Provinciales Por: Infotec 4.020/03/2022

Se conmemora el Día Mundial de la Salud Bucodental

La salud bucal es vital para mantener una buena salud en el organismo. Es por ello que el 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental, para concientizar a las personas acerca de la importancia de mantener una buena salud bucal, promover hábitos saludables y dar a conocer los factores de riesgo que pueden provocar problemas en la cavidad bucal.

De acuerdo a diversos estudios, se estima que el 90% de la población mundial puede padecer alguna enfermedad bucodental, las cuales son previsibles y tratables, mediante la detección precoz. Algunas de las más comunes son las siguientes:

-Caries dental.
- Inflamación de las encías (enrojecimiento y sangrado de las mismas).
-Halitosis (mal aliento).
-Lesiones de los tejidos blandos (Llagas, aftas, etc).
-Herpes labial.
-Lesiones en tejidos blandos precancerisables

Entre los factores de riesgo de padecer algunas de estas afecciones de salud bucal se destacan la mala alimentación (especialmente la ingesta elevada de carbohidratos y azúcares), consumo de tabaco y alcohol y hábitos de higiene bucal deficientes.

Recomendaciones

Para reducir el riesgo de padecer afecciones bucodentales es importante:
-Visitar al odontólogo cada 6 meses o por lo menos una vez al año.
-Cepillarse 3 veces o más al día. Al levantarse, después de cada comida y antes de dormir.
-Usar enjuague bucal para reducir la placa bacteriana.
-Renovar o cambiar el cepillo dental cada 3 meses.
-Realizar limpiezas dentales (tartrectomía) periódicas.
-Usar hilo dental, para prevenir las caries y eliminar la acumulación de placa bacteriana.
-Procurar una alimentación balanceada, para ayudar a reforzar el sistema inmune contra infecciones.
-Evitar ingerir bebidas gaseosas, jugos artificiales y bebidas energéticas.
-Evitar el consumo de tabaco y alcohol.

Te puede interesar

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Tragedia vial en Santa Rosa: un joven de 24 años murió tras chocar contra una columna

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.