajador Martini. La jornada contó con una destacada participación del público, que no solo asistió en gran número, sino que también intervino activamente con preguntas y repreguntas sobre el panorama económico del país. Entre los presentes estuvieron el intendente local Ariel Bogino y el de Alta Italia, Hernán Gaggioli, el vicepresidente de FAA Claudio Angeleri y el dirigente "Chito" Forte. NOTA EXCLUSIVA CON INFTOTEC 4.0 EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
El vocero presidencial dio su habitual conferencia de prensa con Sandra Pettovello en la primera fila.
No obstante, advirtió que la aprobación puede demandar semanas. También se negocian fondos extras con el BID, el Banco Mundial y la CAF.
Lo aseguró luego de una reunión en la que se analizó la marcha del acuerdo.
La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo inició pasadas las 16 del debate del DNU 179/25 que autoriza al Gobierno a cerrar un nuevo acuerdo con el FMI.
El decreto establece un Programa de Facilidades Extendidas con un plazo de 10 años y un período de gracia de 4 años y medio. Los fondos serán utilizados para saldar compromisos con el BCRA y el organismo internacional.
La expresidenta cuestionó la decisión del Gobierno de solicitar un préstamo al organismo y comparó la medida con la gestión de Cambiemos.
El ministro y la titular del FMI tuvieron un encuentro en Arabia Saudita durante la Conferencia para Economías de Mercados Emergentes.
La vocera del organismo habló sobre la necesidad de "seguir adoptando políticas fiscales, monetarias y cambiarias”.
Concretará el desembolso por un vencimiento de US$ 640 millones.
El presidente volvió a ratificar ante la comunidad internacional que eliminará las restricciones cambiarias pendientes.
El ministro también tiene programadas otras disertaciones con el mismo fin.
Ese será el ahorro según el Ministerio de Economía.
La directora del FMI reafirmó su compromiso con los esfuerzos de la administración de Javier Milei.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, dialogó con Infotec 4.0 en el marco de la entrega de un nuevo tractor al municipio de Falucho, adquirido gracias al programa de financiamiento lanzado por el Gobierno provincial. Se trata de una herramienta económica por un total de 12.000 millones de pesos, destinada a que los 79 municipios pampeanos puedan acceder a maquinarias pesadas con devolución en cuotas sin interés hasta diciembre de 2026.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.