Provinciales Por: INFOTEC 4.012/04/2022

Kroneberger le pidió al Gobierno Nacional que informe sobre el desabastecimiento de combustible

Daniel Kroneberger, senador de la nación del bloque de la UCR, presentó un pedido de informes con el que busca que el Poder Ejecutivo Nacional, a cargo de Alberto Fernández, informe a la Cámara Alta sobre el faltante de combustible. La iniciativa fue acompañada por la senadora Victoria Huala. Ambos legisladores pampeanos comparen el interbloque Juntos por el Cambio.

En la iniciativa, el senador oriundo de Colonia Barón consulta el nivel de desabastecimiento de gasoil a nivel general en el territorio nacional, así como también las medidas que está adoptando el Gobierno Nacional para “garantizar la provisión actual de combustible y el mantenimiento de su precio para quienes lo utilizan en la promoción de servicios”, tal como expresa el proyecto de comunicación.

“Se trata de una situación que puede afectar a toda la cadena productiva del territorio nacional. Recorro todas las semanas la provincia de La Pampa y sin dudas que acá también se está sufriendo por el desabastecimiento parcial de gasoil, a causa del desajuste entre el precio de venta y el de importación. Esta situación lleva a las petroleras a limitar las entregas a las estaciones de servicio, que han empezado a aplicar cupos de venta”, expresó el senador Kroneberger.

Por otro lado, los legisladores pampeanos le consultan al Ejecutivo qué plan de contingencia existe ante un eventual desabastecimiento de gasoil, a corto y mediano plazo en el país. Al respecto, Kroneberger señaló: “El país necesita que el presidente Alberto Fernández, a través de las autoridades competentes, informe su plan para solucionar los desequilibrios entre oferta y demanda que pudieran surgir en la actualidad y en los próximos meses. El país, los productores, el área de los servicios necesitan saber cuáles son los objetivos a corto plazo planteados por la mesa de seguimiento del gasoil y las políticas públicas propuestas por la mesa de seguimiento del gasoil”.

“Para pensar en el desarrollo y el futuro del país es necesaio que el Gobierno Nacional tenga previsibilidad, porque hoy, el desabastecimiento y el atraso de precios están poniendo en jaque a toda la cadena productiva del país. Los sectores que empujan nuestra economía, como el campo, están siendo duramente afectados. Resulta necesario recordar lo esencial que es el combustible para toda maquinaria utilizada en una siembra o cosecha de granos”, recordó Kroneberger. 

Asimismo, expresó que el faltante de combustibles es preocupante tanto para el sector productivo, como para las prestaciones de servicios públicos esenciales, como el transporte de pasajeros, de transporte de cargas y para la industria en general. “Debemos también sumar el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que está quebrando la estabilidad de los mercados internacionales. En caso que dicho conflicto se extienda en el tiempo, deberemos enfrentarnos a un escenario de desabastecimiento de energía y no podemos quedar paralizados bajo estas circunstancias”, dijo el legislador.

Por último, los senadores pampeanos le pidieron a Alberto Fernández que tome las medidas necesarias para detener el desabastecimiento y estabilizar la economía.

Te puede interesar

Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.

Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial

Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.

Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico

La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.

Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico

Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.

El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025

El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.

Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa

El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.