Provinciales Por: INFOTEC 4.023/03/2022

Detuvieron al prófugo Eduardo “Chino” Ros y dieron detalles del operativo

El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, junto al fiscal General, Máximo Paulucci, y la fiscal, María Cecilia Martiní, brindaron hoy una conferencia de prensa donde realizaron anuncios sobre el caso Eduardo “Chino” Ros, que fue ubicado y detenido en la República Oriental del Uruguay luego de la intervención de la Policía de la provincia de La Pampa.  

Ros se encontraba prófugo desde el año 2018, cuando la Justicia dejó firme la pena de 8 años de prisión por el delito de abuso sexual, en contexto de violencia de género, contra una menor de 16 años.

La conferencia de prensa con detalles del operativo se desarrolló en la Sala de Reuniones de Vialidad Provincial donde la fiscal Martiní ofreció detalles del caso y de la novedad de la detención en el país vecino.

“Desde enero de 2018 a la actualidad se viene trabajando en forma conjunta con el Ministerio de Seguridad, Interpol y distintos organismos de otras provincias en base a datos que han surgido y que, hasta ahora, ninguno de esos datos ni actividades de inteligencia que realizamos en análisis de telecomunicaciones con la Policía de La Pampa e Interpol, habían dado resultado positivo”, manifestó.

“Este último tiempo surgió un dato respecto de distintas personas que mencionaban un lugar específico entre Uruguay y Brasil en el que se encontraría residiendo el prófugo. Este dato fue reiterado por varios informantes y es por eso que fue comunicado a Interpol y también al Ministerio de Seguridad”, y añadió que “el mismo, a través de la Policía provincial nos ha ido brindando auxilio en seguir estas pesquisas a fin de colaborar con Interpol”.

En referencia al accionar destacó que “en estos días surgió un dato relevante donde solicité ayuda al Ministerio para corroborarlo, como en otras oportunidades, y en el día de ayer por la noche, comunicándome con Interpol y el personal policial que estuvo en la zona a fin de recabar información es que me confirman, concretamente el jefe de la Policía, Daniel Guinchinau, que habían visto a Eduardo Cesar Ros Ramírez en la vía pública y que una comisaría de la localidad de Rivera, de la República Oriental del Uruguay, había procedido a su detención”.

Y aclaró que “no tengo comunicación formal, me comuniqué con Interpol, pero al ser otro país el detenido está a disposición de un Juez de Garantías de esa localidad. Por lo que posteriormente se informará al Tribunal de Audiencia de aquí, respecto de la detención para iniciar el procedimiento de extradición”.

Por su parte, di Nápoli explicó que “el día domingo se precipitó cierta información, que se manejó de forma confidencial, en función de la misma y por pedido de la señora fiscal, me reuní con el jefe de Policía y dispusimos que una comisión encabezada por Guinchinau, el jefe de la Brigada de Investigaciones y un oficial, en un vehículo del Ministerio de Seguridad y sin armas, concurrieran a la zona investigada en Uruguay”.

“Ante el requerimiento de la fiscal, inmediatamente salió la comisión a hacer un estudio de campo donde efectivamente la presencia del prófugi fue advertida en la vía pública y se puso en conocimiento a la Policía de la localidad de Rivera. Esto es así porque la Policía de La Pampa no puede detener a una persona en el extranjero, si se puede dar aviso a la policía para que intervenga”, añadió.

En tanto, aclaró “nuestra gente salió en búsqueda de una persona, en el exterior, y digo en búsqueda no en la búsqueda de la detención, en búsqueda del hallazgo para ponerlo a disposición de la autoridad policial del país que corresponda. Formalmente la persona está a disposición de un Juez de Uruguay”.

Por último, el ministro subrayó “somos auxiliares de la Justicia y en función de ello debemos trabajar. De tantas que tuvimos, esta dio resultado positivo y se trabajó muy rápido”.

Te puede interesar

Choque y vuelco en Santa Rosa: una mujer debió ser hospitalizada

Un accidente ocurrido esta mañana en la esquina de Juan XXIII y Civit, en Santa Rosa, dejó como saldo una conductora hospitalizada y un vehículo oficial del PAMI volcado. Las pruebas de alcoholemia dieron negativas.

Kroneberger volvió a rechazar el aumento de la dieta de los Senadores

El Senado de la Nación se prepara para recibir en noviembre un nuevo incremento en las dietas, que elevará el sueldo bruto de los legisladores a 10,2 millones de pesos, tras la actualización salarial derivada de la paritaria de los trabajadores legislativos. Sin embargo, el senador pampeano Daniel Kroneberger (UCR) ratificó su decisión de no convalidar la suba y volvió a figurar en la nómina de quienes renunciaron al incremento anterior, otorgado en junio. Hace instantes, el legislador confirmó a InfoTec que volverá a renunciar al aumento.

Telén inauguró su radio municipal y sumó dos nuevos vehículos para fortalecer los servicios locales

Con el acompañamiento del Gobierno provincial, la localidad celebró la puesta en marcha de la FM Latidos 98.3 en el edificio donde funcionaba el Correo Argentino y la incorporación de un camión atmosférico y una camioneta al parque automotor municipal.

Pérdida en el Acueducto del Río Colorado reduce a la mitad el suministro de agua en Santa Rosa y Toay

Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.

Policías rurales desplegaron operativos y allanamientos contra la caza furtiva en La Pampa

Durante la semana, la Policía de La Pampa realizó controles y patrullajes preventivos en distintas localidades de la provincia. Los procedimientos incluyeron secuestro de armas, actas de infracción y allanamientos vinculados a la caza ilegal y al uso indebido de armas de fuego.

Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.