La Pampa lanzará una Diplomatura Universitaria en Salud Mental con respaldo de dos universidades nacionales
El Ministerio de Salud provincial, la UNLPam y la Universidad Nacional de Lanús firmaron un convenio para implementar una nueva Diplomatura Superior Universitaria en Salud Mental, destinada a profesionales del ámbito social y sanitario que trabajan en el cuidado de personas.
SANTA ROSA | Este lunes se concretó la firma de un convenio entre el Ministerio de Salud de La Pampa, la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) para la creación de la Diplomatura Superior Universitaria en Salud Mental. La propuesta formativa estará destinada a profesionales de las Ciencias Sociales y de la Salud, con especial énfasis en quienes desempeñan tareas de cuidado.
El acto contó con la participación del ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, y el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Malgá. Por parte de la UNLa asistieron la directora del Departamento de Salud, Tamara Ferrero, y el director de la carrera de Especialización en Salud Mental, Alejandro Wilner. En representación de la UNLPam estuvieron presentes el rector Oscar Alpa, la vicerrectora María Ema Martin y la decana organizadora de la Facultad de Ciencias de la Salud, Yamila Maggiorano.
El convenio establece que el Ministerio de Salud pampeano definirá los contenidos académicos, el formato de cursado y la nómina de inscriptos habilitados, además de garantizar las plataformas digitales para los encuentros virtuales sincrónicos. Por su parte, la Universidad Nacional de Lanús estará a cargo de la evaluación, acreditación y certificación, además de asumir la dirección académica y conformar el equipo docente. La UNLPam, en tanto, propondrá estudiantes y acompañará la formación durante las clases virtuales.
“Seguimos avanzando”
Durante la firma, el ministro Kohan valoró la iniciativa en el contexto actual: “En La Pampa ocurre todo lo contrario a lo que vemos a diario en el país, donde se cierran oportunidades y hospitales. Nosotros inauguramos el Hospital de Uriburu y avanzamos con nuevos hospitales en La Adela, Santa Isabel y General Pico, además de fortalecer toda la Red Provincial de Salud".
En referencia a la diplomatura, destacó que se trata de una apuesta clave para fortalecer la formación en salud mental: "No nos van a quebrar, vamos a seguir avanzando".
Vínculos y desafíos
Tamara Ferrero, en representación de la UNLa, celebró el acuerdo y subrayó la importancia de mantener y fortalecer vínculos interinstitucionales, aun en contextos difíciles: "Nos llena de orgullo ser parte de un colectivo que sigue articulando en salud mental y educación superior".
El rector Oscar Alpa también enfatizó la necesidad de sostener la educación pública: “Vamos a seguir trabajando. La Universidad va a insistir con nuevas propuestas y a reclamar lo necesario para seguir formando profesionales comprometidos con la sociedad”.
Formación estratégica
El subsecretario Martín Malgá calificó la diplomatura como “un paso fundamental” y señaló que está dirigida a profesionales de distintas disciplinas, como psicología, abogacía, trabajo social, enfermería, educación, niñez, discapacidad y adultos mayores.
“Buscamos formar profesionales capaces de brindar un abordaje integral e interdisciplinario en salud mental, con una cursada accesible y virtual", afirmó. Y concluyó: “Tal como sostiene el gobernador Sergio Ziliotto, el Estado y las universidades públicas deben ofrecer respuestas estratégicas. Mientras otros recortan, en La Pampa apostamos a más formación y más salud”.
Te puede interesar
Ziliotto criticó con dureza el cierre de Vialidad Nacional: “Es un castigo al desarrollo federal”
El gobernador pampeano cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver la Dirección Nacional de Vialidad. Advirtió que la medida implica más abandono para la provincia y representa “una agresión directa al desarrollo armónico del país”.
La Secretaría de Energía habilita el acceso al Data Room del área “El Medanito” para la Legislatura
Desde este martes 8 de julio, los legisladores podrán acceder a la información técnica completa sobre el área hidrocarburífera. El informe refuerza el estudio de factibilidad ya presentado y permitirá un análisis independiente.
Murió a los 88 años el ex gobernador de La Pampa, Óscar Mario Jorge
El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.
La Lista MÁS FEDERAL denunció "exclusión arbitraria" por parte de la Junta Electoral del PRO
Dirigentes del interior provincial expresaron su “enérgico repudio” a la decisión de bajar su lista, encabezada por Marina Álvarez y Luis Arias, y denunciaron un funcionamiento “autoritarista y centralista”.
Impactante despiste en la Ruta 35: una niña resultó herida y cuatro personas fueron hospitalizadas
El siniestro ocurrió este domingo por la mañana en el acceso a la estación de servicio Cruz del Sur, en Santa Rosa. El auto terminó en una zanja tras perder el control en una calzada resbaladiza. La menor fue trasladada de urgencia junto a los demás ocupantes al hospital.
Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa
Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.