Provinciales Por: INFOTEC 4.029 de marzo de 2022

La Pampa adhirió al carnet manipulador de alimentos del SIFEGA

La provincia de La Pampa hace extensivo a sus municipios la vinculación a través del Sistema de Información Federal para la Gestión de Control de los Alimentos (SIFeGA), el proceso digital para la emisión de carnet de manipulación de alimentos.

La presentación se desarrolló hoy en el Auditorio de Vialidad Provincial y estuvo encabezada por el ministro de Salud, Mario Kohan, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, acompañados por la directora de Epidemiología, Ana Bertone, el administrador Nacional de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología), Manuel Limeres (vía Zoom), la directora del INAL-ANMAT, Mónica López, y el jefe del Departamento de Bromatología, Claudio Aimar. Participaron de la jornada intendentes e intendentas del interior, quienes firmaron convenios de aplicación del carnet de manipulación de alimentos.

El ministro de Salud saludó y agradeció la presencia de autoridades nacionales, como así también de las y los titulares de las comunas provenientes de diversos puntos de la Provincia, “este trabajo será tomado con la responsabilidad y el entusiasmo que nos genera saber que es un paso más en el contexto del cuidado de la salud en la comunidad. Cuando profundizamos en el tema y comenzamos a entender que la salud pasa por la organización social más que por el médico, para decirlo simplemente, nos enteramos que nuestra relación con el ambiente y con los alimentos que incorporamos a diario, son las principales causas de nuestro bienestar y salud o de nuestro malestar y enfermedad”, manifestó.

La directora del INAL-ANMAT, Mónica López, agradeció el recibimiento de parte de las autoridades sanitarias de La Pampa como así también remarcó la satisfacción de estar en la Provincia trabajando para la ANMAT. “Es un honor aunar esfuerzos e incorporar una Provincia más a este trabajo que como parte de los objetivos estratégicos de la ANMAT para la gestión federal, incorporando a cada una de las provincias y a través de ellas a los municipios. Felicito a los intendentes e intendentas que hoy están participando de este acto y firmarán los convenios”, indicó.

Lopez informó acerca del alcance del SIFEGA a nivel nacional y su importancia. “Desde la ANMAT creemos que el sanitarismo se debe dar en la relación mancomunada entre Nación, Provincia y Municipio, es fundamental para llegar a la gente. Celebro el toque que le da La Pampa en la interrelación del carnet de manipulación junto a las vacunas ya que genera un plus en este carnet. Esta es una de las últimas provincias que se están incorporando a este carnet pero pronto todo el país estará internalizado en este sistema y es muy importante para tomar decisiones sanitarias oportunas. Este sistema digitaliza todo lo que antes se hacía en papeles y hoy podemos ver en tiempo real lo que sucede a lo largo y ancho y del país en relación a lo que las empresas elaboran y los productos que se vuelcan en el mercado y dar capacitación a los manipuladores además de otras prestaciones”, remarcó.

Con la incorporación de este módulo, La Pampa hizo extensivo a sus municipios la vinculación a través de SIFeGA, facilitando el acceso a la capacitación en manipulación segura, que representa una herramienta clave en la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos. Además, la integración de los niveles locales al sistema permite la descentralización y asegura el otorgamiento del carnet en toda la Provincia.

Durante el evento se presentó el Módulo Artículo 21 del SIFeGA para la emisión del Carnet de Manipulador de conformidad a lo establecido por el Código Alimentario Argentino (CAA), como así también la gestión del Registro de Manipuladores Capacitados y Capacitadores Reconocidos en Manipulación Segura de Alimentos en el marco de la Resolución 968/2022 del Ministerio de Salud de la Nación.

En el acto se formalizó la firma de convenios entre el Ministerio de Salud y los representantes de los municipios de 25 de Mayo, General Acha, Quemú Quemú, Mauricio Mayer, Miguel Riglos, General Pico, Jacinto Arauz, Victorica, Ingeniero Luiggi, Bernasconi, Eduardo Castex, General San Martín, Catriló, Toay y Realicó para llevar adelante la emisión del Carnet de Manipulador a través del SIFeGA según establece la normativa alimentaria.
Dicho carnet digital incorpora una herramienta de verificación, mediante el código QR, que permite la consulta de forma inmediata a través de la base de información actualizada, accesible y en línea. Al mismo tiempo, otorga a las autoridades de control la disponibilidad de los datos para la mejor ejecución de las tareas de fiscalización.

Además, el carnet de manipulación segura de alimentos emitido la provincia de La Pampa y sus municipios en el SIFeGa, habilita a las personas a desarrollar tareas de manipulación de alimentos, es válido en todo el país y posee tres años de vigencia a partir de su emisión y se puede visualizar dentro de la app miArgentina, junto a otras credenciales virtuales como el DNI, en cualquier dispositivo con sistema operativo Android o IOS.
Desde el año 2019 la Provincia de La Pampa cuenta con la digitalización del proceso de autorización sanitaria en el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) a través del SIFEGA. Ambos procesos alimentan la Base Federal integrada por establecimientos y productos autorizados en el país.

Actualmente son 21 las provincias que en conjunto con el INAL integran la base de información en línea del SIFeGA de establecimientos y productos autorizados a nivel federal.

Te puede interesar

Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo

Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.

El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia

Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.

Impugnan la lista de Di Nápoli en la interna del PJ

Los apoderados de la Lista de Unidad “Peronismo Pampeano”, espacio que responde al actual presidente del Partido Justicialista de La Pampa y gobernador provincial Sergio Ziliotto, impugnaron ante la Junta Electoral Permanente del partido la presentación de la lista opositora “Renovación Peronista”, encabezada por el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.

Intronati supervisó obras provinciales en Embajador Martini

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó la localidad junto a autoridades provinciales y municipales para constatar los avances en obras de saneamiento, iluminación, viviendas y mejoras urbanas financiadas íntegramente por la Provincia.

Se aprobó el pedido de evaluación externa de políticas sociales impulsado por las diputadas Cuadrado y Fonseca

La Comisión de Legislación Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados de La Pampa aprobó el martes 6 de mayo por mayoría el proyecto de resolución presentado por las diputadas Gisela Cuadrado (UCR) y Sandra Fonseca (Comunidad Organizada), que solicita al Poder Ejecutivo provincial que arbitre los medios necesarios para llevar adelante una evaluación externa, técnica e independiente de las políticas públicas sociales destinadas a la niñez, a las personas con discapacidad y a las personas mayores.

Más de 50 autos antiguos recorrerán La Pampa en la octava edición del Paseo de Regularidad

La tradicional competencia se desarrollará este domingo 11 de mayo y celebrará los 10 años de la Asociación Pampeana de Regularidad. El evento superó el cupo inicial de inscriptos y podría extender su convocatoria a 60 vehículos.