El Gobierno anunció las fechas para solicitar las becas Progresar

La medida se comunicó a través de la Resolución 799/2022, publicada este viernes en el Boletín Oficial. Los requisitos, fecha de inscripción y montos.

Nacionales18 de marzo de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
becas progresar

El Gobierno anunció la apertura de las inscripciones a las becas del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR), que comenzará el próximo 1 de marzo y durará hasta el 30 de abril siguiente, para que alumnos secundarios y de universidades puedan solicitar una ayuda del Estado para terminar sus estudios. La medida se comunicó a través de la Resolución 799/2022, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

Con la firma del ministro de Educación, Jaime Perczyk, se anunció entonces la convocatoria para las personas interesadas en esta asistencia, tanto para la línea “Finalización de la educación obligatoria”, como para la de “Fomento de la educación superior”, con un subsidio mensual que quedó establecido en $6.400 para ambos casos.

En tanto, para los becarios que son cursantes de determinadas carreras universitarias que desde el 2020 fueron denominadas “estratégicas”, la ayuda será también de 6.400 pesos en el caso de los de segundo año, pero se aumentó a $6.740 para los de tercero, a $8.490 para los de cuarto y a $10.660 para los de quinto.

De igual manera, los alumnos de las “carreras estratégicas” no universitarias podrán recibir un subsidio de 6.400 pesos.

Para solicitar la línea para la finalización de la educación obligatoria, el interesado deberá tener entre 16 y 24 años cumplidos y acreditar que es argentino, nativos o naturalizado, o un extranjero con residencia legal de al menos dos años en el país, y todos tendrán que contar con documento nacional de identidad.

También podrán pedir la beca las personas que tengan hasta 35 años que se encuentren a cargo de un hogar monoparental con hijos menores de edad; los integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios; las personas trans y los discapacitados. En estos últimos casos no hay límite de edad para inscribirse.

Por último, se recordó que la suma de los ingresos del joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) a excepción de que los y las jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez, y cumplir con la presentación de los certificados de alumno regular y las condiciones académicas requeridas.

En tanto, las líneas de fomento de la educación superior están destinadas a los jóvenes de entre 17 y 24 años cumplidos, o hasta los 30 para los alumnos avanzados, y acreditar ser argentino, nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de al menos cinco años en el país, y contar con documento nacional de identidad.

También podrán pedir la beca las personas que tengan hasta 35 años que se encuentren a cargo de un hogar monoparental con hijos menores de edad; los integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios; las personas trans y los discapacitados. En estos últimos casos no hay límite de edad para inscribirse.

Por último, se recordó que la suma de los ingresos del joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) a excepción de que los y las jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez, y cumplir con la presentación de los certificados de alumno regular y las condiciones académicas requeridas.

En tanto, las líneas de fomento de la educación superior están destinadas a los jóvenes de entre 17 y 24 años cumplidos, o hasta los 30 para los alumnos avanzados, y acreditar ser argentino, nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de al menos cinco años en el país, y contar con documento nacional de identidad.

Para este subsidio hay dos tipos de subcategorías, los estudiantes ingresantes, que son aquellos que no reportan actividad académica superior con anterioridad a su postulación, y los avanzados, aquellos que se postulan para la obtención del beneficio y que iniciaron sus estudios superiores con anterioridad al año en que se postulan, según la información que brinde la institución académica respectiva.

Los requisitos de ingresos familiares serán los mismos que en el caso anterior, pero para acceder a este beneficio también es necesario ser egresada/o del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción; ingresar a cursar o encontrarse cursando una carrera de grado o pregrado en instituciones públicas tales como Universidades Nacionales, Provinciales, Institutos Universitarios Nacionales, y cursar o entrar a cursar sus estudios en Institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal.

La solicitud de la beca deberá efectuarse mediante el formulario de inscripción puesto a disposición en el sitio web del “Progresar” (progresar.educacion.gob.ar) o mediante la App Progresar. El aspirante podrá modificar sus datos solo hasta el momento en que se cierre y envíe el formulario de inscripción referido. Una vez enviado, se encontrará inscripto como solicitante, y en las condiciones declaradas.

Infobae

Últimas noticias
Te puede interesar
FRANCOS2

El Gobierno frena los vetos y busca negociar en silencio con los gobernadores

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.

Monotributo

El Gobierno confirmó los nuevos topes del Monotributo: hasta $95 millones de facturación anual

InfoTec 4.0
Nacionales14 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.

Lo más visto
jesus bringas sonriente

De dormir bajo chapas a tener trabajo y techo digno: el nuevo presente de Jesús, un joven que conmovió a Realicó

InfoTec 4.0
Locales13 de julio de 2025

A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.