
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.


La medida se comunicó a través de la Resolución 799/2022, publicada este viernes en el Boletín Oficial. Los requisitos, fecha de inscripción y montos.
Nacionales18/03/2022
Infotec 4.0






El Gobierno anunció la apertura de las inscripciones a las becas del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR), que comenzará el próximo 1 de marzo y durará hasta el 30 de abril siguiente, para que alumnos secundarios y de universidades puedan solicitar una ayuda del Estado para terminar sus estudios. La medida se comunicó a través de la Resolución 799/2022, publicada este viernes en el Boletín Oficial.


Con la firma del ministro de Educación, Jaime Perczyk, se anunció entonces la convocatoria para las personas interesadas en esta asistencia, tanto para la línea “Finalización de la educación obligatoria”, como para la de “Fomento de la educación superior”, con un subsidio mensual que quedó establecido en $6.400 para ambos casos.
En tanto, para los becarios que son cursantes de determinadas carreras universitarias que desde el 2020 fueron denominadas “estratégicas”, la ayuda será también de 6.400 pesos en el caso de los de segundo año, pero se aumentó a $6.740 para los de tercero, a $8.490 para los de cuarto y a $10.660 para los de quinto.
De igual manera, los alumnos de las “carreras estratégicas” no universitarias podrán recibir un subsidio de 6.400 pesos.
Para solicitar la línea para la finalización de la educación obligatoria, el interesado deberá tener entre 16 y 24 años cumplidos y acreditar que es argentino, nativos o naturalizado, o un extranjero con residencia legal de al menos dos años en el país, y todos tendrán que contar con documento nacional de identidad.
También podrán pedir la beca las personas que tengan hasta 35 años que se encuentren a cargo de un hogar monoparental con hijos menores de edad; los integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios; las personas trans y los discapacitados. En estos últimos casos no hay límite de edad para inscribirse.
Por último, se recordó que la suma de los ingresos del joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) a excepción de que los y las jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez, y cumplir con la presentación de los certificados de alumno regular y las condiciones académicas requeridas.
En tanto, las líneas de fomento de la educación superior están destinadas a los jóvenes de entre 17 y 24 años cumplidos, o hasta los 30 para los alumnos avanzados, y acreditar ser argentino, nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de al menos cinco años en el país, y contar con documento nacional de identidad.
También podrán pedir la beca las personas que tengan hasta 35 años que se encuentren a cargo de un hogar monoparental con hijos menores de edad; los integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios; las personas trans y los discapacitados. En estos últimos casos no hay límite de edad para inscribirse.
Por último, se recordó que la suma de los ingresos del joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) a excepción de que los y las jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez, y cumplir con la presentación de los certificados de alumno regular y las condiciones académicas requeridas.
En tanto, las líneas de fomento de la educación superior están destinadas a los jóvenes de entre 17 y 24 años cumplidos, o hasta los 30 para los alumnos avanzados, y acreditar ser argentino, nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de al menos cinco años en el país, y contar con documento nacional de identidad.
Para este subsidio hay dos tipos de subcategorías, los estudiantes ingresantes, que son aquellos que no reportan actividad académica superior con anterioridad a su postulación, y los avanzados, aquellos que se postulan para la obtención del beneficio y que iniciaron sus estudios superiores con anterioridad al año en que se postulan, según la información que brinde la institución académica respectiva.
Los requisitos de ingresos familiares serán los mismos que en el caso anterior, pero para acceder a este beneficio también es necesario ser egresada/o del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción; ingresar a cursar o encontrarse cursando una carrera de grado o pregrado en instituciones públicas tales como Universidades Nacionales, Provinciales, Institutos Universitarios Nacionales, y cursar o entrar a cursar sus estudios en Institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal.
La solicitud de la beca deberá efectuarse mediante el formulario de inscripción puesto a disposición en el sitio web del “Progresar” (progresar.educacion.gob.ar) o mediante la App Progresar. El aspirante podrá modificar sus datos solo hasta el momento en que se cierre y envíe el formulario de inscripción referido. Una vez enviado, se encontrará inscripto como solicitante, y en las condiciones declaradas.
Infobae





Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.







Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.







