El Gobierno anunció las fechas para solicitar las becas Progresar
La medida se comunicó a través de la Resolución 799/2022, publicada este viernes en el Boletín Oficial. Los requisitos, fecha de inscripción y montos.
El Gobierno anunció la apertura de las inscripciones a las becas del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR), que comenzará el próximo 1 de marzo y durará hasta el 30 de abril siguiente, para que alumnos secundarios y de universidades puedan solicitar una ayuda del Estado para terminar sus estudios. La medida se comunicó a través de la Resolución 799/2022, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Con la firma del ministro de Educación, Jaime Perczyk, se anunció entonces la convocatoria para las personas interesadas en esta asistencia, tanto para la línea “Finalización de la educación obligatoria”, como para la de “Fomento de la educación superior”, con un subsidio mensual que quedó establecido en $6.400 para ambos casos.
En tanto, para los becarios que son cursantes de determinadas carreras universitarias que desde el 2020 fueron denominadas “estratégicas”, la ayuda será también de 6.400 pesos en el caso de los de segundo año, pero se aumentó a $6.740 para los de tercero, a $8.490 para los de cuarto y a $10.660 para los de quinto.
De igual manera, los alumnos de las “carreras estratégicas” no universitarias podrán recibir un subsidio de 6.400 pesos.
Para solicitar la línea para la finalización de la educación obligatoria, el interesado deberá tener entre 16 y 24 años cumplidos y acreditar que es argentino, nativos o naturalizado, o un extranjero con residencia legal de al menos dos años en el país, y todos tendrán que contar con documento nacional de identidad.
También podrán pedir la beca las personas que tengan hasta 35 años que se encuentren a cargo de un hogar monoparental con hijos menores de edad; los integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios; las personas trans y los discapacitados. En estos últimos casos no hay límite de edad para inscribirse.
Por último, se recordó que la suma de los ingresos del joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) a excepción de que los y las jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez, y cumplir con la presentación de los certificados de alumno regular y las condiciones académicas requeridas.
En tanto, las líneas de fomento de la educación superior están destinadas a los jóvenes de entre 17 y 24 años cumplidos, o hasta los 30 para los alumnos avanzados, y acreditar ser argentino, nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de al menos cinco años en el país, y contar con documento nacional de identidad.
También podrán pedir la beca las personas que tengan hasta 35 años que se encuentren a cargo de un hogar monoparental con hijos menores de edad; los integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios; las personas trans y los discapacitados. En estos últimos casos no hay límite de edad para inscribirse.
Por último, se recordó que la suma de los ingresos del joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) a excepción de que los y las jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez, y cumplir con la presentación de los certificados de alumno regular y las condiciones académicas requeridas.
En tanto, las líneas de fomento de la educación superior están destinadas a los jóvenes de entre 17 y 24 años cumplidos, o hasta los 30 para los alumnos avanzados, y acreditar ser argentino, nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de al menos cinco años en el país, y contar con documento nacional de identidad.
Para este subsidio hay dos tipos de subcategorías, los estudiantes ingresantes, que son aquellos que no reportan actividad académica superior con anterioridad a su postulación, y los avanzados, aquellos que se postulan para la obtención del beneficio y que iniciaron sus estudios superiores con anterioridad al año en que se postulan, según la información que brinde la institución académica respectiva.
Los requisitos de ingresos familiares serán los mismos que en el caso anterior, pero para acceder a este beneficio también es necesario ser egresada/o del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción; ingresar a cursar o encontrarse cursando una carrera de grado o pregrado en instituciones públicas tales como Universidades Nacionales, Provinciales, Institutos Universitarios Nacionales, y cursar o entrar a cursar sus estudios en Institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal.
La solicitud de la beca deberá efectuarse mediante el formulario de inscripción puesto a disposición en el sitio web del “Progresar” (progresar.educacion.gob.ar) o mediante la App Progresar. El aspirante podrá modificar sus datos solo hasta el momento en que se cierre y envíe el formulario de inscripción referido. Una vez enviado, se encontrará inscripto como solicitante, y en las condiciones declaradas.
Infobae
Te puede interesar
Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina
Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
Nación dispuso un fondo de 200.000 millones para ayudar a los inundados de Bahía Blanca
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.
Incidentes en una nueva marcha de Jubilados al Congreso: trasladan a un herido
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.