Regionales Por: InfoTec 4.012/09/2018

CUESTIONAN EL DISCURSO DEL PRESIDENTE DE LA RURAL: “LO QUE ESCUCHE FUE UN DISCURSO DE UN CANDIDATO A INTENDENTE O LEGISLADOR, UN CLARO DISCURSO POLÍTICO DE CAMBIEMOS”

Tildaron de polémico al discurso del presidente de la Sociedad Rural de Huinca Renancó, Patricio Melian emitido el pasado sábado en la apertura de la 84° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios de Huinca Renancó.

Además de hacer referencia a la presencia de Schiaretti en el marco de inauguraciones de las plantas de gas en Villa Valeria y Villa Sarmiento, Melian dijo: “Lastima que estando el Gobernador tan cerca no se de una vueltita más al sur”, polemizó.

Con respecto al regreso de las retenciones, el presidente de la rural señaló: “Nos cayeron otra vez las retenciones no solamente al agro, sino a todos los productos exportables, esto se discutió mucho en la Comisión Directiva, la opinión que prevaleció es que el campo tiene que estar disponible apoyando al gobierno nacional lo hemos hecho y lo vamos a hacer siempre, el campo solo sabe trabajar y ayudar. Sr. Presidente siga para adelante, ponga el auto en marcha, este país necesita desarrollarse mucho”

“No tenemos limite podemos proveer de alimentos a cualquier país del mundo cuente con nosotros Sr. Presidente”, agregó.

“Lo que no queremos es ser el gobierno de Venezuela y estuvimos cerca de que nos pase, queremos la ley de extinción de dominio salga y con retroactividad, y que todo el que tenga que devolver algo al estado que lo devuelva. Ni hablar del gasto público, no es solamente echar empleados necesitamos gente que trabaje, posiblemente haya de más, pero también que se achique en el Congreso en viáticos y gastos innecesarios”, destacó.

NO SE HIZO ESPERAR LA RESPUESTA

El discurso no paso desapercibido y algunos referentes al peronismo local salieron al cruce sobre los dichos del presidente de la rural, entre ellos, el concejal y referente de UPC Hernando Ortubia.

“La verdad que llamo mucho la atención el discurso, concurro habitualmente a todos los actos que me invitan como concejal, como lo hice como cuando era tribunal de cuentas, la verdad lo que escuche fue un discurso político partidario de cambiemos, y de las veces que he ido a la rural, es la primera vez que un presidente tiene este tipo de discursos”, explicó.

Asimismo Otubia sostuvo: “Estamos en una situación complicada en el país y creo que no es conveniente agregarle más leña al fuego, al contrario hay que llevarle tranquilidad a la ciudadanía y optimismo, hacer esfuerzo todos juntos para mejorar la situación por la que estamos atravesando, y en ese punto, estos son discursos que no contribuyen a nada, por qué general o fomentar una grieta de esta forma, no conduce a ningún lado”

“Estaba en el palco oficial cuando escuche al presidente que lo primero que hace es criticar al gobernador, que lo hace por no concurrir a la exposición rural, cuando en realidad es por una cuestión de protocolo, porque el gobernador no concurre a ninguna exposición, para eso tienen a los ministros y los secretarios del sector”, relató.

Continuando con el tema añadio: “Sumado a que ha sido este gobernador es el que más ha concurrido al sur de Córdoba, no solo con visitas, sino con progresos y con obras”.

“Sinceramente lo que yo escuche, fue un discurso de un candidato a intendente o a legislador, un discurso político partidario y no de un sector agropecuario”, afirmó.

Para finalizar el Concejal aclaró: “Todos tenemos la voluntad de apoyar, nadie quiere llegar nuevamente al 2001, me parece que es un delirio que alguien esté pensando eso, todos queremos que este país salga adelante y que todos tengamos fuentes de trabajo y que la gente gane lo que tenga que ganar para poder llegar a fin de mes y poder pagar sus servicios y alimentos. De ésto se trata, de hacer el esfuerzo todos juntos, pero no para que crezca un sector y que el resto permanezca relegado”, culminó.

Fuente: Digital informativo

Te puede interesar

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Gran peña folclórica en Van Praet: música, danza y tradición bajo las estrellas

La localidad de Adolfo Van Praet se prepara para vivir una gran noche de fiesta popular con la peña folclórica al aire libre organizada por la Comisión de Fomento junto al Ballet comunal “Sangre Nueva”. El encuentro será el sábado 15 de noviembre, en el predio comunal, y promete una verdadera celebración de la cultura regional, con música en vivo, danzas tradicionales y un amplio servicio de cantina.

Entregaron certificados a los egresados de la capacitación en herrería en Embajador Martini

En el salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se realizó la entrega de certificados a los once egresados de la capacitación en herrería, dictada por el Centro Provincial de Formación Profesional N° 18 de La Pampa a través de sus espacios itinerantes.

Provincia y municipio coordinan acciones para fortalecer la seguridad en Hilario Lagos

El Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de Coronel Hilario Lagos firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad, con el objetivo de fortalecer la articulación entre el Gobierno provincial y los municipios en materia de seguridad ciudadana.

Ferrán habló de "unidad en el PJ", se ve que no escuchó a Verna

El candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa, Abelardo Ferrán, emitió su voto por la mañana en la Escuela N° 412 de General Pico, en el marco de las elecciones legislativas nacionales de este domingo.

Limpiaron canales para prevenir inundaciones  en Embajador Martini

El Gobierno provincial dio por terminados los trabajos de limpieza y desmalezamiento de 2.100 metros de canales pluviales, que transportan los excedentes hídricos de la localidad norteña.