Detuvieron al prófugo Eduardo “Chino” Ros y dieron detalles del operativo
El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, junto al fiscal General, Máximo Paulucci, y la fiscal, María Cecilia Martiní, brindaron hoy una conferencia de prensa donde realizaron anuncios sobre el caso Eduardo “Chino” Ros, que fue ubicado y detenido en la República Oriental del Uruguay luego de la intervención de la Policía de la provincia de La Pampa.
Ros se encontraba prófugo desde el año 2018, cuando la Justicia dejó firme la pena de 8 años de prisión por el delito de abuso sexual, en contexto de violencia de género, contra una menor de 16 años.
La conferencia de prensa con detalles del operativo se desarrolló en la Sala de Reuniones de Vialidad Provincial donde la fiscal Martiní ofreció detalles del caso y de la novedad de la detención en el país vecino.
“Desde enero de 2018 a la actualidad se viene trabajando en forma conjunta con el Ministerio de Seguridad, Interpol y distintos organismos de otras provincias en base a datos que han surgido y que, hasta ahora, ninguno de esos datos ni actividades de inteligencia que realizamos en análisis de telecomunicaciones con la Policía de La Pampa e Interpol, habían dado resultado positivo”, manifestó.
“Este último tiempo surgió un dato respecto de distintas personas que mencionaban un lugar específico entre Uruguay y Brasil en el que se encontraría residiendo el prófugo. Este dato fue reiterado por varios informantes y es por eso que fue comunicado a Interpol y también al Ministerio de Seguridad”, y añadió que “el mismo, a través de la Policía provincial nos ha ido brindando auxilio en seguir estas pesquisas a fin de colaborar con Interpol”.
En referencia al accionar destacó que “en estos días surgió un dato relevante donde solicité ayuda al Ministerio para corroborarlo, como en otras oportunidades, y en el día de ayer por la noche, comunicándome con Interpol y el personal policial que estuvo en la zona a fin de recabar información es que me confirman, concretamente el jefe de la Policía, Daniel Guinchinau, que habían visto a Eduardo Cesar Ros Ramírez en la vía pública y que una comisaría de la localidad de Rivera, de la República Oriental del Uruguay, había procedido a su detención”.
Y aclaró que “no tengo comunicación formal, me comuniqué con Interpol, pero al ser otro país el detenido está a disposición de un Juez de Garantías de esa localidad. Por lo que posteriormente se informará al Tribunal de Audiencia de aquí, respecto de la detención para iniciar el procedimiento de extradición”.
Por su parte, di Nápoli explicó que “el día domingo se precipitó cierta información, que se manejó de forma confidencial, en función de la misma y por pedido de la señora fiscal, me reuní con el jefe de Policía y dispusimos que una comisión encabezada por Guinchinau, el jefe de la Brigada de Investigaciones y un oficial, en un vehículo del Ministerio de Seguridad y sin armas, concurrieran a la zona investigada en Uruguay”.
“Ante el requerimiento de la fiscal, inmediatamente salió la comisión a hacer un estudio de campo donde efectivamente la presencia del prófugi fue advertida en la vía pública y se puso en conocimiento a la Policía de la localidad de Rivera. Esto es así porque la Policía de La Pampa no puede detener a una persona en el extranjero, si se puede dar aviso a la policía para que intervenga”, añadió.
En tanto, aclaró “nuestra gente salió en búsqueda de una persona, en el exterior, y digo en búsqueda no en la búsqueda de la detención, en búsqueda del hallazgo para ponerlo a disposición de la autoridad policial del país que corresponda. Formalmente la persona está a disposición de un Juez de Uruguay”.
Por último, el ministro subrayó “somos auxiliares de la Justicia y en función de ello debemos trabajar. De tantas que tuvimos, esta dio resultado positivo y se trabajó muy rápido”.
Te puede interesar
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.