Provinciales Por: INFOtec 4.007/07/2025

La Pampa lanzará una Diplomatura Universitaria en Salud Mental con respaldo de dos universidades nacionales

El Ministerio de Salud provincial, la UNLPam y la Universidad Nacional de Lanús firmaron un convenio para implementar una nueva Diplomatura Superior Universitaria en Salud Mental, destinada a profesionales del ámbito social y sanitario que trabajan en el cuidado de personas.

SANTA ROSA | Este lunes se concretó la firma de un convenio entre el Ministerio de Salud de La Pampa, la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) para la creación de la Diplomatura Superior Universitaria en Salud Mental. La propuesta formativa estará destinada a profesionales de las Ciencias Sociales y de la Salud, con especial énfasis en quienes desempeñan tareas de cuidado.

El acto contó con la participación del ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, y el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Malgá. Por parte de la UNLa asistieron la directora del Departamento de Salud, Tamara Ferrero, y el director de la carrera de Especialización en Salud Mental, Alejandro Wilner. En representación de la UNLPam estuvieron presentes el rector Oscar Alpa, la vicerrectora María Ema Martin y la decana organizadora de la Facultad de Ciencias de la Salud, Yamila Maggiorano.

El convenio establece que el Ministerio de Salud pampeano definirá los contenidos académicos, el formato de cursado y la nómina de inscriptos habilitados, además de garantizar las plataformas digitales para los encuentros virtuales sincrónicos. Por su parte, la Universidad Nacional de Lanús estará a cargo de la evaluación, acreditación y certificación, además de asumir la dirección académica y conformar el equipo docente. La UNLPam, en tanto, propondrá estudiantes y acompañará la formación durante las clases virtuales.

“Seguimos avanzando”
Durante la firma, el ministro Kohan valoró la iniciativa en el contexto actual: “En La Pampa ocurre todo lo contrario a lo que vemos a diario en el país, donde se cierran oportunidades y hospitales. Nosotros inauguramos el Hospital de Uriburu y avanzamos con nuevos hospitales en La Adela, Santa Isabel y General Pico, además de fortalecer toda la Red Provincial de Salud".

En referencia a la diplomatura, destacó que se trata de una apuesta clave para fortalecer la formación en salud mental: "No nos van a quebrar, vamos a seguir avanzando".

Vínculos y desafíos
Tamara Ferrero, en representación de la UNLa, celebró el acuerdo y subrayó la importancia de mantener y fortalecer vínculos interinstitucionales, aun en contextos difíciles: "Nos llena de orgullo ser parte de un colectivo que sigue articulando en salud mental y educación superior".

El rector Oscar Alpa también enfatizó la necesidad de sostener la educación pública: “Vamos a seguir trabajando. La Universidad va a insistir con nuevas propuestas y a reclamar lo necesario para seguir formando profesionales comprometidos con la sociedad”.

Formación estratégica
El subsecretario Martín Malgá calificó la diplomatura como “un paso fundamental” y señaló que está dirigida a profesionales de distintas disciplinas, como psicología, abogacía, trabajo social, enfermería, educación, niñez, discapacidad y adultos mayores.

“Buscamos formar profesionales capaces de brindar un abordaje integral e interdisciplinario en salud mental, con una cursada accesible y virtual", afirmó. Y concluyó: “Tal como sostiene el gobernador Sergio Ziliotto, el Estado y las universidades públicas deben ofrecer respuestas estratégicas. Mientras otros recortan, en La Pampa apostamos a más formación y más salud”.

Te puede interesar

Realicó participó de la Séptima Mesa de articulación municipal sobre cambio climático

La Municipalidad de Realicó estuvo presente en la Séptima Mesa de Articulación Municipal (M.A.M.), un espacio impulsado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa que se consolida como una herramienta clave para integrar a las localidades en la agenda climática provincial.

Justicia Electoral convoca a postulantes para autoridades de mesa en las elecciones del 26 de octubre

La Justicia Nacional Electoral de La Pampa informó los requisitos y beneficios para quienes deseen inscribirse como autoridades de mesa en los próximos comicios legislativos.

Choque frontal entre un auto y un camión cerca de General Acha deja un herido leve

El accidente ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 143 y 152; el conductor del vehículo menor fue hospitalizado.

La Pampa participó del Encuentro Anual del Consejo Federal de Archivos Estatales en Tucumán

La directora de Patrimonio Cultural, Claudia Salomón Tarquini, representó a la Provincia en el debate sobre una futura Ley Federal de Archivística y nuevas políticas de gestión documental.

La Pampa expuso avances en conservación y producción del bosque nativo en el COFEMA

Representantes provinciales presentaron resultados de manejo y preservación del bosque pampeano en la Comisión de Bosques Nativos del Consejo Federal de Medio Ambiente.

La Provincia consolidó la Séptima Mesa de Articulación Municipal sobre Cambio Climático

Intendentes y referentes de más de 15 localidades participaron del encuentro encabezado por la Secretaría de Ambiente, que avanza en un registro de eventos extremos y nuevas políticas de adaptación.