Capacitaciones en arbolado urbano, poda y mantenimiento de espacios verdes
El Ministerio de la Producción junto al INTA, la Facultad de Agronomía, el Colegio de Ingenieros Agrónomos y referentes de las municipalidades de Toay y Santa Rosa conformaron una mesa de trabajo con el fin de unificar criterios de trabajo y definir capacitaciones para todas las personas relacionadas pública y privadamente con arbolado urbano, poda y mantenimiento de espacios verdes.
El objetivo del encuentro es planificar en vísperas del inicio de los periodos de podas, acciones que garanticen la eficiencia en el trabajo a través de la capacitación de las personas dedicadas a la actividad.
Por el Ministerio de la Producción participaron referentes de la Dirección General de Recursos Naturales y de la Dirección de Extensión Agropecuaria.
Cabe destacar que los organismos participantes consensuaron la realización de un ciclo de capacitación sobre arbolado urbano, poda y mantenimiento de espacios verdes que se desarrollarán por módulos para Santa Rosa y Toay durante abril, antes de que comience la poda en mayo.
Mayor información en la Dirección General de Recursos Naturales, área de Arbolado y Forestación: cel. 02954-15476014.
Te puede interesar
Prohíben salir del país al exintendente Bravo por riesgo de fuga
David “Sapo” Bravo, condenado a cinco años de prisión por trata de personas, deberá presentarse mensualmente en la comisaría de 25 de Mayo. La medida fue dictada ante el peligro de que evada a la Justicia.
Crecen las denuncias online: casi la mitad son por compras virtuales
La Dirección de Defensa del Consumidor de La Pampa recibió 31 presentaciones en el primer mes de funcionamiento del nuevo sistema digital. La iniciativa busca agilizar los trámites y garantizar el acceso a derechos.
Una empresa de transporte de pasajeros reduce el servicio a Casa de Piedra por el deterioro de la Ruta 152
La empresa de transporte pasará de dos a una frecuencia diaria ante el mal estado de la ruta nacional 152. La decisión impacta especialmente a trabajadores y docentes que dependen del servicio para desplazarse.
Arata amplía su red de agua potable con apoyo del Gobierno provincial
En el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS), se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de La Pampa y el municipio de Arata para ampliar la red de agua potable en una zona de crecimiento urbano. La iniciativa busca responder al desarrollo poblacional y fomentar el trabajo local.
Acuerdo paritario entre la Municipalidad de Santa Rosa y la UTA mejora salarios del personal del EMTU
La Municipalidad de Santa Rosa informó que se celebró un nuevo acuerdo paritario con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), seccional La Pampa, que establece mejoras salariales para el personal del Ente Municipal de Transporte Urbano (EMTU). La firma se realizó en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N.º 460/73 y contó con la participación del intendente Luciano di Nápoli y el secretario general de UTA, José Alberto Álvarez.
La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico
Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.