Judiciales Por: INFOTEC 4.011 de abril de 2022

Seis meses de prisión en suspenso para un joven que tenía imágenes y videos de explotación sexual infantil

Un hombre de 28 años fue condenado a seis meses de prisión en suspenso, por ser autor del delito de tenencia de material de explotación sexual de menor de 18 años

Quedó probado que en su celular tenía 30 imágenes y seis videos de explotación sexual infantil

La sentencia fue dictada por el juez de control, Gabriel Tedín, a partir de un acuerdo de juicio abreviado que le presentaron –en forma conjunta– el fiscal Cristian Casais, el defensor oficial Pablo De Biasi y el propio imputado, quien admitió su culpabilidad.

Los hechos fueron valorados en el marco de la ley 26061 de Protección Integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes y, de acuerdo a las pruebas reunidas durante la investigación fiscal preparatoria, pude determinarse que el acusado tenía “en su poder 30 imágenes y seis videos de explotación sexual infantil en su teléfono celular, marca Motorola, que le fuera secuestrado durante un allanamiento realizado en su domicilio”, señala el fallo.

El delito acreditado figura en el artículo 128, segundo párrafo del Código Penal, y refiere a quien, a sabiendas, “tuviere en su poder representaciones” de un menor de 18 años dedicado a actividades sexuales explícitas o toda representación de sus partes genitales con fines predominantemente sexuales.

Como la sanción aplicada al imputado fue de ejecución condicional, el juez le fijó el cumplimiento de las obligaciones durante dos años, bajo apercibimiento de revocarle esa condicionalidad: a) fijar domicilio, del que no podrá ausentarse sin consentimiento o autorización judicial; b) someterse al contralor de la Unidad de Abordaje, Orientación y Supervisión de personas en conflicto con la ley penal; y c) realizar un tratamiento psicológico.

Además, una vez que la sentencia quede firme, su nombre será incorporado al Registro de procedimiento y notificación de antecedentes de condenados por delitos contra la integridad sexual, según la ley provincial 2547.

Te puede interesar

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.

Abusó de las amigas de su hija y fue condenado a 7 años de prisión

El acusado, había llegado en libertad a la instancia final del juicio donde los jueces Ricardo Perdichizzi, Paula Soulé y Fabián Riquert en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata lo condenaron por haber manoseado a las menores y haberse masturbado delante de ellas, en casos ocurridos en noviembre de 2019 y en agosto y octubre del 2020, en su vivienda de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi, en el partido de General Alvarado, según indicó el Ministerio Público Fiscal.

Acorralada, la jueza del caso Maradona, Julieta Makintach, renunció para evitar el juicio político

La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.

La Justicia autorizó a Cristina Kirchner a salir al balcón

Luego de que Cristina Kirchner denunciara que no la dejaban, la Justicia la autorizó a usarlo, aunque le pidió “sentido común”

Adolescente pidió perdón y fue absuelto: la víctima lo respaldó

Cuando en agosto de 2023 se implementó en La Pampa el nuevo Procedimiento Penal para Adolescentes, más conocido como régimen penal juvenil para jóvenes de 16 y 17 años, se hizo hincapié en un aspecto fundamental por tratarse de un cambio de paradigma: la necesidad de que el adolescente se haga responsable de sus conductas, pero también que la solución no sea exclusivamente punitiva; sino que exista una vía alternativa a través de medidas socioeducativas que permitan una solución integral entre todos los actores involucrados en el conflicto penal.