Seis meses de prisión en suspenso para un joven que tenía imágenes y videos de explotación sexual infantil
Un hombre de 28 años fue condenado a seis meses de prisión en suspenso, por ser autor del delito de tenencia de material de explotación sexual de menor de 18 años
Quedó probado que en su celular tenía 30 imágenes y seis videos de explotación sexual infantil
La sentencia fue dictada por el juez de control, Gabriel Tedín, a partir de un acuerdo de juicio abreviado que le presentaron –en forma conjunta– el fiscal Cristian Casais, el defensor oficial Pablo De Biasi y el propio imputado, quien admitió su culpabilidad.
Los hechos fueron valorados en el marco de la ley 26061 de Protección Integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes y, de acuerdo a las pruebas reunidas durante la investigación fiscal preparatoria, pude determinarse que el acusado tenía “en su poder 30 imágenes y seis videos de explotación sexual infantil en su teléfono celular, marca Motorola, que le fuera secuestrado durante un allanamiento realizado en su domicilio”, señala el fallo.
El delito acreditado figura en el artículo 128, segundo párrafo del Código Penal, y refiere a quien, a sabiendas, “tuviere en su poder representaciones” de un menor de 18 años dedicado a actividades sexuales explícitas o toda representación de sus partes genitales con fines predominantemente sexuales.
Como la sanción aplicada al imputado fue de ejecución condicional, el juez le fijó el cumplimiento de las obligaciones durante dos años, bajo apercibimiento de revocarle esa condicionalidad: a) fijar domicilio, del que no podrá ausentarse sin consentimiento o autorización judicial; b) someterse al contralor de la Unidad de Abordaje, Orientación y Supervisión de personas en conflicto con la ley penal; y c) realizar un tratamiento psicológico.
Además, una vez que la sentencia quede firme, su nombre será incorporado al Registro de procedimiento y notificación de antecedentes de condenados por delitos contra la integridad sexual, según la ley provincial 2547.
Te puede interesar
El STJ confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras
El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido acusada de maltrato psíquico contra una estudiante de 15 años. La decisión se conoció tras declararse inadmisible el recurso de casación presentado por el Ministerio Público Fiscal.
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
La suntuosa vida de los Kovalivker: Ferrari de colección, rallies en Europa y un paraíso en Punta del Este
Un informe revela la pasión por los autos clásicos de los dueños de Suizo Argentina. El padre compite con sus joyas y hasta escribió un libro sobre ellas.
Ordenan a un comerciante devolver $16 millones que recibió por error en transferencias
El juez civil Pedro Campos resolvió que el hombre reintegre la suma millonaria a una concesionaria de autos, tras rechazar su negativa inicial. El fallo sienta un precedente clave para casos de transferencias bancarias equivocadas.
Comienza el juicio por el caso Solange Musse: dos exfuncionarios del COE de Huinca Renancó en el banquillo
El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.
Seis abogados y dos hombres fueron procesados por integrar una organización que estafaba a aseguradoras
Esta banda denunciaba falsos siniestros a las aseguradoras para obtener reparaciones económicas para las supuestas víctimas.