Regionales Por: InfoTec 4.012 de septiembre de 2018

CUESTIONAN EL DISCURSO DEL PRESIDENTE DE LA RURAL: “LO QUE ESCUCHE FUE UN DISCURSO DE UN CANDIDATO A INTENDENTE O LEGISLADOR, UN CLARO DISCURSO POLÍTICO DE CAMBIEMOS”

Tildaron de polémico al discurso del presidente de la Sociedad Rural de Huinca Renancó, Patricio Melian emitido el pasado sábado en la apertura de la 84° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial y de Servicios de Huinca Renancó.

Además de hacer referencia a la presencia de Schiaretti en el marco de inauguraciones de las plantas de gas en Villa Valeria y Villa Sarmiento, Melian dijo: “Lastima que estando el Gobernador tan cerca no se de una vueltita más al sur”, polemizó.

Con respecto al regreso de las retenciones, el presidente de la rural señaló: “Nos cayeron otra vez las retenciones no solamente al agro, sino a todos los productos exportables, esto se discutió mucho en la Comisión Directiva, la opinión que prevaleció es que el campo tiene que estar disponible apoyando al gobierno nacional lo hemos hecho y lo vamos a hacer siempre, el campo solo sabe trabajar y ayudar. Sr. Presidente siga para adelante, ponga el auto en marcha, este país necesita desarrollarse mucho”

“No tenemos limite podemos proveer de alimentos a cualquier país del mundo cuente con nosotros Sr. Presidente”, agregó.

“Lo que no queremos es ser el gobierno de Venezuela y estuvimos cerca de que nos pase, queremos la ley de extinción de dominio salga y con retroactividad, y que todo el que tenga que devolver algo al estado que lo devuelva. Ni hablar del gasto público, no es solamente echar empleados necesitamos gente que trabaje, posiblemente haya de más, pero también que se achique en el Congreso en viáticos y gastos innecesarios”, destacó.

NO SE HIZO ESPERAR LA RESPUESTA

El discurso no paso desapercibido y algunos referentes al peronismo local salieron al cruce sobre los dichos del presidente de la rural, entre ellos, el concejal y referente de UPC Hernando Ortubia.

“La verdad que llamo mucho la atención el discurso, concurro habitualmente a todos los actos que me invitan como concejal, como lo hice como cuando era tribunal de cuentas, la verdad lo que escuche fue un discurso político partidario de cambiemos, y de las veces que he ido a la rural, es la primera vez que un presidente tiene este tipo de discursos”, explicó.

Asimismo Otubia sostuvo: “Estamos en una situación complicada en el país y creo que no es conveniente agregarle más leña al fuego, al contrario hay que llevarle tranquilidad a la ciudadanía y optimismo, hacer esfuerzo todos juntos para mejorar la situación por la que estamos atravesando, y en ese punto, estos son discursos que no contribuyen a nada, por qué general o fomentar una grieta de esta forma, no conduce a ningún lado”

“Estaba en el palco oficial cuando escuche al presidente que lo primero que hace es criticar al gobernador, que lo hace por no concurrir a la exposición rural, cuando en realidad es por una cuestión de protocolo, porque el gobernador no concurre a ninguna exposición, para eso tienen a los ministros y los secretarios del sector”, relató.

Continuando con el tema añadio: “Sumado a que ha sido este gobernador es el que más ha concurrido al sur de Córdoba, no solo con visitas, sino con progresos y con obras”.

“Sinceramente lo que yo escuche, fue un discurso de un candidato a intendente o a legislador, un discurso político partidario y no de un sector agropecuario”, afirmó.

Para finalizar el Concejal aclaró: “Todos tenemos la voluntad de apoyar, nadie quiere llegar nuevamente al 2001, me parece que es un delirio que alguien esté pensando eso, todos queremos que este país salga adelante y que todos tengamos fuentes de trabajo y que la gente gane lo que tenga que ganar para poder llegar a fin de mes y poder pagar sus servicios y alimentos. De ésto se trata, de hacer el esfuerzo todos juntos, pero no para que crezca un sector y que el resto permanezca relegado”, culminó.

Fuente: Digital informativo

Te puede interesar

Alta Italia se prepara para celebrar sus 115 años con una semana de festejos

El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.

Alta Italia avanza con la obra de desagües cloacales que cubrirá el 100% de la localidad

El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, dialogó con Infotec 4.0 sobre el avance de la obra de cloacas que se está ejecutando en la localidad, un proyecto de gran envergadura que transformará la calidad de vida de sus habitantes. MIRÁ TODAS LAS NOTAS EN VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS, DALE ME GUSTA Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NADA.-

Jornada de capacitación y trabajo conjunto de Bomberos Voluntarios en Ingeniero Luiggi

En la mañana de este domingo 17 de agosto, los Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi llevaron adelante una intensa práctica de rescate vehicular y socorrismo, destinada a fortalecer las capacidades técnicas y operativas del cuerpo activo. Participaron los cuarteles de Embajador Martini, Parera y Caleufú.

Gran festival boxístico en Parera: jóvenes promesas locales brillaron en el ring

La localidad de Parera vivió anoche una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival Boxístico organizado por el Club Sportivo Pampeano, bajo la coordinación del entrenador Williams Acinas y su equipo de trabajo. El evento reunió a un gran marco de público que colmó las instalaciones, demostrando el entusiasmo de la comunidad por el deporte de los puños.

Empresa privada contratada por Vialidad Nacional realiza bacheo en la Ruta Nacional 188 frente a Rancul

Una empresa privada inició tareas de bacheo con material asfáltico en caliente sobre la Ruta Nacional 188, en el tramo que atraviesa la zona frente a la localidad pampeana de Rancul. El sector presenta un marcado deterioro en la carpeta asfáltica, que ya ha sido escenario de múltiples accidentes.

Nuevo radar meteorológico vigila el tiempo en el sur de Córdoba y el norte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su red de observación con la incorporación del radar meteorológico RMA 17, instalado en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, una ubicación estratégica que permitirá monitorear en tiempo real fenómenos extremos que afecten al sur de Córdoba y al norte de La Pampa, con cobertura sobre Realicó y localidades vecinas.