Provinciales Por: INFOTEC 4.001 de abril de 2022

La Pampa participó del Consejo de Seguridad Interior

El ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, participó del Consejo de Seguridad Interior, que se desarrolló este 30 y 31 de marzo en el Centro Cultural Kirchner, donde se realizó el primer Seminario Internacional sobre Criminalidad Organizada orientado en los nuevos desafíos de las políticas públicas contra la Narcocriminalidad.  

La apertura del Consejo estuvo a cargo del presidente de la Nación, Alberto Fernández quien fue acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur y por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.

En representación de la provincia de La Pampa asistieron además el jefe de la Policía, Daniel Guinchinau, el subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico, Fernando Funes, y el jefe del Área Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico, José Giordano.

Dentro del Consejo se realizaron charlas, entrevistas y mesas temáticas donde especialistas presentaron procesos de trabajo, proponiendo desafíos para el abordaje del delito complejo y la investigación criminal trasnacional en el siglo XXI. Las mismas siguieron un cronograma pautado dividido en dos jornadas.

Por medio del seminario, uno de los puntos troncales del congreso, se brindaron enfoques teóricos y herramientas metodológicas a fin de actualizar los paradigmas y procedimientos de la investigación criminal sobre el delito complejo en las fuerzas policiales y de seguridad federales de nuestro país. Partiendo del Delito de Narcotráfico, como un delito de crimen organizado y trasnacional, se abordaron temáticas con miradas complejas que dan cuenta tanto de su dimensión local como internacional. Por ello, se hizo especial hincapié en el intercambio de experiencias con miembros de fuerzas de seguridad extranjeras y agencias federales de investigación de otros países, para conocer en profundidad la naturaleza de las amenazas contra la seguridad pública.

El objetivo del mismo es fortalecer las capacidades, tanto operativas como de investigación, de las fuerzas federales y provinciales, además de generar un reservorio de información, características y modus operandi que adopta el narcotráfico.

Participaron además invitados internacionales, funcionarios de las fuerzas de seguridad y de las áreas de investigación de los cuerpos policiales.

Te puede interesar

El municipio de Pico gastó mas de 63 millones para hacer un muelle

La Jefa comunal de General Pico Fernanda Alonso recorrió la obra con parte de su equipo de gobierno. El presupuesto además incluyó algunos trabajos para reacondicionar un depósito.

Curciarello tildó a la senadora Victoria Huala de "chanta"

El ministro de Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, lanzó contundentes críticas a la senadora nacional del PRO, Victoria Huala, tras conocer que votó en contra de investigar al presidente Javier Milei en el marco de la polémica por la Meme Coin $LIBRA.

UTELPa se adhiere al paro nacional convocado para el lunes próximo

El gremio docente de La Pampa, UTELPa, anunció que se unirá al paro nacional del 24 de febrero, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). La protesta se lleva a cabo en demanda de la reactivación de la Paritaria Nacional Docente, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), y un aumento en la financiación del sistema educativo.

Desarticulan red de narcotráfico en La Pampa liderada por Víctor Purreta

La Policía de La Pampa desmanteló una organización de tráfico de drogas coordinada desde prisión por el exboxeador Víctor Purreta, condenado por el femicidio de Andrea López. La banda operaba en Santa Rosa y otras localidades, con proveedores en Buenos Aires.

Desarticulan una red de narcotráfico que operaba en La Pampa bajo órdenes desde la cárcel

Tras meses de investigación, la Policía de La Pampa desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas que operaba en Santa Rosa y otras localidades. La banda era liderada desde la cárcel por un interno que coordinaba la distribución de estupefacientes. Los allanamientos permitieron el secuestro de drogas, dinero y la detención de varios implicados.

El Gobierno pampeano lanzó nuevas líneas de crédito para productores agropecuarios

El Gobierno provincial lanzó dos líneas crediticias para la implantación de pasturas y la constitución de reservas forrajeras, con una bonificación de tasa del 12%. Estos créditos, vigentes hasta el 31 de mayo de 2025, buscan fortalecer la ganadería pampeana y mejorar la disponibilidad de forraje en distintas épocas del año.