Se conmemora el Día Mundial de la Salud Bucodental
La salud bucal es vital para mantener una buena salud en el organismo. Es por ello que el 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental, para concientizar a las personas acerca de la importancia de mantener una buena salud bucal, promover hábitos saludables y dar a conocer los factores de riesgo que pueden provocar problemas en la cavidad bucal.
De acuerdo a diversos estudios, se estima que el 90% de la población mundial puede padecer alguna enfermedad bucodental, las cuales son previsibles y tratables, mediante la detección precoz. Algunas de las más comunes son las siguientes:
-Caries dental.
- Inflamación de las encías (enrojecimiento y sangrado de las mismas).
-Halitosis (mal aliento).
-Lesiones de los tejidos blandos (Llagas, aftas, etc).
-Herpes labial.
-Lesiones en tejidos blandos precancerisables
Entre los factores de riesgo de padecer algunas de estas afecciones de salud bucal se destacan la mala alimentación (especialmente la ingesta elevada de carbohidratos y azúcares), consumo de tabaco y alcohol y hábitos de higiene bucal deficientes.
Recomendaciones
Para reducir el riesgo de padecer afecciones bucodentales es importante:
-Visitar al odontólogo cada 6 meses o por lo menos una vez al año.
-Cepillarse 3 veces o más al día. Al levantarse, después de cada comida y antes de dormir.
-Usar enjuague bucal para reducir la placa bacteriana.
-Renovar o cambiar el cepillo dental cada 3 meses.
-Realizar limpiezas dentales (tartrectomía) periódicas.
-Usar hilo dental, para prevenir las caries y eliminar la acumulación de placa bacteriana.
-Procurar una alimentación balanceada, para ayudar a reforzar el sistema inmune contra infecciones.
-Evitar ingerir bebidas gaseosas, jugos artificiales y bebidas energéticas.
-Evitar el consumo de tabaco y alcohol.
Te puede interesar
Anguil avanza con la segunda etapa del revestimiento del canal pluvial gracias a inversión provincial
A pesar del recorte en obra pública nacional, la Provincia financia el hormigonado del canal principal para mitigar inundaciones en la localidad. La obra generará empleo local y mejorará la calidad de vida.
La Pampa fortalece el turismo regional con la entrega de mapas y nuevas propuestas culturales
El acto se realizó en la localidad de Perú y reunió a autoridades provinciales, referentes turísticos y culturales. Se presentó el proyecto “Ruta del Alemán del Volga” y se firmó un convenio para la promoción de artesanías pampeanas.
Se incendió un auto en la Ruta 102 entre Metileo y Monte Nievas
Un Chevrolet Corsa se prendió fuego en plena ruta provincial luego de una explosión. El conductor logró salir a tiempo y no hubo heridos. Bomberos de Eduardo Castex trabajaron en el lugar.
A cinco años del fallo del Atuel, La Pampa exige a la Corte Suprema que haga cumplir su sentencia
El gobierno pampeano renovó su reclamo contra Mendoza por no garantizar el caudal mínimo del río Atuel, tal como ordenó la Corte en 2020. Denuncian inacción del máximo tribunal y advierten sobre un trasfondo político en el incumplimiento.
La Libertad Avanza se encamina a obtener la personería en La Pampa y podría competir en las elecciones de octubre
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.
Chofer pampeano devolvió una mochila con $12 millones destinados a la operación de una niña: “Esa es mi ganancia”
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.